www.mil21.es

Bulgaria

Fraude en Bulgaria: cinco acusados por malversación de fondos europeos

Detienen a un grupo delictivo en Bulgaria por desviar fondos europeos destinados a maquinaria, revelando una trama compleja de fraude y lavado de dinero

15/02/2025@12:30:51

La Fiscalía Europea (EPPO) ha presentado cargos contra cinco individuos en Bulgaria, acusados de defraudar más de 6 millones de euros del presupuesto de la UE en un esquema relacionado con maquinaria de construcción. Los imputados, parte de un grupo criminal organizado, establecieron ocho empresas para solicitar fondos del Programa Operativo 'Innovaciones y Competitividad' (OPIC) 2014-2020, destinados a mejorar la eficiencia energética de pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, la maquinaria adquirida nunca se utilizó según lo acordado y fue vendida en su lugar. La investigación comenzó tras un informe de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y podría resultar en penas de prisión significativas para los acusados.

Fraude en Bulgaria: Indictado contratista por €4.5 millones en Vratsa

Un empresario enfrenta cargos por irregularidades en la adquisición de transporte público, lo que resalta la importancia de la transparencia en las contrataciones públicas

La Fiscalía Europea ha presentado una acusación en el Tribunal de Distrito de Sofía contra el gerente y propietario de una empresa, implicado en un fraude de 4.5 millones de euros en un procedimiento de contratación pública para la adquisición de trolebuses en el municipio de Vratsa, Bulgaria. El proyecto, financiado por el Fondo Europeo de Cohesión, tenía como objetivo reducir la contaminación del aire mediante la compra de nueve trolebuses eléctricos. Se descubrió que los vehículos fueron adquiridos a una empresa estatal bielorrusa, sujeta a sanciones europeas, en lugar de a una compañía polaca como se había declarado. Si son hallados culpables, los acusados podrían enfrentar penas de prisión de dos a ocho años. La investigación fue iniciada tras la denuncia de un particular, evidenciando la importancia del trabajo especializado en casos de la EPPO.

Fraude en Bulgaria: Sistema ferroviario

Investigación revela irregularidades en un proyecto ferroviario, involucrando a varios ejecutivos y la manipulación de información para acceder a fondos europeos

La Fiscalía Europea ha presentado cargos de fraude contra cuatro personas en Bulgaria, relacionadas con un proyecto de diseño y construcción de sistemas de señalización y telecomunicaciones en la red ferroviaria del país. El proyecto, que abarca la sección ferroviaria entre Plovdiv y Burgas, tiene un valor superior a 94,5 millones de euros financiados por la UE. Los acusados incluyen a dos gerentes de una empresa italiana y al gerente de una empresa búlgara del consorcio que ganó el contrato. Se les acusa de haber presentado información falsa para obtener fondos europeos ilegalmente. Además, se impuso una fianza a tres de los acusados y se prohibió la salida del país al gerente búlgaro. La investigación revela que las empresas no contaban con la experiencia necesaria para ejecutar el contrato, lo que llevó a la firma de un acuerdo con un subcontratista previamente excluido del proceso de licitación. Todos los involucrados son considerados inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad en los tribunales búlgaros.

  • 1

Recomendación de EIOPA a Bulgaria sobre supervisión de seguros

EIOPA señala la necesidad de una revisión exhaustiva en los procesos de supervisión de solvencia por parte de Bulgaria para garantizar el cumplimiento regulatorio

EIOPA recomienda a la Comisión de Supervisión Financiera de Bulgaria (FSC) revisar su proceso de supervisión para evaluar la solvencia de las entidades aseguradoras. Esta recomendación surge tras una revisión superficial del FSC sobre la simulación de solvencia de una empresa de reaseguro búlgaro, que no cumplió con el nivel de diligencia esperado. EIOPA insta a la FSC a adoptar un enfoque prospectivo y basado en riesgos para garantizar que las entidades bajo su supervisión cumplan continuamente con los requisitos regulatorios de solvencia. La FSC tiene dos meses para confirmar si cumplirá con esta recomendación.

Ejercicios OTAN

La OTAN ha comenzado sus primeros ejercicios del año, denominados Steadfast Dart 2025, con la participación de 10.000 militares de nueve países aliados. Estas maniobras se llevarán a cabo hasta el 26 de febrero en Rumanía, Bulgaria y Grecia, y tienen como objetivo evaluar la capacidad de respuesta rápida de la Fuerza de Reacción Aliada ante escenarios de conflicto simulado. Los ejercicios incluirán medios aéreos, terrestres, navales y operaciones especiales para demostrar la eficacia disuasoria de la OTAN en su flanco oriental.

Las dos menores acudieron a su orientadora indicando que tenían miedo de volver a su domicilio, ya que decían ser maltratadas. Una de ellas iba a ser enviada a un país del Este para ser casada contra su voluntad.