www.mil21.es

ChatGPT

Inversión China

17/02/2025@13:48:30

El interés creciente por la inteligencia artificial china, especialmente el modelo DeepSeek, ha impulsado una inversión récord de 1,3 billones de dólares en el mercado bursátil chino en el último mes, según Bloomberg. Este fenómeno marca un cambio significativo hacia China, alejándose de las inversiones en India. DeepSeek ha demostrado ser una competencia seria para ChatGPT, incluso provocando una caída de casi un billón de dólares en los mercados tecnológicos estadounidenses tras su lanzamiento. La popularidad de esta aplicación resalta la capacidad innovadora de China en el ecosistema de la IA. Para más detalles, visita el enlace.

Rechazo oferta

El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha rechazado la oferta de compra de Elon Musk y un consorcio de inversores, que valoraba a la empresa en 97.4 mil millones de dólares. Musk argumentó que su intención era devolver a OpenAI a su misión original de desarrollar tecnología para el beneficio de la humanidad. En respuesta, Altman propuso comprar la plataforma X de Musk por 9.74 mil millones. Esta controversia surge en medio de críticas de Musk hacia la dirección comercial de OpenAI y su estrecha colaboración con Microsoft. Además, Musk ha fundado su propia empresa de inteligencia artificial, xAI, como competidora directa de OpenAI.

Crisis tecnológica

DeepSeek, una startup china de inteligencia artificial, ha desatado el pánico en el mercado tras superar a ChatGPT en descargas en la App Store de Apple. Esto provocó una venta masiva de acciones tecnológicas en EE. UU., con Nvidia sufriendo una pérdida récord de casi 593 mil millones de dólares en capitalización bursátil en un solo día, lo que llevó al índice Nasdaq a caer un 3.1%. El modelo R1 de DeepSeek, más barato y eficiente que sus competidores, ha generado debates sobre la sostenibilidad de las inversiones en infraestructura de IA. Aunque algunos analistas consideran que la reacción del mercado fue exagerada, otros ven oportunidades de compra en acciones tecnológicas tras la caída. La industria tecnológica está observando atentamente el ascenso de DeepSeek y sus implicaciones para el futuro de la IA.

Memes internacionales

La caída mundial de ChatGPT ha desatado una ola de memes en redes sociales, convirtiéndose en un fenómeno viral. La inteligencia artificial, que ha sido fundamental en diversas aplicaciones, enfrenta interrupciones que han generado reacciones creativas y humorísticas entre los usuarios. Este evento ha resaltado el impacto de la tecnología en la cultura digital contemporánea. Para más detalles, visita el enlace.

Amenaza AI

El ex-CEO de Google, Eric Schmidt, advierte que los avances en inteligencia artificial (IA), como ChatGPT, presentan una amenaza existencial inminente. Expertos señalan que la llegada de la inteligencia artificial general (AGI), capaz de actuar de manera autónoma y con sentiencia, podría descontrolarse sin regulación adecuada. Líderes tecnológicos como Elon Musk y Sam Altman también alertan sobre el riesgo de que naciones o actores malintencionados utilicen esta tecnología para fines destructivos. La necesidad urgente de regular la IA es crucial para prevenir consecuencias catastróficas y mantener la estabilidad global. La discusión se centra en equilibrar la innovación con un desarrollo responsable y supervisado de la IA.

Los humanos tenemos la capacidad de aprender un concepto nuevo y, una vez adquirido, comprender los diferentes contextos y expresiones en los que se usa.

"Chatear con Jesús" es una nueva aplicación de inteligencia artificial desarrollada por Catloaf Software. Permite a los cristianos devotos enviar mensajes de texto con imágenes de Jesús y otros personajes bíblicos para tener "conversaciones esclarecedoras". La herramienta no reemplaza la oración ni la fe personal, sino que sirve como una herramienta de reflexión y aprendizaje. También se puede conversar con Satanás por un costo mensual adicional.

Inteligencia artificial

OpenAI ha lanzado su nuevo modelo de inteligencia artificial, o3-mini, disponible de forma gratuita para los usuarios de ChatGPT. Este modelo, diseñado para ofrecer un razonamiento eficiente y funciones solicitadas por desarrolladores, permite optimizar el rendimiento según las necesidades específicas. Con la reciente competencia de DeepSeek, que ha superado a ChatGPT en popularidad, OpenAI busca mantenerse a la vanguardia con este lanzamiento. El acceso al o3-mini se extiende a todos los usuarios de ChatGPT, incluyendo planes gratuitos, y promete mejorar la velocidad y precisión en tareas complejas. Para más detalles, visita el enlace.

IA china

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha elogiado el nuevo modelo de inteligencia artificial DeepSeek-R1 de la startup china DeepSeek, destacando su impresionante rendimiento y bajo costo. Altman comentó en su cuenta de X que este modelo es especialmente notable por lo que ofrece a un precio competitivo. La irrupción de DeepSeek en el mercado ha provocado una caída significativa en las acciones tecnológicas estadounidenses, con un impacto cercano a un billón de dólares. DeepSeek afirma que su modelo R1 es entre 20 y 50 veces más asequible que el modelo o1 de OpenAI, gracias al uso de chips Nvidia H800 más económicos para su entrenamiento.

Caída global

ChatGPT ha sufrido una caída global que ha afectado a más de 15,000 usuarios en países como EE.UU., Canadá, India y varios europeos, según Downdetector. OpenAI ha confirmado que sus servicios están experimentando altas tasas de error debido a problemas con un proveedor. Mientras tanto, las redes sociales se llenan de memes sobre la interrupción del popular chatbot. Para más detalles, visita el enlace.

Misinformación académica

Un experto en tecnología y "desinformación" de la Universidad de Stanford, Jeff Hancock, ha sido acusado de citar dos artículos académicos inexistentes en un documento judicial. Hancock, quien asesoró a gobiernos sobre el distanciamiento social durante la pandemia de COVID-19, admitió haber utilizado citas generadas por inteligencia artificial (IA) sin verificar su autenticidad. Este incidente se produjo en el contexto de un caso legal sobre el uso de deepfakes en elecciones, donde sus declaraciones fueron cuestionadas por los abogados de los demandantes. La controversia resalta preocupaciones sobre la confianza en la academia y el uso irresponsable de herramientas de IA. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

The Guardian has joined other media outlets in blocking OpenAI's bot activity to prevent their content from being used to train generative AI capabilities without permission. Over 15% of the top 1,000 websites globally have chosen to block access to their content by OpenAI's bot. There are suspicions that OpenAI has used copyrighted content without revealing its sources, leading to legal actions from creative industries.