www.mil21.es

cooperacion internacional

Financiación migratoria

Los ministros del MED5 se unen para abordar la crisis migratoria y solicitar apoyo financiero a la Unión Europea, priorizando la colaboración y el retorno

14/04/2025@22:53:09

El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, ha instado a la Unión Europea a aumentar la financiación para la prevención migratoria durante la cumbre del MED5 en Nápoles, donde se reunió con sus homólogos de Italia, Grecia, Malta y Chipre. Grande-Marlaska subrayó la importancia de una posición común para mejorar las condiciones de los países que enfrentan las llegadas migratorias. Además, destacó la necesidad de colaboración con naciones de origen y tránsito para combatir el tráfico de personas y abogó por una reforma del reglamento de Frontex. La cumbre culminó en una declaración conjunta que reafirma el compromiso de estos países con el Pacto Europeo sobre Migración y Asilo y solicita un aumento inmediato en la financiación destinada a los Estados miembros fronterizos. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/grande-marlaska-insta-a-la-ue-a-incrementar-la-financiacion-en-prevencion-migratoria/.

IA militar

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha indicado que no descarta colaborar con el Pentágono en el desarrollo de armas basadas en inteligencia artificial. En declaraciones a Bloomberg, Altman afirmó: "Nunca diré nunca", aunque también subrayó que no espera trabajar en este ámbito en el futuro cercano. Destacó la necesidad de que el Gobierno estadounidense mejore su integración de herramientas de IA más allá del sector defensivo. Para más información, visita el enlace.

Colaboración alimentaria

El acuerdo busca fortalecer la cooperación bilateral y potenciar el intercambio comercial en el sector agroalimentario entre España y Vietnam

España ha firmado un memorando de colaboración con Vietnam para mejorar la calidad y seguridad alimentaria, en una ceremonia presidida por el ministro Luis Planas y el viceministro Nguyen Hoang Hiep en Hanoi. Este acuerdo busca fortalecer los intercambios comerciales y establece áreas de cooperación en sanidad animal, vegetal y pesca. Con una duración de tres años, el memorando también aborda la lucha contra el fraude alimentario y la pesca ilegal. Actualmente, la balanza comercial agroalimentaria es favorable a Vietnam, con España importando productos por valor de 659 millones de euros en 2024.

Colaboración Líbano

Fortalecimiento de la cooperación internacional para garantizar la paz y estabilidad en Líbano, destacando el compromiso de España en misiones humanitarias

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el secretario general adjunto de Operaciones de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, han reafirmado su compromiso de colaboración en Líbano durante una reunión en el Ministerio de Defensa. Ambos líderes discutieron la labor del contingente español en la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL) y manifestaron su apoyo a la misión y al Gobierno libanés. Robles destacó la intención de España de continuar con esta misión, que busca monitorizar el cese de hostilidades y brindar asistencia humanitaria. Lacroix agradeció a los casi 700 militares españoles por su esfuerzo en una región que enfrenta desafíos significativos. La participación española en UNIFIL comenzó en 2006 y sigue siendo fundamental para los esfuerzos de paz en la zona. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-ministra-de-defensa-y-el-secretario-de-operaciones-de-paz-de-la-onu-confirman-su-voluntad-de-seguir-colaborando-en-libano/.

Defensa europea

El diálogo entre líderes europeos se enfoca en fortalecer la defensa y la cooperación ante los desafíos globales actuales

La ministra de Defensa, Margarita Robles, se reunió con el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, para discutir la situación de la guerra en Ucrania y los desafíos de seguridad que enfrenta la Unión Europea. Ambos coincidieron en la necesidad de implementar las propuestas del Libro Blanco sobre defensa europea y subrayaron la importancia de las nuevas tecnologías en el sector. Robles destacó que la industria de defensa es crucial para modernizar los países y generar empleo de calidad, abogando por evitar regulaciones excesivas. La reunión también abordó temas como la paz en Ucrania y la cooperación con África. Este encuentro precede al G5+, donde participarán ministros de Exteriores europeos. Para más detalles, visita el enlace.

Cooperación judicial en Europa

Fortaleciendo la colaboración judicial en Europa, Brunner y Eurojust abordan la lucha contra el crimen organizado en un contexto global

El Comisario de Asuntos Internos y Migración, Magnus Brunner, se reunió con la presidencia de Eurojust el 18 de marzo para discutir la colaboración judicial en la lucha contra el crimen organizado. Durante su visita a la sede de Eurojust, Brunner destacó la importancia del seguimiento judicial para la efectividad del trabajo policial a largo plazo. Eurojust apoya a las autoridades judiciales en investigaciones transfronterizas, habiendo respaldado casi 13,000 investigaciones en 2024, lo que resultó en más de 1,000 arrestos y la congelación de activos por más de mil millones de euros. Además, se presentaron redes como la Red Judicial Europea contra el Crimen Organizado y la Red Judicial Europea contra la Cibercriminalidad, que facilitan la cooperación entre fiscales especializados. La colaboración internacional es crucial ante el crecimiento de las redes criminales globales.

Conferencia desarrollo

La conferencia buscará impulsar políticas globales para el desarrollo sostenible, alineando esfuerzos de países y organizaciones en un contexto cambiante

La IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas se llevará a cabo en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025. Este evento busca movilizar políticas y recursos para cumplir con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La ONU, compuesta por 193 estados miembros, tiene como objetivos fundamentales mantener la paz, promover los derechos humanos y fomentar el desarrollo sostenible. La conferencia será clave para abordar temas como la cooperación internacional, la financiación privada y la sostenibilidad de la deuda, adaptando las estrategias a un contexto global cambiante. España reafirma su papel como socio principal en este esfuerzo global. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/naciones-unidas-onu-miembros-fines-y-organizacion/.

Pacto cripto

Paraguay y El Salvador han firmado un Memorándum de Entendimiento para regular y supervisar los proveedores de servicios de activos digitales. Esta colaboración busca promover el intercambio de información entre las instituciones responsables, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero de Paraguay y la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador. El acuerdo tiene como objetivo crear un entorno más seguro para la gestión de criptomonedas, mejorar la trazabilidad y establecer controles sobre las operaciones sin licencia en ambos países. Además, Paraguay está en proceso de desarrollar una normativa específica para regular el uso de criptomonedas, a diferencia de El Salvador, que ya cuenta con legislación al respecto.

Emprendimiento Senegal

Iniciativas que fortalecen la economía local y promueven el desarrollo sostenible en comunidades de migrantes retornados en Senegal

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, visitó Kayar, Senegal, para conocer proyectos de emprendimiento impulsados por migrantes retornados. Este esfuerzo, en colaboración con la Fundación CEPAIM, busca fomentar habilidades emprendedoras y facilitar el autoempleo a través de formación y sensibilización. Durante su visita, Saiz destacó la importancia de estas iniciativas para promover una política migratoria respetuosa con los derechos humanos. Los proyectos incluyen negocios de pesca artesanal y granjas avícolas, contribuyendo al desarrollo económico local. Esta colaboración es cofinanciada por la Unión Europea y resalta el papel crucial de la cooperación internacional en el éxito de estos programas.

Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

La cumbre CELAC-UE de 2025 en Colombia buscará fortalecer la cooperación entre ambas regiones en temas globales y prioridades comunes

La cuarta cumbre CELAC-UE se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre de 2025 en Santa Marta, Colombia. Este encuentro reunirá a líderes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea y de los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. La cumbre, copresidida por el presidente colombiano Gustavo Petro y el presidente del Consejo Europeo António Costa, busca fortalecer la cooperación en áreas como gobernanza global, seguridad internacional y cambio climático. Además, se abordarán temas prioritarios como comercio, inversión y lucha contra la delincuencia organizada. Esta reunión refleja el compromiso continuo entre ambas regiones para promover una asociación estratégica basada en intereses comunes.

Iniciativas clave sobre el trabajo transfronterizo en la UE

La colaboración entre Estados miembros es esencial para regular de manera efectiva el envío de trabajadores en la Unión Europea

La Autoridad Laboral Europea centra su agenda en el envío de trabajadores con una serie de iniciativas clave bajo el Programa POSTING 360. Ante el aumento de trabajadores desplazados en la UE y la emisión de documentos A1, la cooperación transfronteriza se vuelve esencial para aplicar correctamente las normas de envío, beneficiando a empleadores y trabajadores. Se celebrará un foro sobre el tema, donde se abordarán desafíos regulatorios, identificación de falsos autónomos y movilidad laboral. Además, se lanzará un informe sobre acuerdos bilaterales y multilaterales que analizan cómo mejorar la cooperación en movilidad laboral. La ELA también ofrecerá formaciones para inspectores y socios sociales para fortalecer la comprensión y aplicación de las normativas laborales en el contexto europeo.

Rusia traición

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha detenido a un funcionario ruso bajo sospecha de alta traición por colaborar con Ucrania. Según la investigación, el detenido estableció una cooperación confidencial con representantes ucranianos, proporcionando información sobre actividades que amenazaban la seguridad de Rusia. El FSB informó que el sospechoso transmitió datos sobre la protección de instalaciones industriales y despliegue militar en las fronteras rusas. Actualmente, se encuentra en prisión preventiva mientras continúan las investigaciones. Esta detención se produce en un contexto de tensiones entre Rusia y Occidente. Para más detalles, visita el enlace.

Transporte defensa

La colaboración en transporte es esencial para fortalecer la cohesión y respuesta de la Unión Europea ante desafíos geopolíticos actuales

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha subrayado la importancia del transporte en el desarrollo de la estrategia de defensa y seguridad de la Unión Europea durante el Consejo Informal de Ministros de Transporte en Varsovia. Puente destacó que ante un contexto geopolítico incierto, es crucial que la UE actúe como un bloque unido y fuerte. Afirmó que se deben orientar las decisiones de transporte hacia la autonomía estratégica y la seguridad del territorio europeo. Además, enfatizó la necesidad de una Red Transeuropea de Transporte interoperable y segura para mejorar la conectividad y resiliencia del sistema. También abordó la ciberseguridad en el transporte, instando a invertir en tecnologías avanzadas para proteger datos sensibles y prepararse ante amenazas cibernéticas. La colaboración entre Estados miembros y el sector privado es esencial para garantizar una infraestructura robusta y segura. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/oscar-puente-destaca-el-papel-clave-del-transporte-para-el-desarrollo-de-la-estrategia-de-defensa-y-seguridad-de-la-ue/.

Kirstine Troldborg ha asumido el cargo de nueva Representante de Dinamarca en Eurojust, reemplazando a Torben Thygesen. Con una sólida trayectoria en derecho penal, anteriormente fue Jefa de Asuntos Internacionales en la Oficina del Director de la Fiscalía Pública de Dinamarca y también se desempeñó como Representante Adjunta en Eurojust. Troldborg expresó su entusiasmo por unirse a Eurojust, destacando su compromiso con la cooperación judicial internacional para combatir el crimen transfronterizo y hacer de Europa un lugar más seguro. Su nombramiento es por un período de cinco años.

Ecuador seguridad

Erik Prince, fundador de Blackwater, vuelve a ser noticia tras su reunión con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien busca una "cooperación internacional" para enfrentar la inseguridad en el país. Este encuentro reaviva el debate sobre el oscuro historial de Prince, conocido por su controvertido papel en conflictos internacionales y su propuesta fallida de intervención militar en Venezuela. Blackwater, la empresa que fundó, se ha visto envuelta en numerosas polémicas, incluyendo la masacre de Nisour en 2007. La alianza entre Noboa y Prince ha generado críticas, especialmente de la oposición que cuestiona la necesidad de mercenarios en lugar de fortalecer las fuerzas locales. Para más información sobre este tema, visita el enlace.