www.mil21.es

Corte Internacional de Justicia

Crisis Gaza

21/02/2025@18:51:36

La crisis humanitaria en Gaza se agrava a pesar de un acuerdo de alto el fuego, con solo 7,926 camiones de ayuda ingresando desde su inicio, muy por debajo del mínimo de 600 camiones diarios requeridos. La falta de suministros críticos como materiales de construcción y equipos médicos ha dejado a miles de desplazados sin refugio adecuado y ha complicado la situación con una grave escasez de agua potable, ya que más del 75% de los pozos en el norte están dañados. Las organizaciones humanitarias enfrentan presión creciente y la necesidad urgente de acción internacional es evidente para abordar esta crisis en curso.

El máximo órgano de deliberación de la ONU tomó esta decisión sobre la décima sesión extraordinaria de emergencia en la que se examinaron las acciones israelíes en la Jerusalén Oriental ocupada y el resto del Territorio Palestino Ocupado.

Mientras continúan los ataques aéreos y terrestres de Israel en toda la Franja de Gaza y los organismos humanitarios califican de “indescriptibles” las condiciones en que sobreviven los gazatíes, decenas de relatores especiales instan a todos los países a usar todos los recursos diplomáticos posibles para conseguir un alto el fuego en ese territorio palestino.
  • 1

Unos 40 expertos independientes declararon que tanto Israel como otros Estados miembros de la ONU deben cumplir de inmediato con la disposición de la Corte Internacional de Justicia sobre la presencia israelí en los territorios palestinos ocupados. Llamaron también a que todos los países revisen de inmediato todos sus vínculos diplomáticos, políticos y económicos con Israel, y pidieron un embargo de armas, entre otras medidas para preservar el derecho internacional.

El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica asegura en un comunicado que está “muy preocupado” después de que Ucrania le haya informado de que un comandante ruso dirige ahora las operaciones de la central.