www.mil21.es

cine

Polémica Netflix

15/02/2025@11:31:51

Netflix ha abordado la controversia generada por los antiguos tuits de Karla Sofía Gascón, protagonista de la película 'Emilia Pérez', que han sido calificados como racistas y xenófobos. Bela Bajaria, directora de contenido de Netflix, expresó su pesar por cómo estos comentarios han desviado la atención del talento involucrado en el proyecto. A pesar de la polémica, Bajaria defendió la calidad de la película y reafirmó su apoyo al trabajo realizado, destacando que volvería a adquirirla. La situación ha abierto un debate sobre el impacto de las redes sociales en la percepción del talento artístico.

Polémicas declaraciones

Jacques Audiard, director de la película 'Emilia Pérez', ha matizado sus declaraciones sobre el español y abordado los polémicos tuits de la actriz Karla Sofía Gascón, tachados de islamófobos y racistas. En una reciente entrevista, Audiard expresó su tristeza por las palabras de Gascón, afirmando que son inexcusable y que han afectado su relación. Además, defendió sus comentarios sobre el español, aclarando que fueron malinterpretados y destacando la riqueza del idioma como herramienta para el cine internacional. La película ha generado controversia en México por su tratamiento de temas sensibles relacionados con la violencia y los estereotipos de género. Para más detalles, visita el enlace.

En un hito para la industria cinematográfica, la española Karla Sofía Gascón se ha convertido en la primera actriz transgénero en recibir una nominación al premio Oscar en la categoría de Mejor Actriz por su papel en la película "Emilia Pérez". Esta nominación ha sido anunciada en la edición de los premios de 2025, donde la cinta ha destacado con un total de 13 nominaciones, convirtiéndose en la película más nominada del año.

Hollywood Trump

Donald Trump ha nombrado a tres reconocidas figuras del cine, Jon Voight, Mel Gibson y Sylvester Stallone, como sus "ojos" y "oídos" en Hollywood. Su misión será promover los negocios en la industria cinematográfica estadounidense, que ha enfrentado desafíos en los últimos años. Trump busca revitalizar Hollywood y devolverlo a su esplendor, anunciando también la creación de un nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental dirigido por Elon Musk. Para más detalles, visita el enlace.

Fallecimiento actriz

Olivia Hussey, la reconocida actriz británica que interpretó a Julieta en la emblemática película 'Romeo y Julieta' de 1968, ha fallecido a los 73 años en su hogar. Su familia anunció la triste noticia destacando su calidez y bondad, y recordando su vida llena de pasión por las artes y el amor hacia los animales. Hussey, quien recibió un Globo de Oro por su actuación, comenzó su carrera cinematográfica a los 15 años y también participó en otros filmes notables como 'Navidad sangrienta' y 'Muerte en el Nilo'. Para más detalles sobre su vida y legado, visita el enlace.

Nuevas tecnologías en modelado 3D desde MIT

Avances en inteligencia artificial permiten la creación de modelos tridimensionales más precisos y detallados, optimizando procesos en diseño y producción

Investigadores del MIT han desarrollado una nueva técnica que mejora la creación de modelos 3D realistas utilizando inteligencia artificial generativa. A diferencia de los métodos anteriores, que a menudo producían formas borrosas o caricaturescas, este enfoque optimiza el proceso sin necesidad de un costoso reentrenamiento. La técnica, conocida como Score Distillation, combina modelos de generación de imágenes 2D para crear representaciones tridimensionales más nítidas y de alta calidad. Este avance puede facilitar el diseño en áreas como la realidad virtual y el cine, permitiendo a los creadores generar objetos 3D realistas de manera más eficiente. La investigación se presentará en la Conferencia sobre Sistemas de Procesamiento de Información Neural.

Innovación tecnológica en cines de París

La fusión de tecnología avanzada y diseño arquitectónico ofrece a los cinéfilos una experiencia visual sin precedentes en un entorno histórico

Samsung ha mejorado la experiencia cinematográfica en el icónico cine Pathé Palace de París tras su reciente renovación. Se han instalado seis pantallas LED Samsung Onyx, incluyendo una impresionante pantalla MICRO LED 8K conocida como The Wall. Estas innovadoras pantallas ofrecen una calidad de imagen excepcional, con colores vibrantes y negros profundos, elevando la experiencia visual para los espectadores. El Pathé Palace, reconocido por su arquitectura y servicios exclusivos, ahora combina lo clásico con lo moderno gracias a esta tecnología avanzada. Samsung continúa su colaboración con Pathé para innovar en el ámbito del cine.

El único debate que ha aceptado el candidato a la presidencia del Gobierno por el Partido Popular resultó ser el menos visto desde que hay registros. Ni el formato, ni los moderadores, incluso el papel de ambos debatientes convenció a la audiencia.
  • 1

Controversia cineasta

El director Jacques Audiard, responsable de la película "Emilia Pérez", ha generado controversia tras afirmar que "el español es un idioma de países modestos, de gente pobre y migrantes". Estas declaraciones, consideradas clasistas y despectivas, han provocado una fuerte reacción en redes sociales, especialmente en México, donde se desarrolla la trama de su film. Usuarios han criticado al cineasta por despreciar la cultura hispanohablante y han sugerido boicotear sus futuros proyectos. La película ha tenido un bajo desempeño en taquilla, recaudando solo 9.4 millones de pesos en su primer fin de semana. La polémica continúa mientras se cuestiona el respeto de Audiard hacia la cultura mexicana.

Serie romántica

Netflix ha presentado el tráiler oficial de su nueva serie romántica "Melo Movie", que se estrena el 14 de febrero. La trama sigue a un grupo de jóvenes que navegan por los desafíos de la industria del cine mientras persiguen sus sueños. Con un elenco talentoso que incluye a Choi Woo Sik y Park Bo Young, la serie promete ser una conmovedora historia de superación y amor. Escrita por Lee Na Eun y dirigida por Oh Choong Hwan, "Melo Movie" es una propuesta imperdible para los amantes de las historias románticas.

Fallecimiento actriz

Alejandra Darín, reconocida actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores, falleció a los 58 años. La noticia fue confirmada este miércoles, generando un profundo pesar en el mundo del espectáculo. La Asociación emitió un comunicado expresando su desconsuelo y recordando su destacada trayectoria en teatro, cine y televisión, así como su compromiso con la defensa de los derechos del colectivo artístico. Darín era hermana del famoso actor Ricardo Darín. La comunidad artística acompaña a sus familiares en este difícil momento. Para más detalles, visita el enlace.

Cine nudista

La propuesta de 'Cine al natural' en España ha generado controversia al permitir proyecciones nudistas en cines de Barcelona, Valencia y Madrid. Durante la proyección de la película 'Tú no eres yo', asistentes desprovistos de ropa se sentaron en las salas, siguiendo las normas de la Asociación Naturista Valenciana (ANVA). Aunque algunos defienden la experiencia como natural y armoniosa, muchos críticos expresan preocupaciones sobre la higiene y el respeto a los espacios públicos. Esta iniciativa ha suscitado un intenso debate en redes sociales sobre el nudismo y sus implicaciones culturales. Para más detalles, visita el enlace.

Innovación tecnológica en modelado 3D

Nuevas técnicas de inteligencia artificial permiten optimizar la creación de modelos tridimensionales, facilitando su uso en diversas aplicaciones creativas y tecnológicas

Investigadores del MIT han desarrollado una nueva técnica para crear modelos 3D realistas utilizando inteligencia artificial generativa. A diferencia de los modelos existentes que generan imágenes 2D, esta innovación permite superar las limitaciones en la creación de formas tridimensionales, que a menudo resultan borrosas o poco detalladas. La técnica, llamada Score Distillation, mejora la calidad de los objetos 3D generados sin necesidad de un entrenamiento costoso y prolongado. Este avance no solo optimiza el proceso creativo en campos como la realidad virtual y el diseño cinematográfico, sino que también proporciona una comprensión matemática más profunda de los métodos utilizados. La investigación se presentará en la Conferencia sobre Sistemas de Procesamiento de Información Neural.

Mi madre, Olga Iglesias, nació y vivió una parte de su vida en Madrid en la calle Ferraz 70, actual sede del PSOE donde, por cierto, nacía posteriormente yo.

Existe una obra de arte en el cine dirigida por el admirado Terrence Malick que se llama precisamente como el título de esta reflexión; “La delgada línea roja”.