Liberación linces
La reintroducción de estos linces representa un avance significativo en la conservación de la especie y su hábitat natural
19/02/2025@15:39:48
Dos linces ibéricos, Virgo y Vuelvepiedras, han sido liberados en Astudillo, Palencia, tras ser criados en el centro El Acebuche de Huelva. Este evento marca un paso importante en la reintroducción de la especie, que ha estado al borde de la extinción. La "suelta blanda" se realizó en presencia de autoridades del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, quienes destacaron la importancia de los centros de cría y el trabajo científico detrás de la recuperación del lince ibérico. Actualmente, la población de esta especie supera los 2.000 ejemplares en España y Portugal, lo que refleja un crecimiento significativo desde menos de 100 individuos en 2002. La gestión de estos linces es parte de un esfuerzo más amplio para asegurar su conservación y expansión territorial.
Exportaciones España
El crecimiento sostenido de las exportaciones españolas refleja la fortaleza del sector exterior en un contexto económico global desafiante
Las exportaciones españolas experimentaron un crecimiento del 2,7% interanual en diciembre de 2024, alcanzando los 29.738,4 millones de euros, consolidándose como el segundo mejor resultado histórico para este mes. En total, las exportaciones de bienes durante el año sumaron 384.465 millones de euros, mientras que las importaciones fueron de 424.741 millones, lo que resultó en un déficit comercial de 40.275,9 millones de euros, un descenso del 0,7%. El superávit con la Unión Europea se mantuvo sólido, alcanzando los 30.285,4 millones de euros. Los sectores más destacados incluyeron alimentación y bebidas, así como el sector automotriz. Las comunidades autónomas con mayor crecimiento en exportaciones fueron Castilla y León, Canarias e Islas Baleares. Estos datos reflejan una tendencia positiva en el comercio exterior español a pesar de un entorno internacional desafiante.
Ciberseguridad empresarial
Fortaleciendo la seguridad digital, el Gobierno busca impulsar la resiliencia de las empresas ante crecientes amenazas cibernéticas a nivel global
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha reafirmado el compromiso del Gobierno español en fortalecer la ciberseguridad empresarial. Durante un evento reciente, destacó que un tercio de los fondos Next Generation se destina a digitalización y subrayó la colaboración entre el sector público y privado como clave para fomentar una cultura de seguridad digital. Ante el aumento de amenazas digitales, se están implementando diversas medidas, incluyendo un plan contra estafas telefónicas y ayudas para pymes en ciberseguridad. Además, se presentó el proyecto +Ciberseguridad, que busca sensibilizar sobre la importancia de este tema a través de talleres y jornadas formativas. La preocupación por la ciberseguridad ha crecido significativamente, con un aumento notable en las consultas al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Déficit comercial
La reducción del déficit comercial refleja una mejora en la balanza energética y un aumento en las exportaciones hacia la Unión Europea
El déficit comercial de España ha disminuido un 2,7% interanual hasta noviembre de 2024, alcanzando los 36.154 millones de euros, gracias a la reducción del déficit energético que cayó un 8,6%. Las exportaciones se mantuvieron estables en 354.726,5 millones de euros, mientras que las importaciones fueron de 390.880,9 millones. Los sectores con mayores superávits incluyen alimentación y bebidas, el sector automóvil y semimanufacturas no químicas. Además, el superávit comercial con la Unión Europea aumentó a 29.397 millones de euros. En noviembre, las exportaciones cayeron un 6,4%, pero el saldo comercial mostró un déficit de 5.131,3 millones de euros. La tasa de cobertura se situó en el 86,4%.
Apertura viaductos
La inauguración de estas infraestructuras refuerza la conectividad y el desarrollo regional, beneficiando a comunidades en Galicia y Castilla y León
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha inaugurado los nuevos viaductos de El Castro, que restablecen una conexión crucial entre Galicia y Castilla y León. Con una inversión de 90 millones de euros, estos viaductos cuentan con un diseño estructural moderno y robusto, permitiendo la circulación de cinco carriles en la A-6. La construcción se realizó en un tiempo récord, destacando la celeridad y seguridad del proceso. Este proyecto forma parte del compromiso del Gobierno español con el desarrollo de infraestructuras en ambas comunidades autónomas, mejorando la movilidad y cohesión territorial. Para más información, visita el enlace a la noticia.
El presidente de la Junta ha insistido en que el Ejecutivo autonómico ha venido cumpliendo el acuerdo de legislatura y ha demostrado ser útil para las personas de la Comunidad.
El vicepresidente de Acción Política y Eurodiputado de VOX, Jorge Buxadé, ha celebrado hoy, el éxito de la manifestación del pasado sábado en Madrid, convocada por la sociedad civil.
|
Viviendas Soria
Iniciativa gubernamental busca mejorar el acceso a la vivienda en Soria, promoviendo proyectos sostenibles y apoyando a comunidades vulnerables
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha anunciado la construcción de 80 viviendas destinadas al alquiler asequible en Soria. La ministra Isabel Rodríguez visitó el municipio y destacó la colaboración con el Ayuntamiento para impulsar políticas urbanas sostenibles. Esta inversión, que asciende a casi 12 millones de euros, se enmarca dentro de la Ley por el Derecho a la Vivienda y busca atender las necesidades habitacionales de jóvenes y personas mayores en una ciudad con riesgo de despoblación. Además, se están llevando a cabo otras iniciativas de rehabilitación y construcción en Soria, sumando un total de 140 viviendas rehabilitadas en el casco histórico. Estas acciones son parte del compromiso del Gobierno con el desarrollo urbano y la mejora del acceso a la vivienda en Castilla y León.
Seguridad vial
La reducción de siniestros viales depende también de la concienciación ciudadana sobre la seguridad en las carreteras y el cumplimiento normativo
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado la importancia del cumplimiento de los límites de velocidad como un elemento clave para reducir los siniestros viales en España. Durante su visita al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas en León, subrayó que la velocidad inadecuada es responsable del 21% de los accidentes mortales. Además, mencionó que se instalarán 122 nuevos radares en 2025 para mejorar la seguridad vial. Grande-Marlaska enfatizó la necesidad de combinar educación y vigilancia para alcanzar los objetivos de seguridad en las carreteras.
Campus Justicia
Un nuevo espacio judicial busca mejorar la eficiencia y accesibilidad del sistema legal en Valladolid, promoviendo una justicia más moderna y cercana a los ciudadanos
El ministro Bolaños ha presentado el futuro Campus de la Justicia en Valladolid, un ambicioso proyecto con una inversión de más de 43 millones de euros. Este campus centralizará diversas sedes judiciales en tres inmuebles situados a menos de 200 metros entre sí, abarcando más de 22.000 m2. La iniciativa busca mejorar la eficiencia del servicio público de justicia, facilitando el acceso a los ciudadanos y reduciendo la burocracia. Además, se abordará la implementación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que incluye la creación de Tribunales de Instancia y Oficinas de Justicia del Municipio. El ministerio también invertirá 19 millones en proyectos tecnológicos para modernizar el sistema judicial, incluyendo la digitalización y la celebración de actos procesales telemáticos. Durante su visita, se entregaron 27 condecoraciones a destacados miembros de la comunidad jurídica en Castilla y León.
Proyectos sostenibles
Iniciativas innovadoras en Castilla y León promueven la sostenibilidad y economía circular, transformando residuos en recursos valiosos para el desarrollo regional
Los Centros Tecnológicos de Castilla y León, integrados en la Red NODDO, están liderando proyectos innovadores para la reducción de residuos y la promoción de una economía circular. Iniciativas como el reciclaje de neumáticos, bioplásticos sostenibles y bioeconomía son clave en su enfoque hacia un desarrollo sostenible. Proyectos destacados incluyen "United Circles", que busca sinergias entre comunidades urbanas e industrias para minimizar residuos, y "Biodalor", que promueve el cultivo sostenible en tierras marginales. La colaboración con empresas y centros de investigación posiciona a NODDO como un referente en sostenibilidad e innovación en España. Para más información, visita el enlace.
Ante más de 300 personas congregadas en el coruñés hotel María Pita el presidente de VOX, Santiago Abascal, ha pedido claridad al Partido Popular respecto a sus intenciones tras el 28 de mayo.
La portavoz del GPP y secretaria general del PP, Cuca Gamarra, asegura que “a Pedro Sánchez no le gusta esta propuesta porque sabe que va a perder las próximas elecciones generales y no piensa en ser el más votado, sino en fortalecer al máximo a sus socios y aliados para sumar con ellos, pero esto no es bueno para España”.
Las mujeres de VOX esperaban a las manifestantes en las sedes provinciales para recordarlas: "Por los 200 violadores liberados no protestáis".
|
|
|
|
|