Inclusión migrante
El informe revela logros significativos en la inclusión de migrantes, pero también subraya la necesidad de abordar desigualdades persistentes en diversos ámbitos
19/02/2025@22:10:00
El Gobierno de España, a través de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha presentado el Informe de seguimiento del Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia 2023-2027. Este informe destaca los avances en la regularización de migrantes y la reducción de trámites para obtener la nacionalidad. Además, se resalta la gestión positiva en la acogida de personas ucranianas tras la invasión rusa. Sin embargo, persisten desafíos en áreas como educación, empleo y vivienda para la población migrante. El informe subraya la necesidad de implementar planes de integración más efectivos en todas las comunidades autónomas. Para más detalles sobre los avances y retos en convivencia e inclusión, visita el enlace.
Bloqueo ciudadanía
Un juez federal en Seattle ha bloqueado temporalmente el decreto ejecutivo del presidente Donald Trump que prohibía la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados, considerándolo "manifiestamente inconstitucional". La decisión, emitida por el juez John Coughenour, responde a una demanda de varios estados y representa un revés significativo para la administración Trump. La orden, que pretendía reinterpretar la 14ª Enmienda de la Constitución, afectaría a cientos de miles de niños nacidos anualmente en Estados Unidos. Esta medida se encuentra bajo impugnación legal debido a su posible inconstitucionalidad. Para más información, visita el enlace.
Simbiosis seguridad
La colaboración entre instituciones y ciudadanos fortalece la respuesta ante desastres, evidenciando el compromiso social y la resiliencia comunitaria en momentos críticos
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, resaltó la importancia de la colaboración entre las Fuerzas de Seguridad y la ciudadanía tras la DANA que afectó a Valencia el 29 de octubre. Durante su visita a Xirivella, destacó que esta simbiosis es una de las fortalezas de la sociedad española. Grande-Marlaska también anunció inversiones significativas para rehabilitar infraestructuras dañadas, como el acuartelamiento de la Guardia Civil en Utiel y la comisaría de Xirivella, que comenzarán sus obras en enero. Agradeció el sacrificio de los miembros de las Fuerzas de Seguridad y subrayó su papel fundamental en la construcción de un Estado fuerte.
Comenzamos un nuevo curso, pero con desavenencias y argumentos viejos.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha demandado a SpaceX por discriminar a solicitantes de asilo y refugiados en el proceso de contratación. Según la demanda, la empresa desalentó su aplicación y se negó a considerarlos debido a su estatus de ciudadanía, violando la Ley de Inmigración y Nacionalidad. La demanda busca compensación y sanciones civiles contra SpaceX.
|
Discurso Putin
Vladímir Putin se dirigió a la ciudadanía rusa para celebrar la llegada del Año Nuevo 2025, destacando que Rusia ha logrado enfrentar desafíos significativos en el primer cuarto del siglo XXI. En su mensaje, enfatizó la unidad del país y el orgullo por los logros alcanzados, a pesar de los retos que aún persisten. Putin declaró 2025 como el "Año del Defensor de la Patria" en honor a los héroes que defienden la soberanía y seguridad de Rusia. El presidente deseó bienestar y prosperidad a todas las familias rusas, cerrando su discurso con un mensaje optimista para el futuro. Para más detalles, visita el enlace.
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha presentado el documento que analiza los servicios de limpieza, recogida y tratamiento de residuos y que evidencia el enorme desequilibrio en la ciudad: "Madrid está sucio y es culpa de Almeida".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha dirigido de nuevo a la ciudadanía a través de una carta publicada en sus redes sociales, donde ha señalado que la "maquinaria del fango" impulsada por Feijóo y Abascal en la recta final de la campaña de las elecciones europeas del próximo 9 de junio sigue su curso.
La compañía ya ha entregado en mano a los electores 2.342.430 documentaciones electorales. Correos hace un llamamiento a la ciudadanía para que acuda lo antes posible a su oficina para recoger la documentación electoral a su disposición tras haber realizado dos intentos de entrega en mano al propio destinatario, tal y como marca la ley. El plazo para depositar el voto finaliza mañana 20 de julio y el elector puede recoger la documentación y emitir su voto en el mismo momento.
|
|
|
|
|