www.mil21.es

compromiso

Compromiso OTAN

La ministra resalta la importancia de la misión española en Turquía para fortalecer la defensa y cooperación internacional en tiempos de crisis

19/02/2025@22:05:31

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó el compromiso de España con la OTAN durante su visita al contingente español en Turquía. Robles calificó la labor de los militares como "fundamental" para la defensa antiaérea y el fortalecimiento de las capacidades del Ejército turco. Resaltó la importancia de esta misión no solo en términos de defensa, sino también por el aprendizaje y entrenamiento que se lleva a cabo. Además, celebró un emotivo reencuentro con una familia rescatada tras el terremoto en febrero de 2023. La misión, que refuerza la defensa aérea contra amenazas desde Siria e Irán, es vista como un ejemplo de solidaridad entre aliados y reafirma el papel responsable de España en la Alianza. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/robles-al-contingente-espanol-en-turquia-sois-la-muestra-de-nuestro-compromiso-firme-con-la-otan/.

Encuentro amianto

Compromiso del Gobierno para mejorar la situación de las víctimas y avanzar en el diálogo con sus representantes

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió con representantes de asociaciones de víctimas del amianto para abordar sus demandas y reafirmar el compromiso del Gobierno en este tema. Durante el encuentro, Saiz destacó la importancia de intensificar el diálogo y la colaboración, anunciando una nueva reunión programada para marzo con equipos de la Seguridad Social para tratar cuestiones técnicas relevantes. Participaron en la reunión representantes de AVIDA, FEDAVICA y los sindicatos UGT y CCOO. Para más detalles, visita el enlace.

Lucha narcotráfico

Iniciativas para proteger a la sociedad y brindar apoyo integral a quienes enfrentan problemas de adicción en Galicia

La Xunta de Galicia reafirma su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, destacando la importancia de reforzar las medidas de prevención y atención a drogodependientes. En una reunión con representantes de la Fundación Galega contra el Narcotráfico, se abordaron estrategias para combatir este problema social. La iniciativa busca mejorar la atención a las personas afectadas por las drogas y fortalecer las políticas preventivas en la comunidad. Para más información, visita el enlace.

Amor mediático

Mauro Icardi y Eugenia "la China" Suárez han demostrado su amor en redes sociales tras regresar de una romántica escapada a Turquía. Icardi celebró un momento especial con un brindis virtual, mientras que su reciente cambio de foto de perfil en Instagram, mostrando a la pareja, ha sorprendido a sus seguidores. Los rumores sobre el futuro profesional de la actriz en Turquía también han cobrado fuerza, sugiriendo su interés por ingresar al mercado de actuación local. Además, se habla del futuro futbolístico de Icardi, quien aún evalúa su continuidad en el país. Para más detalles, visita el enlace.

Gasto militar

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha reafirmado el compromiso de España de alcanzar un gasto en Defensa del 2 % del PIB para 2029, en respuesta a las críticas del expresidente estadounidense Donald Trump sobre el bajo gasto militar español. Durante una rueda de prensa, Trump sugirió que los países de la OTAN deberían contribuir con un 5 % de su PIB, calificando el objetivo del 2 % como "ridículo". A pesar de que España ocupa el décimo lugar en contribuciones a la OTAN, su porcentaje actual es solo del 1,28 %. Sánchez destacó que en los últimos diez años, España ha incrementado su inversión en Defensa en un 70 %. Italia también ha respondido a Trump, indicando que su meta es alcanzar el 2 % del PIB en defensa.

Formación Ucrania

España refuerza su compromiso con Ucrania al extender la capacitación de sus fuerzas armadas en un contexto de creciente tensión internacional

La misión europea de formación a combatientes ucranianos, liderada por España, ha ampliado la duración de sus cursos en el Toledo Training Coordination Center. La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó el compromiso de España con Ucrania en el contexto de la guerra que se prolonga desde hace casi cuatro años. Durante su visita, Robles se reunió con los 131 militares españoles y ucranianos involucrados en la formación, enfatizando la importancia de mejorar las capacidades defensivas de Ucrania. Esta es la quinta rotación del programa, que incluye instrucción en tácticas de combate y atención sanitaria, fortaleciendo así los lazos entre los participantes. Para más información, visita el enlace.

Apoyo España

La colaboración entre Ucrania y España se fortalece en medio de la crisis, destacando el compromiso mutuo en defensa y asistencia humanitaria

Ucrania ha expresado su agradecimiento a España por el apoyo incondicional recibido durante los dos años de guerra. En una reciente videoconferencia entre la ministra de Defensa española, Margarita Robles, y su homólogo ucraniano, Rustem Umerov, se discutieron las necesidades de las Fuerzas Armadas ucranianas y el compromiso continuo de España en la defensa de la paz frente a la agresión rusa. Robles destacó los envíos de ayuda y la formación de militares ucranianos en áreas críticas como desminado y sistemas antiaéreos. Ambos ministros acordaron mantener una comunicación constante para asegurar que la asistencia siga siendo adecuada a las necesidades cambiantes de Ucrania.

Apoyo reconstrucción

El compromiso del PP se centra en la colaboración y el apoyo continuo para enfrentar los desafíos que presenta la reconstrucción de Valencia

Miguel Tellado, portavoz del GPP en el Congreso, ha expresado el apoyo del Partido Popular al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, destacando la importancia de la colaboración en la reconstrucción de Valencia. En sus declaraciones, Tellado enfatizó que "reconstruir Valencia es tarea de todos" y pidió un compromiso real al Gobierno de España para ayudar a los afectados. Además, criticó la falta de ayudas directas y solicitó más apoyo inmediato para restaurar la normalidad en la región. El PP se ha comprometido a liderar este proceso y a estar presente en momentos críticos para escuchar las necesidades de la sociedad valenciana. Para más detalles, visita el enlace.

Escuela Salamanca

La influencia histórica de la Escuela de Salamanca en la formación del pensamiento político y jurídico en España es innegable y merece ser reconocida

Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, destacó el papel fundamental de la Escuela de Salamanca durante la clausura de las IV Jornadas sobre el papel geopolítico de España en su historia. En este evento, celebrado en Madrid el 17 de febrero de 2025, García subrayó que la Escuela fue clave para el desarrollo del liberalismo y una tradición jurídica basada en la ética. Además, resaltó su influencia en las relaciones entre España e Hispanoamérica, promoviendo un legado cultural compartido. Estas jornadas conmemoran hitos importantes como el quinto centenario del viaje de Elcano y la fundación de la Escuela de Salamanca. Para más información, visita el enlace.

Medidas de la UE contra ciberataques en Europa

La cooperación internacional se fortalece ante la creciente amenaza de ciberataques, con varios países adoptando medidas alineadas con la UE

El 27 de enero de 2025, el Consejo de la Unión Europea adoptó la Decisión (CFSP) 2025/1711 sobre medidas restrictivas contra ciberataques que amenazan a la Unión o a sus Estados miembros. Esta decisión incluye a tres personas naturales en la lista de individuos y entidades sujetas a sanciones. Albania, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, República de Moldavia y Ucrania han alineado sus políticas nacionales con esta decisión del Consejo. La Unión Europea ha tomado nota de este compromiso y lo ha recibido con satisfacción.

España Líbano

La ministra resalta la importancia de las misiones internacionales y el compromiso de los soldados españoles en la construcción de un futuro pacífico para Líbano

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó durante su visita al contingente español en Líbano que "España es ejemplo de profesionalidad y compromiso por la paz y la seguridad". En un contexto internacional marcado por conflictos, Robles subrayó la importancia del trabajo de las Fuerzas Armadas españolas en misiones como UNIFIL, que opera desde 1978. España contribuye con casi 700 militares a esta misión, cuyo objetivo es monitorizar el cese de hostilidades y brindar asistencia humanitaria. La ministra elogió la labor de los soldados españoles y reafirmó el compromiso de España con Líbano, enfatizando la necesidad de paz en la región.

Recuperación Valencia

La ministra resalta el arduo trabajo de rescate y la colaboración de las Fuerzas Armadas en situaciones de emergencia y recuperación de vehículos

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la importancia del compromiso y profesionalidad de la Unidad Militar de Emergencias en las labores de recuperación tras la DANA. Durante su visita al Barranco del Poyo, Robles observó la extracción de vehículos arrastrados por las inundaciones, una tarea compleja que se realiza en condiciones difíciles y con el apoyo de personal militar. Además, enfatizó la búsqueda continua de desaparecidos y el apoyo psicológico brindado por las Fuerzas Armadas. Esta labor es fundamental para garantizar la seguridad y asistencia a los afectados. Para más detalles, visita el enlace.

Cocaína Colombia

Colombia ha incautado 848,5 toneladas de cocaína en 2024, un aumento del 14% respecto al año anterior. Este logro se debe a la colaboración entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, según el ministro de Defensa, Iván Velásquez. Además, se reporta un incremento del 8% en el decomiso de marihuana, con 452,7 toneladas aseguradas. Sin embargo, las incautaciones de base y pasta de coca han disminuido. El gobierno colombiano reafirma su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y el desmantelamiento de estructuras criminales. Para más información, visita el enlace.

Conmemoración del Día de la Constitución en Madrid

Celebración de la inclusión y los derechos en el marco del Día de la Constitución, destacando el compromiso con la diversidad y la accesibilidad

El 8 de diciembre de 2024, el ministro Bolaños asistió al acto conmemorativo del Día en la Constitución en el Congreso de los Diputados, celebrado en el Salón de los Pasos Perdidos. Durante el evento, se interpretaron piezas musicales por la Agrupación Musical Inclusiva del Teatro Real y se leyó el artículo 49 de la Constitución, que reconoce derechos para personas con discapacidad. La ceremonia concluyó con la entrega del artículo en formatos accesibles a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, destacando el compromiso con la inclusión y diversidad. También estuvieron presentes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros altos representantes del Estado.

La portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán, ha asegurado este martes que su grupo parlamentario votará abstención a la modificación del artículo 49 de la Constitución.