www.mil21.es

Chile

Cooperación jurídica

Colaboración internacional en el ámbito jurídico busca mejorar la eficiencia y seguridad en el intercambio de información entre España y Chile

19/02/2025@15:47:24

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia y Justicia de España, se reunió con Jaime Gajardo, ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, en Madrid. La reunión se centró en la cooperación jurídica entre ambos países, abordando temas como la lucha contra el crimen organizado, la agilización del intercambio de antecedentes penales y la tramitación electrónica de solicitudes de cooperación. También participaron destacados funcionarios chilenos y españoles, destacando el compromiso conjunto en mejorar los procesos judiciales y fortalecer las relaciones bilaterales. Para más información, visita el enlace.

Nicki Nicole Chile

Nicki Nicole se presentó en Chile a menos de una semana del fallecimiento de su padre, Sergio Cucco. Durante el emotivo show, la cantante dedicó su canción "Plegarias" a su padre, conmoviendo a sus seguidores. A pesar del dolor por su pérdida, Nicki mostró gran fortaleza y recibió una cálida ovación del público. Su actuación fue un homenaje a su padre, quien falleció a los 56 años tras padecer una enfermedad. Los fans han expresado su apoyo en redes sociales, destacando la valentía de la artista en este difícil momento.

Naufragio Chile

Al menos seis personas han muerto tras el naufragio de una lancha turística en Chile, un trágico incidente que ha conmocionado al país. Las autoridades están investigando las circunstancias del accidente mientras se llevan a cabo labores de rescate y recuperación. Para más detalles sobre esta noticia, visita el enlace.

Incursión aérea

El Gobierno argentino, liderado por Javier Milei, ha solicitado explicaciones a Chile tras una incursión no autorizada de un helicóptero del Ejército chileno en el espacio aéreo argentino en la zona fronteriza de Santa Cruz. El incidente, que ocurrió sin previo aviso ni justificación de emergencia, fue detectado por los sistemas de vigilancia aérea argentinos. La Cancillería argentina envió una nota formal al gobierno chileno para aclarar las razones detrás de esta acción, buscando evitar tensiones diplomáticas adicionales. Este hecho se produce en un contexto de crecientes fricciones entre ambos países, aunque las relaciones bilaterales y comerciales no se han visto afectadas. Para más detalles, visita el enlace.

Colaboraciones globales en investigación desde MIT

Impulsando la colaboración internacional en investigación para abordar desafíos globales complejos y fomentar el intercambio de conocimientos entre instituciones académicas

El programa MIT Global Seed Funds (GSF) promueve colaboraciones de investigación a nivel global entre académicos del MIT y sus colegas en el extranjero, abordando problemas complejos como el cambio climático y desafíos en la atención médica. Desde su inicio en 2008, ha otorgado más de 26 millones de dólares a más de 1,200 proyectos de investigación. Recientemente, se llevó a cabo una conversación con los profesores Josephine Carstensen y David McGee sobre cómo GSF ha enriquecido sus investigaciones. Carstensen colabora con TUDelft para desarrollar soluciones de bajo carbono en estructuras de vidrio, mientras que McGee investiga cambios climáticos pasados en diversas localizaciones. Ambos destacan los beneficios de la colaboración internacional y el impacto positivo en la formación de estudiantes. La convocatoria actual para propuestas está abierta hasta el 10 de diciembre.

Se espera completar la integración de un holding regional conformado por las Bolsas de Valores de Perú, Chile y Colombia en el primer semestre de 2025. El objetivo es convertirse en uno de los mercados más relevantes de América Latina, incrementando la credibilidad y confianza en los mercados de capitales de los tres países y logrando mayor liquidez para competir a nivel global.

Los políticos necesitan construir muros, se diría que quieren contener a sus esclavos. Unos, para evitar que entren “extraños” a usufructuar el “estado de bienestar” coactivamente impuesto -y financiado- a sus súbditos. Y, entre estos políticos, Trump ha dicho que “si no les gusta el cemento, lo haremos de acero… será… más fuerte".
  • 1

Juez chileno

Un juez chileno, Alonso Javier Arancibia Rodríguez, ha sido imputado por grabar y fotografiar partes íntimas de mujeres en un gimnasio, incluyendo a una menor de edad. La Fiscalía ha presentado más de 100 pruebas, entre ellas 95 fotos y 22 videos obtenidos del teléfono del juez. Se han recopilado declaraciones de cinco víctimas y cuatro testigos, así como imágenes de cámaras de seguridad. La acusación busca que Arancibia enfrente un juicio y cumpla una pena de 541 días de prisión. El juez ha expresado sus disculpas a las víctimas y se espera que deje su cargo debido a problemas médicos.

Delincuencia Chile

La Policía de Investigaciones de Chile detuvo al conocido 'Joker' de Puerto Natales, un hombre de 33 años implicado en varios robos entre septiembre y diciembre de 2024. Este individuo utilizaba una máscara del personaje 'Joker' para ocultar su identidad, desactivando cámaras de seguridad y accediendo a locales comerciales mediante llaves robadas. Las autoridades lograron identificarlo gracias a grabaciones de seguridad y testimonios. En su hogar se encontraron 450.000 pesos chilenos en efectivo y munición. El monto total robado asciende a más de 6 millones de pesos chilenos. Para más detalles, visita el enlace.

Colaboraciones globales en investigación desde MIT

Colaboraciones internacionales impulsan la innovación y el desarrollo de soluciones en investigación, abordando desafíos globales desde diversas disciplinas y enfoques

El programa Global Seed Funds (GSF) del MIT promueve colaboraciones de investigación a nivel global entre profesores del MIT y sus homólogos en el extranjero, abordando problemas complejos como el cambio climático y desafíos en la atención médica. Desde su creación en 2008, ha otorgado más de 26 millones de dólares a más de 1,200 proyectos. Recientemente, se discutió el impacto del GSF con los profesores Josephine Carstensen y David McGee, quienes destacaron cómo estas asociaciones han enriquecido sus investigaciones y beneficiado a estudiantes de posgrado. El programa no solo facilita conexiones internacionales, sino que también fomenta un intercambio recíproco de conocimientos, lo que resulta en oportunidades significativas para el desarrollo académico y profesional.

Dos informes parciales de la CIA revelados detallan la situación política en Chile antes del golpe militar contra el Gobierno de Salvador Allende. Se menciona que los golpistas contaban con respaldo de la fuerza aérea y la policía nacional, y se advierte que no tenían un plan coordinado eficazmente. Allende confiaba en una solución política, pero la posibilidad de un levantamiento militar era latente.

La “derecha conservadora”, por tipificarla de algún modo, está ralentizando el potencial de crecimiento de sus países y dando lugar a un caos que aprovechan grupos de izquierda, en general violentos. Es que no comprende que los problemas sociales se solucionan con más libertad, nunca con represión y menos argumentando incoherentemente que se reprime para “defender la libertad”.

Años ha, Chile se anexionó el acceso boliviano al Pacífico durante la guerra por el derecho a los beneficios de la sal y el cobre, y Bolivia quedó rodeada de tierra reclamando durante años un “acceso soberano al Pacífico”, perdiendo la última batalla hace pocos días cuando la Corte Internacional de Justicia (CIJ), de La Haya, desestimó los argumentos bolivianos que pedían se obligue a Chile a negociar. La CIJ sentenció que "Chile no tiene obligación de negociar".