Acuerdos Minsk
12/02/2025@12:12:03
A diez años de la firma de los acuerdos de Minsk, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, denuncia el "sabotaje de Kiev" respaldado por Occidente. Estos acuerdos, que buscaban poner fin al conflicto en Donbass y reintegrar la región a Ucrania, han sido ignorados por las autoridades ucranianas, quienes priorizan intereses políticos sobre el bienestar de los residentes locales. Zajárova destaca que desde la firma de Minsk II, Kiev ha continuado con acciones militares en Donbass, lo que ha resultado en miles de muertes civiles y destrucción masiva. La historia revela un intento de eliminar la influencia rusa en Ucrania y cuestiona el compromiso real de Kiev con una solución pacífica. Para más detalles, visita el enlace.
Bombardeos Líbano
Un ataque aéreo israelí en Nabatiye, Líbano, dejó al menos 14 heridos, según el Ministerio de Salud Pública local. Este bombardeo, ocurrido el 28 de enero de 2025, fue el primero desde la reciente prórroga del alto el fuego hasta el 18 de febrero. Imágenes y videos del incidente muestran una gran explosión y personas huyendo del fuego. A pesar del cese de hostilidades, Israel ha continuado sus ataques en la región, desafiando los acuerdos existentes. Para más detalles y videos sobre este suceso, visita el enlace.
Ataques aéreos
Israel intensifies its military campaign in Syria with over 250 airstrikes, targeting the country's military infrastructure following the fall of Damascus. This aggressive assault is described as a genocidal act aimed at establishing dominance in the region, particularly against Iran. The Israeli government justifies these actions as necessary for national security, yet critics argue it reflects an expansionist agenda that disregards international law and the lives of civilians. The ongoing conflict raises concerns about Syria's future and the potential for further instability in the Middle East. For more details, visit the full article.
El Dr. Obeid, uno de los cirujanos de Médicos Sin Fronteras, está en el Hospital Kamal Adwan, desde donde relata la dramática situación que atraviesa el norte de Gaza. “Hacemos un llamamiento a todos los países del mundo para que consideren [lo que sucede en] el norte de Gaza y levanten el asedio que ha provocado la muerte de tantas personas”.
Líbano vive la mayor escalada del conflicto desde la guerra de 2006, con cerca de 1.300 muertos en 16 días, entre el 16 de septiembre y el 1 de octubre, según el Ministerio de Salud Pública libanés.
El ejército israelí lleva a cabo incursiones terrestres y bombardeos aéreos en uno de los mayores operativos en años en ese territorio palestino ocupado. António Guterres condena la pérdida de vidas y pide protección para los civiles en línea con el derecho internacional humanitario.
En los últimos diez días, el Hospital Nasser y los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) se han visto desbordados por cuatro incidentes con víctimas múltiples en el sur de la Franja.
|
Gaza bombardeos
Gaza inicia el Año Nuevo 2025 con intensos bombardeos israelíes que han dejado al menos 17 palestinos muertos, la mayoría niños. Los ataques aéreos se centraron en Jabalia y el campo de refugiados de Al Bureij, donde se reportaron múltiples víctimas civiles. Además, las fuerzas israelíes atacaron la vivienda del corresponsal de Al Jazeera, resultando en heridos entre sus familiares. La situación en Gaza se agrava con continuos ataques aéreos y bombardeos por parte del ejército israelí. Para más detalles, visita el enlace.
Bombardeos Siria
Israel llevó a cabo un bombardeo masivo contra al menos tres bases aéreas del Ejército sirio, según fuentes de seguridad citadas por el Times of Israel. Este ataque, que se considera la mayor ofensiva israelí en Siria desde el derrocamiento de Bashar al Assad, afectó instalaciones clave cerca de Homs, Damasco y Qamishli. Los ataques se producen en un contexto de inestabilidad política en Siria, donde el primer ministro ha expresado su disposición a entregar el poder pacíficamente. Para más detalles, visita el enlace.
Las escenas de muerte, destrucción y horror causadas por el Ejército de Israel no se detiene en Gaza. El responsable de velar por los derechos humanos en el mundo se ha mostrado consternado por el ataque israelí cerca del Hospital Universitario Rafik Hariri de la capital libanesa, en el que murieron al menos 18 personas, entre ellas cuatro niños, y otras 60 resultaron heridas.
El Ejército de Israel instó a los residentes de Beirut Sur, una zona bajo el control de Hezbollah, a evacuar varias áreas debido a los continuos ataques con artillería contra el sur de Líbano.
Los bombardeos israelíes aéreos y terrestres continúan en la mayor parte del territorio palestino asediado, dejando nuevas víctimas civiles, desplazamientos y destrucción de infraestructura civil, como escuelas y viviendas, reportan las agencias de la ONU. Por otra parte, una experta en derechos humanos pide al máximo tribunal penal que procese los asesinatos de periodistas en Gaza como crímenes de guerra.
Los informes iniciales dan cuenta de al menos tres muertos y decenas de heridos durante el bombardeo al puerto yemenita de Hudaydah, luego de que un dron matara a una persona en Tel Aviv el viernes en una acción reivindicada por los hutíes. El titular de la ONU insta a todos a “ejercer la máxima moderación”.
Los bombardeos aéreos y ataques terrestres israelíes siguen causando víctimas civiles, con cerca de 23.000 palestinos muertos en 93 días de guerra. En tanto, el único hospital que funcionaba en Deir al Balah debió cesar sus operaciones tras una orden israelí de evacuación, la agencia mundial de salud destaca las inmensas necesidades del sector sanitario gazatí.
|
|
|
|
|