www.mil21.es

Colaboración

Iniciativa europea para la sostenibilidad y la innovación estética

Impulsando la innovación sostenible en Europa, el EIT respalda proyectos que integran arte y ciencia para abordar desafíos sociales contemporáneos

17/04/2025@13:56:36

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) respalda la iniciativa del Nuevo Bauhaus Europeo (NEB), que busca promover la innovación sostenible, inclusiva y estética. La reciente publicación de la hoja de ruta del NEB Facility para 2025-2027 detalla nuevas fuentes de financiación y herramientas políticas apoyadas por Horizon Europe. Desde su creación en 2021, la comunidad NEB ha fomentado proyectos que integran arte, diseño y ciencia para abordar desafíos sociales. En 2024, se lanzaron seis convocatorias que atrajeron 379 solicitudes de 22 países, destacando eventos en Barcelona y Bruselas. Para 2025, el EIT planea expandir la participación ciudadana y apoyar a startups alineadas con los principios del NEB, consolidando así su compromiso con la sostenibilidad en Europa.

Ayudas DANA

Los municipios afectados por la DANA buscan apoyo financiero para restaurar infraestructuras y desarrollar proyectos enfocados en la infancia y juventud

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado que más del 85% de los ayuntamientos afectados por la DANA han solicitado ayudas del Ministerio para la recuperación de infraestructuras y proyectos dirigidos a niños y adolescentes. De los 78 municipios elegibles, 67 ya han presentado sus solicitudes. El Gobierno ha destinado 5.000 millones de euros de un total de 16.600 millones para apoyar a los afectados. Durante abril, se comenzarán a distribuir ayudas por un total de 46 millones, además de una partida adicional de 14 millones para iniciativas sociales en el ámbito infantil y juvenil. Rego destacó la colaboración con las entidades locales y anunció su visita a Benetusser para presentar programas destinados a la infancia afectada.

Nuevas publicaciones de EIOPA sobre seguros y pensiones en Europa

EIOPA inicia una serie de publicaciones que integran conocimientos de expertos internos y externos para abordar temas clave en el sector europeo de seguros y pensiones

La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) ha lanzado una nueva serie de publicaciones titulada "Occasional Research Papers", que reúne la experiencia de especialistas internos y investigadores externos. Esta iniciativa busca informar sobre temas clave que afectan a los sectores de (re)aseguro y pensiones en Europa. El primer documento explora las decisiones de asignación de activos globales de aseguradoras y bancos europeos, revelando nuevos fricciones en carteras internacionales que desafían las explicaciones tradicionales. Se identifican dos sesgos importantes: el 'domestic projection bias' y el 'going native bias', que indican desafíos para la integración de los mercados de capitales europeos. EIOPA fomenta la colaboración con académicos y analistas externos a través de su Plataforma de Investigación Externa, establecida en 2020.

Ciberseguridad en Europa

Impulsando la colaboración entre líderes y expertos para fortalecer la ciberseguridad en Europa mediante estándares y legislación innovadora

La Conferencia de Estandarización en Ciberseguridad 2025 reunió a más de 200 asistentes presenciales y 1500 participantes en línea para discutir la legislación de ciberseguridad de la UE y su impacto en la estandarización. El evento abordó temas cruciales como el estado actual de la estandarización europea, la interacción entre la legislación de ciberseguridad y los estándares, así como visiones futuras en un contexto tecnológico y geopolítico cambiante. Organizada por ENISA, CEN, CENELEC y ETSI, esta novena edición subrayó la creciente importancia de la estandarización en ciberseguridad en Europa. Para más detalles sobre el evento, visita el sitio web oficial.

Defensa colaboración

Colaboración entre España y Ucrania se intensifica en el ámbito de la defensa, buscando fortalecer la seguridad regional y apoyar el proceso de paz

Los ministros de Defensa de España y Ucrania, Margarita Robles y Rustem Umerov, han reafirmado su compromiso de colaboración durante un encuentro en Madrid. España continuará brindando apoyo a Ucrania, incluyendo formación militar a combatientes ucranianos como parte de la operación de Asistencia Militar de la UE. Robles destacó que el apoyo español se extenderá más allá de un posible alto el fuego, garantizando envío de material y ayuda humanitaria. Umerov agradeció a España por su papel como socio fiable en estos tiempos difíciles, subrayando su contribución a la seguridad de Ucrania y Europa. Para más información, visita el enlace.

Nuevas fábricas de IA en Europa

Impulso a la infraestructura de inteligencia artificial en Europa mediante nuevas fábricas que fomentan la colaboración y el desarrollo tecnológico entre países

La Iniciativa EuroHPC JU ha seleccionado nuevas fábricas de inteligencia artificial (IA) en Francia y Alemania, que funcionarán junto a los primeros superordenadores exascale de Europa, Alice Recoque y JUPITER. Además, Austria, Bulgaria, Polonia y Eslovenia implementarán sistemas optimizados para IA con estas fábricas para expandir la infraestructura de IA en Europa. La fábrica de IA en Alemania incluirá una plataforma experimental para el desarrollo y prueba de modelos innovadores. Estas seis nuevas fábricas se suman a las siete previamente seleccionadas, creando una red interconectada de centros de IA que ofrecerán apoyo integral a startups, pymes e investigadores en el desarrollo de conjuntos de datos y acceso a recursos informáticos avanzados. Con esto, Europa busca fortalecer su liderazgo en el ámbito de la inteligencia artificial.

Reconstrucción puentes

La colaboración entre administraciones impulsa la recuperación de infraestructuras esenciales para mejorar la movilidad en Picanya y Paiporta tras las recientes inundaciones

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha firmado convenios para la reconstrucción de seis puentes y tres pasarelas dañadas por la DANA en Picanya y Paiporta. La inversión prevista asciende a 20 millones de euros, con el objetivo de restaurar la conectividad y mejorar la movilidad ciclista y peatonal en ambas localidades. Las obras incluyen la reconstrucción de estructuras clave como las pasarelas Ninos y Almassereta, así como varios puentes importantes. Este esfuerzo forma parte del Plan de Respuesta Inmediata del Gobierno para abordar los daños causados por las fuertes lluvias. Las nuevas infraestructuras priorizarán la seguridad y la movilidad activa, contribuyendo a devolver la normalidad a los ciudadanos afectados. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/oscar-puente-firma-los-convenios-para-reconstruir-seis-puentes-y-tres-pasarelas-danadas-por-la-dana-en-picanya-y-paiporta/.

Colaboración salud

Un encuentro clave para fortalecer la atención sanitaria y asegurar el acceso equitativo a servicios de salud en todo el país

La ministra de Sanidad, Mónica García, se reunió con el president de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, en el Palau de la Generalitat para fortalecer la colaboración en el Sistema Nacional de Salud. Este encuentro marcó un hito en el diálogo institucional entre ambas partes, destacando la importancia de la cooperación para garantizar una atención sanitaria de calidad. Durante la reunión, se abordaron temas prioritarios y se reafirmó el compromiso mutuo para mejorar el sistema sanitario y asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso equitativo a servicios de salud. La ministra enfatizó que trabajando juntos se logran mejores avances en salud pública.

Convocatoria para fortalecer fábricas de IA en Europa

Iniciativa para impulsar la colaboración y el desarrollo de capacidades en inteligencia artificial a través de nuevas antenas en Europa

La Iniciativa EuroHPC ha lanzado una convocatoria para establecer Antenas de Fábricas de IA, que trabajarán en coordinación con las Fábricas de IA existentes en Europa. Estas Antenas apoyarán a las Fábricas de IA en sus respectivos países, ampliando sus servicios y fortaleciendo el ecosistema nacional de inteligencia artificial. Se busca proporcionar a startups y pymes europeas un acceso mejorado a capacidades computacionales optimizadas para IA. El presupuesto total para esta convocatoria asciende a 70 millones de euros, con una contribución máxima de la UE de hasta 5 millones por Antena. La fecha límite para la presentación de propuestas es el 9 de julio de 2025. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo por posicionar a Europa como líder en supercomputación e innovación en IA. Para más información, visita el enlace proporcionado.

Conflicto ucraniano

El presidente ruso Vladímir Putin anunció que Rusia está dispuesta a colaborar con cualquier país que desee ayudar a resolver el conflicto en Ucrania, durante su visita a Múrmansk. Putin destacó la importancia de encontrar una solución pacífica y garantizar la seguridad de Rusia a largo plazo. Además, mencionó que está abierto a trabajar no solo con Estados Unidos, sino también con naciones como China, Brasil y los países del BRICS. Aunque mostró disposición para colaborar con Europa, expresó cautela debido a comportamientos incoherentes por parte de estos países. Para más información, visita el enlace.

Planes militares

EE.UU. está considerando planes militares para aumentar la presencia de tropas en Panamá con el objetivo de "recuperar" el canal de Panamá, según informes de NBC News. La Casa Blanca ha solicitado al Ejército que explore opciones, que incluyen una colaboración más estrecha con las fuerzas panameñas o incluso la posibilidad de tomar el control del canal por la fuerza. Aunque se considera poco probable una invasión, se busca disminuir la influencia de China en la región. Actualmente, hay más de 200 soldados estadounidenses en Panamá, y recientemente ambos países firmaron acuerdos para entrenamiento colaborativo y cooperación cibernética. Para más detalles sobre la importancia del canal de Panamá, visita el enlace proporcionado.

Zona Franca

El encuentro resalta la colaboración entre empresas chinas y españolas, enfocándose en el desarrollo de vehículos eléctricos y la creación de empleo en Barcelona

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, se reunieron con directivos de Chery y Ebro Motors para evaluar el progreso de su planta en la Zona Franca de Barcelona. La colaboración entre ambas empresas ha generado nuevas sinergias y más de 1,000 empleos directos desde el inicio de la producción en noviembre de 2024. Durante el encuentro, se discutieron futuros proyectos de inversión y nuevos modelos electrificados que comenzarán a fabricarse en 2025. Este proyecto representa una inversión total de 532 millones de euros y es clave para el crecimiento industrial y la descarbonización en España.

Mendoza elogios

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, elogió al presidente Javier Milei por los avances económicos logrados y reafirmó su compromiso de colaboración con el gobierno nacional. En sus declaraciones, destacó la importancia de la previsibilidad económica y el equilibrio fiscal como pilares para el desarrollo del país. Cornejo valoró las políticas de desregulación impulsadas por Milei, que buscan eliminar obstáculos en la economía argentina. Además, subrayó la necesidad de fortalecer las instituciones para garantizar un crecimiento sostenido y resaltó el esfuerzo de Mendoza en inversiones en infraestructura a pesar de recortes en asistencia nacional. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Avance en soberanía digital europea en HPC con RISC-V

Impulso a la independencia tecnológica en Europa mediante el desarrollo de procesadores y aceleradores innovadores para computación de alto rendimiento

El proyecto DARE (Digital Autonomy with RISC-V in Europe) se enfocará en el diseño y desarrollo de un procesador y dos aceleradores basados en la arquitectura RISC-V. Este incluye un acelerador vectorial para aplicaciones de alto rendimiento y una Unidad de Procesamiento de Inteligencia Artificial (AIPU) para acelerar inferencias en aplicaciones HPC. La iniciativa busca fortalecer la soberanía digital europea, desarrollando tecnologías de HPC autóctonas y eficientes energéticamente. Con 38 socios de 13 países, DARE es parte de la estrategia de la Unión Europea para alcanzar autonomía en tecnologías críticas mediante una inversión significativa. El consorcio está coordinado por el Barcelona Supercomputing Center y recibirá hasta 120 millones de euros del programa Horizon Europe.

Colaboración tributaria

Fortalecimiento de la cooperación institucional para mejorar la gestión tributaria y optimizar servicios a los contribuyentes en Cataluña

La Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales entre el Estado y la Generalitat de Cataluña se ha reunido para fortalecer la colaboración tributaria, enfocándose en la próxima Campaña de Renta 2024. La reunión, presidida por Jesús Gascón y Alicia Romero, destacó la importancia de la cooperación institucional para beneficiar a los ciudadanos. Se acordó aumentar la colaboración entre la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y la Agència Tributària de Catalunya (ATC), mejorando los servicios a los contribuyentes. Además, se discutió un convenio sobre el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte y una propuesta del Ministerio de Hacienda para condonar parte de la deuda autonómica, que beneficiará a Cataluña con 17.104 millones de euros. Esta medida busca mejorar la autonomía financiera de las comunidades autónomas y facilitar su acceso a los mercados. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-comision-mixta-de-asuntos-economicos-y-fiscales-entre-el-estado-y-la-generalitat-de-cataluna-se-reune-para-reforzar-la-colaboracion-en-materia-tributaria/.