www.mil21.es

CGPJ

03/04/2025@15:44:53

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha nombrado por unanimidad a los nuevos presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de Asturias, Madrid y la Región de Murcia. Jesús María Chamorro González, Celso Rodríguez Padrón y Manuel Luna Carbonell asumirán sus cargos, siendo el segundo mandato para Chamorro y Rodríguez. Además, se han realizado otros 18 nombramientos en diversas jurisdicciones y presidencias de salas. Desde el inicio del mandato del CGPJ el 25 de julio, se han llevado a cabo un total de 102 nombramientos. Para más detalles, visita el enlace.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) presentará el próximo lunes un estudio titulado “Causas de la baja participación de las mujeres en los cargos de nombramiento discrecional en la judicatura”. Este informe tiene como objetivo identificar los obstáculos que enfrentan juezas y magistradas en los procesos selectivos para acceder a estos puestos. La presentación, presidida por Gema Espinosa, presidenta de la Comisión de Igualdad, se podrá seguir en streaming a través de la web del Poder Judicial. El estudio ha sido elaborado por la Asociación de Mujeres del Sector Público y abarca tres fases desde diciembre de 2023 hasta septiembre de 2024. Para más información, visita el enlace proporcionado.

La senadora de VOX por Andalucía, Paloma Gómez, ha sido la encargada de defender la posición de VOX en el Pleno Extraordinario del Senado para suspender el choque institucional entre la Cámara Alta y la Baja por la ley de amnistía. «Es un ejemplo más de cómo el PP es incapaz de defender hasta el final el estado de derecho, la legalidad y la unidad nacional», ha lamentado la portavoz.

El presidente del Partido Popular propone renovar el CGPJ y cambiar la ley de forma simultánea, en consonancia con lo que reclama la UE y en respuesta al compromiso de su partido con la regeneración institucional del país.

El presidente del Partido Popular recuerda que Campo ha tenido y tiene un cargo “importantísimo” y considera necesario que justifique los gastos de cerca de 300.000 euros que le atribuye hoy un medio de comunicación, en concepto de desplazamiento y alojamiento a Cádiz durante su etapa como ministro de Justicia, teniendo allí dos viviendas en propiedad.

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió por unanimidad nombrar como nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) al presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, César Tolosa, y a la exjefa de la Sala Cuarta del mismo tribunal, María Luisa Segoviano.

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Javier Maroto, afirma que “si Sánchez cumple la condición del PP, reformar la Ley para que los jueces elijan a los jueces y los políticos no metan la mano en la elección del CGPJ, al día siguiente habrá acuerdo y renovación”.

Teodoro García Egea reitera las tres condiciones del PP para la renovación de los órganos constitucionales: que Podemos no tenga nada que ver, que se apruebe una ley para la despolitización y que se refuerce la independencia judicial.

La senadora de VOX insiste en la urgente necesidad de despolitizar la Justicia, y que sean los propios jueces quienes se elijan entre ellos.

La formación solicita al Supremo que se cite al presidente del CGPJ, Vicente Guilarte; al ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños; y al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Vox lamenta que el Gobierno haya obviado responder a la formación si indemnizará a las víctimas que resulten de la ‘Ley Montero’ y si va a depurar responsabilidades.

El PP se abstuvo en julio a la propuesta de VOX para despolitizar la justicia y reformar el método de elección de los vocales del CGPJ. Los populares registran ahora una PNL con las medidas que no aceptaron el pasado verano.

Durante la rueda de prensa de Esteban González Pons, vicesecretario de Institucional del Partido Popular, trasladó su satisfacción porque esta vez en lugar de que el PP haya salido ninguneado de la Moncloa, a su juicio, se ha encontrado con un Gobierno dispuesto a hablar y hacer “algo constructivo” salvaguardando la independencia del Poder Judicial.

El secretario de Justicia e Interior del PP, Enrique López, explica que el Partido Popular está de acuerdo en renovar el CGPJ siempre y cuando “los jueces elijan a sus pares”, porque manteniendo este sistema se traslada una imagen de politización de la Justicia.

Dos horas después de que un grupo de guardias civiles comandados por el coronel Antonio Tejero irrumpiera en el Congreso de los Diputados, el Pleno del Consejo General del Poder Judicial se reunió en sesión extraordinaria en la que entonces era su sede —la sexta planta del edificio de la Audiencia Nacional situado en el número 1 de la calle de García Gutiérrez— para expresar su lealtad al rey y su respeto a la Constitución. Fue la primera institución en hacerlo.