www.mil21.es

Comunidad de Madrid

Premios jóvenes

Celebrando el compromiso y la dedicación de jóvenes que inspiran a su comunidad con sus valiosas contribuciones y proyectos transformadores

19/02/2025@15:54:39

La Comunidad de Madrid ha otorgado los Premios Talento Joven a 15 jóvenes destacados por su superación, tolerancia y solidaridad. La consejera Dávila resaltó la generosidad y responsabilidad de estos jóvenes, quienes han demostrado que el reconocimiento es aún más valioso cuando se logra a través del esfuerzo personal. Entre los premiados se encuentra Xoana Barcala Gosende, reconocida por su lucha contra la depresión y la esclerosis múltiple; Zoila Martínez Beltrán, quien investiga la historia de sopranos del siglo XX; y Carlo Stella Serrano, que promueve la redistribución de alimentos para combatir la pobreza alimentaria. La iniciativa incluye un total de 60.000 euros en premios y busca inspirar a otros jóvenes en sus proyectos sociales. Para más información, visita el enlace.

Empleo turismo

El sector turístico en España muestra un aumento significativo en la afiliación a la Seguridad Social, reflejando una tendencia positiva en el empleo

El empleo vinculado al turismo en España ha experimentado un notable crecimiento del 4,1% en enero, alcanzando un total de 2,62 millones de trabajadores. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico. La hostelería ha sido la principal impulsora del crecimiento, con incrementos significativos tanto en servicios de alojamiento como en comidas y bebidas. Además, el empleo asalariado en el sector ha crecido un 4,9%, representando el 81,1% del total de trabajadores turísticos. Andalucía destaca como la comunidad con mayor aumento en empleo turístico, seguida por Cataluña y Comunidad de Madrid. Para más detalles, visita el enlace.

Aniversario Letrados

Reconocimiento a la labor de los letrados en la administración pública y su contribución al sistema jurídico autonómico en Madrid

La Comunidad de Madrid ha celebrado el XXV aniversario de la creación del Cuerpo de Letrados autonómico, conmemorando la publicación de la Ley de Ordenación de los Servicios Jurídicos en el Boletín Oficial en 1999. Este cuerpo, compuesto por 80 abogados, se encarga de la asesoría y defensa legal de la Administración autonómica. El consejero Miguel Ángel García Martín destacó la labor fundamental de estos profesionales durante un acto que incluyó mesas redondas sobre su evolución y futuro. La selección para formar parte del Cuerpo implica superar rigurosas pruebas que garantizan la calidad y preparación de los candidatos. Para más detalles, visita el enlace.

Neurotecnología España

Un ambicioso proyecto que posiciona a España en la vanguardia de la investigación neurotecnológica y busca mejorar la salud mental y física de la población

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha firmado un convenio para la creación del Centro Nacional de Neurotecnología en colaboración con el Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid. Este centro, conocido como Spain Neurotech, contará con una inversión estatal de 120 millones de euros y se posicionará como uno de los cinco centros más destacados a nivel mundial en el desarrollo de tecnologías basadas en el cerebro humano. Morant destacó que este proyecto permitirá avanzar en diagnósticos y terapias para enfermedades como Alzheimer y Parkinson, además de reforzar el liderazgo científico y tecnológico de España. La inversión incluye aportaciones significativas del Gobierno y la Comunidad de Madrid, lo que refleja un compromiso con la investigación y el desarrollo en neurociencia. Para más información, visita el enlace.

Energía nuclear

La Comunidad de Madrid solicita mantener la actividad nuclear ante la inminente clausura de algunas centrales y sus posibles consecuencias económicas y ambientales

La Comunidad de Madrid defiende el mantenimiento de las centrales nucleares que representan más del 40% del consumo energético de la región, provenientes principalmente de las plantas de Trillo y Almaraz. El consejero Carlos Novillo ha instado al Gobierno español a reconsiderar los planes de cierre programados para estas instalaciones, advirtiendo que un cierre prematuro podría aumentar las emisiones de CO2 y encarecer significativamente la energía. Además, Novillo ha propuesto la creación de una Secretaría de Estado de Emergencias y ha solicitado la reactivación de la ley estatal para coordinar los servicios de bomberos, resaltando la necesidad urgente tras recientes inundaciones en varias regiones.

Encuentro paralímpico

La reunión busca fortalecer la colaboración en el ámbito del deporte inclusivo y promover iniciativas para personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunió en la Real Casa de Correos con Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional, durante su visita a la capital. En el encuentro también participaron Alberto Durán, presidente del Comité Paralímpico Español, y Mariano de Paco Serrano, consejero de Cultura, Turismo y Deporte. Díaz Ayuso destacó su apoyo a los 36 deportistas madrileños que compitieron en los recientes Juegos Paralímpicos de París, donde obtuvieron un total de 14 medallas. La Comunidad de Madrid promueve programas para fomentar la actividad física entre personas con discapacidad, incluyendo iniciativas como Activa Tu Capacidad.

Riesgos ergonómicos

Fomentando la salud laboral: estrategias para prevenir lesiones en el procesamiento de alimentos y asegurar un entorno de trabajo más seguro

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una jornada dedicada a los riesgos ergonómicos en el sector de la alimentación. Este evento, dirigido a profesionales del procesado de alimentos, busca sensibilizar sobre la prevención de enfermedades musculoesqueléticas comunes en este ámbito laboral. Durante la jornada, se presentaron recomendaciones para mejorar la seguridad y bienestar de los trabajadores, incluyendo la evaluación de riesgos y la adaptación de puestos de trabajo. Además, se compartieron resultados de un estudio sobre patologías laborales en la industria cárnica y alimentaria. La iniciativa resalta la importancia de implementar medidas preventivas efectivas en el sector. Para más información, visita el enlace.

Ayudas rehabilitación

La inversión busca transformar la calidad de vida en Madrid, promoviendo la sostenibilidad y la eficiencia energética en miles de hogares de la región

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 368 millones de euros en ayudas para la rehabilitación energética de 50.000 viviendas en la región. Este aumento significativo en el presupuesto, que quintuplica la cantidad anterior del Programa de Rehabilitación a Nivel Edificio, permitirá a los propietarios recibir subvenciones que cubren entre el 40% y el 80% de las obras realizadas, con posibilidad de anticipar hasta un 50% del importe. Las ayudas están destinadas a mejorar la eficiencia energética mediante trabajos como la regeneración de fachadas, sustitución de ventanas y adaptación para personas con necesidades especiales. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio que incluye otros programas destinados a mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad en Madrid. Para más información, visita el enlace.

Feria toros

La presidenta madrileña resalta la importancia cultural y económica de la tauromaquia en un evento emblemático para la comunidad

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, defendió la fiesta de los toros como un símbolo de libertad en la presentación de la Feria de San Isidro 2025. Durante el evento en la Plaza de Toros de Las Ventas, enfatizó que esta tradición representa no solo una forma de vida y una industria con muchos empleos, sino también una parte esencial del patrimonio cultural español. La Feria se llevará a cabo del 9 de mayo al 8 de junio e incluirá 28 festejos con destacados toreros. Además, se entregaron premios a figuras del ámbito taurino y se destacó el éxito de la edición anterior, que atrajo a más de medio millón de espectadores.

Asilo España

Incremento significativo en la gestión de solicitudes de asilo refleja un compromiso renovado con la protección internacional en España

La Oficina de Asilo y Refugio (OAR) de España ha resuelto 96.251 expedientes de protección internacional en 2024, un aumento del 4,2% respecto al año anterior, la cifra más alta desde su creación en 1992. Durante el mismo periodo, se registraron 167.366 solicitudes, lideradas por ciudadanos de Venezuela y Colombia. La OAR también ha concedido 6.355 estatutos de refugiado y ha tramitado 11.453 protecciones subsidiarias, marcando un incremento significativo en comparación con años anteriores. Además, se han otorgado 36.734 protecciones temporales a personas desplazadas por la invasión rusa a Ucrania. Estos datos destacan el creciente papel de España como receptor de protección internacional en la Unión Europea.

Felicitación Policía

El ministro destaca la dedicación y el esfuerzo de los agentes en servicio durante las festividades navideñas, reconociendo su labor constante a lo largo del año

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha enviado un mensaje de felicitación a las unidades de servicio de la Policía Nacional en Nochebuena, destacando su dedicación y esfuerzo. Desde el Centro Inteligente de Coordinación en Madrid, agradeció a los 2.500 agentes en servicio y recordó el 200 aniversario de la creación del cuerpo. Además, realizó una videoconferencia con unidades desplegadas en Ucrania y Siria para reconocer su labor en situaciones difíciles. Grande-Marlaska enfatizó la importancia del trabajo policial durante todo el año y les deseó felices fiestas y un próspero 2025. Para más detalles, visita el enlace.

Homenaje bomberos

Un acto emotivo que reconoce el sacrificio y la dedicación de quienes arriesgan su vida para proteger a la comunidad

La Comunidad de Madrid ha rendido homenaje a los bomberos que han destacado por su conducta ejemplar, en un acto celebrado en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias. El consejero Carlos Novillo participó en la ceremonia, donde se guardó un minuto de silencio por los profesionales fallecidos, incluido Rafael Pérez González, quien perdió la vida en un accidente. Se reconoció a varios bomberos por sus heroicas actuaciones durante emergencias, como rescates durante la DANA de septiembre y un incendio en Alcalá de Henares. Además, se entregaron medallas al mérito y reconocimientos a 44 jubilados del Cuerpo de Bomberos. Para más detalles, visita el enlace.

Donaciones órganos

Incremento histórico en la donación de órganos en Madrid, reflejando un compromiso solidario y una mejora en la gestión sanitaria pública

La Comunidad de Madrid ha incrementado un 13,5% las donaciones de órganos en noviembre, superando ya el total del año 2023. Desde enero hasta diciembre, se han registrado 357 extracciones, incluyendo 273 de personas fallecidas y 84 de donantes vivos. Este aumento se suma a un crecimiento del 30% en 2023 respecto al año anterior, lo que representa un incremento total del 43% en dos años. La Oficina Regional de Trasplantes ha sido clave en este éxito, logrando más de 40 donantes por millón de habitantes por primera vez. El Gobierno madrileño agradece la generosidad de los donantes y destaca la facilidad para registrarse como donante a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual. Para más información, visita el enlace.

Ayudas ganaderas

El apoyo financiero busca mitigar el impacto económico en el sector ganadero afectado por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en la región

La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar hasta 1,5 millones de euros las ayudas al sector del ganado bovino afectado por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica. En una reciente reunión, el Consejo de Gobierno autorizó una inversión adicional de 825.000 euros, sumándose a los 700.560 euros aprobados anteriormente. Estas ayudas están destinadas a compensar las pérdidas económicas de los ganaderos y evitar un aumento en los precios de los alimentos. Los beneficiarios son granjas registradas que han notificado casos de la enfermedad desde el 15 de julio de 2023. La medida busca mantener la viabilidad del sector y garantizar la producción de leche y carne, que no se ve afectada para el consumo humano. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-comunidad-de-madrid-amplia-hasta-15-millones-las-ayudas-al-sector-del-ganado-bovino-por-la-enfermedad-hemorragica-epizootica/.

Ayudas autónomos

La medida busca apoyar a los trabajadores autónomos en Madrid, facilitando su acceso a la seguridad social y fomentando el emprendimiento en la región

La Comunidad de Madrid destinará 4,5 millones de euros en 2025 para subvenciones que reduzcan las cuotas de la Seguridad Social a los autónomos. Esta iniciativa, aprobada por el Consejo de Gobierno, beneficiará a trabajadores por cuenta propia que hayan iniciado su actividad antes del 1 de enero de 2023, permitiéndoles acceder a la Tarifa Plana de 50 euros durante dos años. Los autónomos que comiencen después podrán optar por la Tarifa Cero, que cubre el 100% de sus cotizaciones durante el primer año. Estas ayudas son parte del compromiso del Gobierno regional con el emprendimiento y están disponibles a través de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid.