www.mil21.es

CEOE

Aranceles Estados Unidos

El ministro busca fortalecer la colaboración entre el gobierno y las comunidades para mitigar el impacto de los aranceles en la economía nacional

11/04/2025@21:38:52

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha presidido el Consejo Interterritorial de Internacionalización para coordinar la respuesta ante el aumento de aranceles por parte de Estados Unidos. Durante la reunión, se discutió el impacto del incremento arancelario en las distintas Comunidades Autónomas y sectores económicos. Se acordó mantener reuniones mensuales y establecer grupos de seguimiento semanal para evaluar la situación. Además, se lanzará un Plan ICEX Relanzamiento para promover la internacionalización y apoyar a las empresas afectadas. La colaboración institucional es clave para asegurar una respuesta efectiva y personalizada a las necesidades empresariales. Para más detalles, visita el enlace.

Apoyo Aragón

Nuevas medidas del Gobierno buscan garantizar la estabilidad económica y el apoyo a los sectores más afectados por las políticas arancelarias internacionales

Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, ha anunciado que el Gobierno de España apoyará a empresarios y trabajadores con una nueva red de protección ante la subida de aranceles por parte de Estados Unidos. Durante una reunión con representantes de los agentes sociales en Aragón, Alegría detalló el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial que movilizará 14.320 millones de euros para mitigar el impacto económico. Este plan incluye medidas como una línea de avales ICO por valor de 5.000 millones y un aumento del Fondo para la Internacionalización de la Empresa. La ministra subrayó la importancia del diálogo continuo entre comunidades autónomas y agentes sociales para fortalecer esta red de apoyo. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/pilar-alegria-el-gobierno-va-a-estar-del-lado-de-los-empresarios-y-los-trabajadores-con-una-red-de-proteccion-que-de-respuesta-a-la-situacion/.

Igualdad género

Reflexiones sobre los logros y desafíos en la búsqueda de un entorno laboral equitativo y justo para todos

El evento "Igualdad en la empresa: Compromiso de presente y futuro", organizado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, reunió a representantes del Gobierno, empresarios y agentes sociales para discutir los avances y desafíos en la igualdad de género en el entorno laboral. La jornada incluyó mesas de debate sobre flexibilidad, colaboración público-privada y marco regulatorio, destacando que la igualdad no solo es un principio de justicia, sino también un factor clave para la competitividad empresarial. La ministra de Igualdad subrayó que España se posiciona como un referente global en materia de igualdad. Para más información, visita el enlace.

El líder de VOX, Santiago Abascal, ha denunciado la actitud de la CEOE, "alineada con el Gobierno en su cesión ante los indultos".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido este lunes en La Moncloa la firma del Acuerdo Social alcanzado con patronal y sindicatos en Defensa del Empleo, por el que serán prorrogados los ERTE por fuerza mayor hasta el 30 de junio de 2020, para aquellas empresas que no puedan reanudar su actividad debido a la crisis causada por la pandemia.
  • 1

Construcción España

La colaboración entre el Gobierno y la construcción busca transformar el sector, mejorando la calidad de vida y abordando el déficit habitacional en España

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha destacado la colaboración del Gobierno con el sector de la construcción durante la inauguración de la asamblea general de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC). Su objetivo es modernizar este sector y acelerar la edificación de viviendas en España. Rodríguez enfatizó que se han recuperado los niveles de construcción previos a la crisis inmobiliaria, con un aumento significativo en la visibilidad y finalización de nuevas viviendas. Además, anunció el próximo lanzamiento del PERTE de Industrialización de la Vivienda, que busca mejorar la formación y cualificación del sector. La ministra reafirmó el compromiso del Gobierno para abordar las necesidades habitacionales y consolidar un parque público de vivienda acorde a los estándares europeos. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/isabel-rodriguez-subraya-la-alianza-del-gobierno-con-un-sector-de-la-construccion-modernizado-y-de-calidad-para-acelerar-la-edificacion-de-vivienda-en-espana/

El Gobierno de España ha osado tocar el sistema público de pensiones. Una reforma que ha pactado con los principales agentes sociales y que ha generado miltitud de críticas entre sus adversarios políticos... y los que no lo son. Te explicamos en qué consiste y por qué se ha señalado a los 'baby boomers' como los grandes perjudicados.

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, señaló este viernes que el Ingreso Mínimo Vital que aprueba hoy el Gobierno “no ha estado en el diálogo social”, y se postuló a favor de una ayuda para los más vulnerables, pero rechazó “montar un país subvencionado”.