www.mil21.es

Coalición

Política Castilla-La Mancha

El PSOE cuestiona la coherencia del PP al mantener alianzas con Vox, resaltando la importancia de un compromiso firme contra la violencia de género

19/02/2025@15:20:30

El PSOE de Castilla-La Mancha ha instado al PP regional a romper su coalición con Vox, tras ser el único partido que rechazó el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. La secretaria de Igualdad del PSOE, Sonsoles Rico, cuestionó al PP sobre su postura en los gobiernos donde están aliados con Vox, enfatizando que no deberían permitir su presencia. Este llamado se produce en el contexto de la reciente aprobación del nuevo Pacto en el Congreso y se enmarca en los preparativos para el Día Internacional de las Mujeres. La consejera de Igualdad, Sara Simón, también criticó la contradicción del PP al firmar un pacto significativo mientras mantiene vínculos con un partido que niega la violencia machista.

Unión liberal

Referentes de partidos liberales en Uruguay, como el Partido Libertario del Uruguay (PLU) y el Partido Plataforma Por La Libertad (PPL), han acordado las bases para una posible unión que podría transformar el panorama político del liberalismo en el país. Durante un podcast dirigido por Sergio Grozstejn, se discutieron aspectos clave sobre la organización y los objetivos de ambas agrupaciones. Federico Leicht, fundador de la PPL, destacó el rápido crecimiento de su partido, que ya cuenta con más de 500 afiliados en solo un mes. A pesar de críticas hacia la falta de competencia interna en el PLU, hay apertura para trabajar juntos en la conformación de estructuras partidarias. Este acuerdo representa una oportunidad para fortalecer los principios liberales en Uruguay, aunque enfrenta desafíos internos significativos.

Alguno podrá pensar que estamos ante un cadáver político, el cual fue el principal artífice del hundimiento de Caballas, quedando Blas solo. Que las dimisiones forzadas dejaron sitio a Mohamed Mustafa, asesor de la Coalición, que pasó a relevar a su tío Ali sin primarias, sin introducción de cambios formales, rebautizando el partido y reflotándolo desde “Ya!”

El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, recuerda que, tras ganar los comicios del 23 de julio, su partido intentará conformar una mayoría para aplicar un programa regenerador, recuperar la institucionalidad y que “se elimine a los Frankenstein de las pesadillas”.

El coordinador general del PP pide votar de manera masiva en unas elecciones trascendentales y llama la atención ante el voto por correo, con distintas cifras aportadas desde la dirección y los sindicatos.

El presidente del Partido Popular censura que “ni unos ni otros se atreven a decir hasta aquí hemos llegado” porque el único principio que les guía es “mantenerse en el ministerio, la secretaría de Estado o la subsecretaría”.
  • 1

Ayuda militar

El exembajador de Ucrania en Berlín, Andréi Mélnik, ha exigido al nuevo Gobierno federal de Alemania que destine anualmente 20.000 millones de euros para ayuda militar a Ucrania. En su reciente declaración, Mélnik subrayó que esta inversión no solo beneficiaría a Ucrania, sino que también representaría una medida estratégica para la seguridad alemana y un mensaje contundente hacia Rusia. A pesar del apoyo financiero recibido hasta ahora por parte de Alemania, Mélnik advirtió que este no es suficiente para frenar los ataques rusos. La solicitud se enmarca en un contexto de creciente tensión entre Ucrania y Rusia. Para más detalles sobre esta declaración y el contexto político, visita el enlace.

“Los españoles tienen que decidir si quieren un Gobierno de una sola pieza, como el andaluz o el de la Comunidad de Madrid, o bien en coalición”, señala el presidente del PP, quien alerta de que el PSOE y Vox tienen una “confluencia de intereses”: que el PP no pueda gobernar en solitario.

Existe una obra de arte en el cine dirigida por el admirado Terrence Malick que se llama precisamente como el título de esta reflexión; “La delgada línea roja”.

Acaba de pasar un día importante pero triste a la vez para el feminismo y para la izquierda en su conjunto, el 8-M día internacional de la mujer.