www.mil21.es

Catalunya

Ley vivienda

Las autoridades destacan los resultados positivos de la normativa en el mercado de alquiler y su impacto en la accesibilidad a la vivienda

14/03/2025@21:55:07

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, afirmó en una comparecencia en Barcelona que "la Ley de Vivienda funciona", destacando su impacto positivo en la reducción de precios de alquiler en Catalunya. Durante el primer aniversario de la ley, se informó que los 140 municipios declarados como zonas de mercado tensionado han visto una disminución del 3,7% en los precios de alquiler, con Barcelona experimentando una caída del 6,4%. Rodríguez instó a otras administraciones a aplicar la ley y subrayó la importancia de mantener la estabilidad para los inquilinos. La ministra también elogió la transparencia del Govern de la Generalitat en la implementación de esta normativa. Para más detalles, visita el enlace.

Els Mossos d'Esquadra van gestionar 3.785 desaparicions a Catalunya durant el 2024, amb un impressionant índex de resolució del 98%. Aquesta xifra representa una mitjana de 10 casos diaris, mantenint-se estable respecte a l'any anterior. La majoria de les desaparicions es resolen ràpidament, amb el 50% dels casos solucionats en els primers tres dies. La policia col·labora amb el Centre Nacional de Desapareguts per millorar els protocols d'investigació i atenció a les famílies afectades. Les dades també indiquen una disminució en les desaparicions de menors i un augment en persones grans. Les regions amb més casos són Barcelona i les seves àrees metropolitanes. La Unitat Central de Persones Desaparegudes ofereix suport personalitzat a les famílies, destacant la importància de denunciar immediatament qualsevol desaparició.

Rodalies Catalunya

Nueva iniciativa busca mejorar la gestión del transporte ferroviario en Catalunya, con énfasis en la modernización y eficiencia de los servicios

El 17 de febrero de 2025, se anunció la creación de la nueva empresa Rodalies de Catalunya, resultado de un acuerdo entre el Ministerio de Transportes y la Generalitat. Durante una reunión en Barcelona, se abordaron aspectos clave sobre el traspaso de las infraestructuras ferroviarias a la Generalitat, destacando la constitución de una operadora con participación mayoritaria del gobierno catalán. Además, se discutió el traspaso de la línea R1 y se presentó un nuevo Plan de Rodalies para 2026-2030, que incluye mejoras en diversas estaciones y conexiones. La Comisión Bilateral también acordó avanzar en infraestructuras viarias en el Maresme y desplegar una red de fibra óptica en carreteras estatales. Este diálogo institucional busca fortalecer la colaboración entre ambos gobiernos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/transportes-y-la-generalitat-acuerdan-crear-la-nueva-empresa-rodalies-de-catalunya-2/.

Afortunadamente la aparición anunciada de Carles Puigdemont el pasado jueves 8 de agosto no dio para mucho. De nuevo de manera fugaz (nunca mejor dicho) volvía a cruzarse en la historia de este país.

Después de una Semana Santa plena de lluvias que ha destrozado todas las previsiones vacacionales, viene un periodo de máxima turbulencia que durará hasta el próximo 6 de junio en nuestro país y hasta noviembre a nivel internacional.

A continuación puede leer de forma íntegra el acuerdo que ha firmado el PSOE con Junts, consiguiendo así los votos suficientes para una inminente investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

Carlos Carrizosa recuerda que el grupo liberal en Europa ha sido 'el artífice' del envío de una misión en el segundo semestre de 2023 para investigar la situación del español.

Ciudadanos pide la dimisión de Vergés al frente de la Conselleria de Salut y solicita un pleno monográfico sobre sanidad en el Parlament de Catalunya.
  • 1

Rodalies Catalunya

La nueva operadora busca mejorar la gestión del transporte ferroviario en Catalunya, impulsando el desarrollo de infraestructuras y servicios para los ciudadanos

El Ministerio de Transportes y la Generalitat de Cataluña han acordado crear la nueva empresa Rodalies de Catalunya, que gestionará el servicio ferroviario con participación mayoritaria de la Generalitat. Este acuerdo se alcanzó durante la reunión de la Comisión Bilateral de Infraestructuras en Barcelona, donde también se discutió el traspaso de vías y un nuevo Plan de Rodalies para 2026-2030. La iniciativa busca mejorar las infraestructuras ferroviarias y viarias en Cataluña, incluyendo proyectos significativos como la remodelación de estaciones y el despliegue de fibra óptica en carreteras. Este diálogo institucional marca un avance en la colaboración entre ambos gobiernos para optimizar el transporte y la movilidad en la región. Para más detalles, visita el enlace.

Fábrica inteligencia

La nueva instalación impulsará el desarrollo tecnológico y la colaboración en inteligencia artificial, beneficiando a empresas y startups en España y Europa

El Gobierno de España invertirá 61,76 millones de euros en la primera fábrica de Inteligencia Artificial del país, ubicada en el Barcelona Supercomputing Center. Este proyecto es parte de una iniciativa europea que incluye siete fábricas de IA y busca democratizar el acceso a la supercomputación avanzada para empresas y startups. La inversión también cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y otros países europeos, alcanzando un total de casi 99 millones de euros. El objetivo es posicionar a España como líder en innovación en IA, facilitando recursos para el desarrollo tecnológico y proyectos de I+D en diversos sectores.

Pasó el 12-M y todas las incógnitas han quedado despejadas abriendo así un nuevo ciclo para Catalunya y también para España.

Estamos ya en la recta final de la consecución de otro gobierno de coalición de progreso e izquierdas.

El portavoz de Ciudadanos critica que el gobierno de Sánchez 'lejos de pararles los pies claudica ante el Govern para perpetuarse un poco más en la Moncloa'.