Pensiones enero
Más de 13.400 millones de euros se destinan a pensiones, reflejando un aumento significativo en la revalorización y el número de beneficiarios
28/01/2025@16:39:40
La Seguridad Social ha abonado en enero 10,3 millones de pensiones a 9,3 millones de pensionistas, con una nómina total de 13.432,4 millones de euros. Este abono incluye una revalorización del 2,8% para la mayoría de las pensiones y entre el 6% y el 9% para las mínimas. La pensión media se sitúa en 1.304,8 euros, un aumento del 4,5% respecto al año anterior. Además, se han registrado 368.065 nuevas altas en pensiones de jubilación, destacando un incremento en jubilaciones demoradas y una disminución en anticipadas. En cuanto a la brecha de género, más del 88% de los beneficiarios del complemento para su reducción son mujeres. Para más detalles, visita el enlace.
Subida pensiones
El nuevo decreto busca mejorar la situación económica de los pensionistas y garantizar su poder adquisitivo en un contexto inflacionario
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley que establece la revalorización de las pensiones y prestaciones del sistema de Seguridad Social para 2025. Las pensiones contributivas aumentarán un 2,8% en línea con la inflación media, beneficiando a más de 12 millones de pensionistas. La pensión mínima para mayores de 65 años será de 12.241,60 euros anuales, mientras que las pensiones no contributivas se incrementarán hasta un 9%. Esta medida busca proteger el poder adquisitivo de los más vulnerables y se aplicará desde el 1 de enero de 2025. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/subida-y-revalorizacion-de-las-pensiones-2025/.
Pensiones España
El aumento en las pensiones busca asegurar el bienestar económico de los jubilados y fortalecer el sistema de protección social en España
Casi 10,3 millones de pensiones contributivas de la Seguridad Social en España experimentarán un aumento del 2,8% en 2025, garantizando así el poder adquisitivo de los pensionistas. Esta medida, impulsada por la Ley 20/2021, se alinea con las recomendaciones del Pacto de Toledo y beneficiará a aproximadamente 9,3 millones de personas. La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, destacó que este incremento representa alrededor de 600 euros adicionales anuales para quienes reciben una pensión media de jubilación. La revalorización anual es un compromiso del Gobierno para fortalecer el sistema de protección social. Para más detalles, visita el enlace.
La Seguridad Social ha abonado 10,2 millones de pensiones a 9,2 millones de personas en la nómina de agosto. Las jubilaciones anticipadas son ya menos del 30% de las nuevas altas, ocho puntos porcentuales menos que hace un año; el 10% de ellas corresponden a la modalidad de jubilación demorada.
|
Pensiones diciembre
Diciembre marca un importante desembolso en pensiones, con una revalorización prevista que beneficiará a millones de pensionistas en el nuevo año
La Seguridad Social ha abonado 10,3 millones de pensiones a 9,3 millones de pensionistas en diciembre, con una nómina total de 12.974,2 millones de euros. El Consejo de Ministros aprobó una revalorización del 2,8% que entrará en vigor el 1 de enero, beneficiando a las pensiones de jubilación, viudedad y otras. La pensión media del sistema es de 1.261,9 euros, mientras que la media de jubilación alcanza los 1.449,9 euros mensuales. Además, se observa un aumento en las jubilaciones demoradas y una disminución en las anticipadas. Este cambio refleja un esfuerzo por mantener el poder adquisitivo de los pensionistas en España.
La Seguridad Social ha abonado más de 10,2 millones de pensiones a 9,3 millones de personas en la nómina de octubre, que ha ascendido a 12.895,8 millones de euros.
El decreto aprobado por el Gobierno durante el confinamiento de manera sorpresiva ha provocado una oleada de jubilaciones anticipadas de funcionarios.
|
|
|