www.mil21.es

Ayudas

Proyectos automoción

El cierre del programa marca un avance significativo en la inversión para la industria del vehículo eléctrico en España

21/02/2025@14:17:55

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció el cierre del PERTE VEC II en la Asamblea General de ANFAC, con la adjudicación de 29 nuevos proyectos por un total de 72 millones de euros. Estos proyectos, presentados por 20 empresas, están destinados a impulsar la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico. En total, el PERTE VEC II ha aprobado 1.155 millones de euros para 143 proyectos. Hereu destacó el crecimiento del mercado de vehículos electrificados en España y reafirmó el compromiso del Gobierno con iniciativas como el Plan Moves para fomentar la compra de vehículos eléctricos. Para más detalles, visita el enlace.

Ayudas Comunitat Valenciana

Iniciativas para revitalizar el tejido social y comunitario en zonas devastadas por desastres naturales en la Comunitat Valenciana

El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha presentado una nueva línea de ayudas por valor de 13.667.634,99 euros para apoyar a las entidades afectadas por el temporal de viento y lluvias en la Comunitat Valenciana desde octubre de 2024. Estas ayudas están destinadas a reactivar el tejido asociativo y comunitario en los municipios damnificados, permitiendo que asociaciones, fundaciones y entidades deportivas sin ánimo de lucro accedan a fondos para reparar infraestructuras dañadas y fomentar actividades comunitarias. El decreto aprobado establece dos ejes de apoyo: uno para la reparación de daños con un límite de hasta 20.000 euros y otro para la dinamización comunitaria con un máximo de 13.000 euros por entidad.

Ayudas DANA

Iniciativas para fortalecer el tejido social y comunitario en áreas devastadas por el temporal en la Comunitat Valenciana

El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha presentado una nueva línea de ayudas de 13.667.634,99 euros para reactivar el tejido asociativo en la Comunitat Valenciana, afectado por el temporal de viento y lluvias desde octubre de 2024. Estas ayudas están destinadas a asociaciones, fundaciones y entidades deportivas sin ánimo de lucro que hayan sufrido daños en sus infraestructuras o actividades. El decreto aprobado por el Consell permite hasta 20.000 euros para reparaciones y hasta 13.000 euros para actividades de dinamización comunitaria, con el objetivo de impulsar la recuperación material y social en las zonas damnificadas.

Ayudas agrícolas

Impulso a la modernización agrícola en Andalucía con un significativo aumento de fondos para mejorar la sostenibilidad y competitividad del sector

La Junta de Andalucía ha anunciado un aumento significativo en las ayudas para la compra de maquinaria agraria, elevando el presupuesto hasta 150 millones de euros. El consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, destacó que estas subvenciones buscan modernizar las explotaciones agrarias y fomentar una agricultura más sostenible y rentable. Las ayudas cubrirán hasta el 50% de la inversión, con posibilidades de incrementar este porcentaje para jóvenes agricultores y proyectos colectivos. Este esfuerzo se suma a una inversión total de 325 millones de euros destinada a modernizar regadíos e infraestructuras hidráulicas en la región. La iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno andaluz con el sector agrícola, promoviendo la eficiencia hídrica y la sostenibilidad.

Ayudas transporte

Nuevas medidas buscan incentivar el uso del transporte público y facilitar la movilidad sostenible en el país, con descuentos y bonificaciones para los usuarios

El Consejo de Ministros ha aprobado una prórroga de seis meses para las ayudas al transporte público terrestre, que se extenderán hasta el 30 de junio de 2025. Estas medidas, en vigor desde 2022, buscan apoyar a los viajeros habituales y mitigar el impacto de la crisis provocada por la guerra en Ucrania. Se mantendrán abonos gratuitos para Renfe y líneas de autobuses estatales, además de descuentos del 50% en abonos urbanos. A partir del 1 de julio, se implementará un nuevo esquema de bonificaciones que incluye un abono mensual de 20 euros y gratuidad para menores de 15 años. El Gobierno destinará 1.608,7 millones de euros a estas iniciativas para fomentar el uso del transporte público y reducir la dependencia del vehículo privado.

Ayudas agrarias

Medidas urgentes para apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por desastres naturales en diversas comunidades autónomas

El Gobierno de España ha convocado la línea ICO-MAPA-SAECA, que destina 53,1 millones de euros para ayudar a agricultores y ganaderos afectados por la DANA. Esta iniciativa, publicada en el Boletín Oficial del Estado el 31 de diciembre, incluye subvenciones para el capital principal de préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA). Las ayudas se concederán por orden de solicitud y están diseñadas para minimizar la competencia desleal. Los beneficiarios podrán recibir una bonificación del 15% en préstamos ICO, con un límite de 15.000 euros. El plazo para presentar solicitudes comienza el 16 de enero de 2025 y finaliza el 1 de septiembre de 2026. Para más información, visita el enlace.

Ayudas DANA

El apoyo financiero busca mitigar el impacto del temporal en la educación de los estudiantes afectados, facilitando la adquisición de materiales escolares esenciales

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha concedido y abonado las primeras 1.000 ayudas directas a estudiantes no universitarios afectados por el temporal DANA, con un total de 600.000 euros destinados a cubrir gastos de reposición de libros de texto y material escolar. Estas ayudas, aprobadas en el Real Decreto-ley 8/2024, proporcionan 600 euros por estudiante cuyas viviendas o centros educativos se vieron perjudicados. Se recibieron 9.564 solicitudes entre el 1 y el 16 de diciembre de 2024, siendo la mayoría de ellas de alumnos menores de edad. Las solicitudes restantes están en proceso de tramitación administrativa. Para más información, visita el enlace.

Ayudas agrícolas

El cierre de estas ayudas marca un hito en el apoyo al sector agrario tras los desafíos recientes enfrentados por los productores

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha finalizado el pago de ayudas extraordinarias por un total de 1.364,9 millones de euros para compensar a agricultores y ganaderos afectados por la sequía y la guerra en Ucrania. Esta última resolución ha permitido abonar 82,24 millones de euros a 71.011 productores de frutales y frutos de cáscara. Desde mayo de 2022, el Gobierno ha apoyado a un total de 659.490 beneficiarios, con un 90% del financiamiento proveniente del presupuesto estatal. Para más detalles sobre estas ayudas, se puede consultar la página del FEGA.

Ayudas Comunitat Valenciana

Medidas para fortalecer la recuperación de organizaciones y entidades en las áreas afectadas por el reciente temporal en la Comunitat Valenciana

El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha presentado una nueva línea de ayudas por un total de 13.667.634,99 euros para reactivar el tejido asociativo en la Comunitat Valenciana, afectado por el temporal de viento y lluvias desde octubre de 2024. Estas ayudas están dirigidas a asociaciones, fundaciones y entidades deportivas sin ánimo de lucro que hayan sufrido daños en sus infraestructuras. El decreto aprobado por el Consell establece dos ejes: uno para la reparación de infraestructuras con hasta 20.000 euros y otro para actividades comunitarias con hasta 13.000 euros. Esta iniciativa busca impulsar la recuperación material y la actividad comunitaria en los municipios damnificados.

Transición justa

Iniciativa del MITECO busca fomentar el desarrollo sostenible y la creación de empleo en la región tras el cierre de la central térmica de Meirama

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha inaugurado el concurso de transición justa de Meirama en A Coruña, destinado a otorgar derechos de acceso a la red eléctrica para proyectos renovables y de almacenamiento. Este concurso, que estará abierto hasta el 1 de abril, busca impulsar la economía local tras el cierre de la central térmica de Meirama. Se priorizarán iniciativas que minimicen el impacto ambiental y maximicen beneficios socioeconómicos, fomentando el empleo y apoyando proyectos locales. MITECO ha destinado 120 millones de euros a 48 proyectos en Galicia, con nuevas ayudas previstas para este año.

Economía social

Iniciativas para fortalecer el tejido empresarial y social, promoviendo la sostenibilidad y la inclusión en diversos sectores económicos del país

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha anunciado la tercera convocatoria del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, con un presupuesto de 39 millones de euros destinado a fomentar proyectos que generen empleo de calidad y beneficios sociales. Estas ayudas, parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), buscan consolidar un ecosistema empresarial basado en la sostenibilidad y equidad. Los proyectos pueden recibir entre 10,000 y 3.5 millones de euros y abarcan diversas áreas como el emprendimiento juvenil, modernización tecnológica y mejora ambiental. La convocatoria está abierta hasta julio de 2025 y se realizará una jornada formativa para facilitar el proceso de solicitud.

Ayudas DANA

Nuevas oportunidades de financiación para pymes afectadas por la DANA buscan impulsar su recuperación y sostenibilidad en el mercado

El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado la apertura del plazo para el Mecanismo Reinicia+ FEPYME DANA, que comenzará el 16 de enero. Este programa cuenta con un presupuesto de 350 millones de euros destinado a ofrecer préstamos participativos a pequeñas y medianas empresas afectadas por la DANA en los sectores industrial, turístico y de servicios. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 31 de diciembre de 2025 a través de la web de ENISA. Los préstamos oscilarán entre 25.000 y 150.000 euros, con un interés del 0% y una parte no reembolsable que puede alcanzar hasta el 15%. Este mecanismo busca mejorar la competitividad y sostenibilidad de las empresas afectadas.

Ayudas agrícolas

Oportunidades de financiamiento para el sector agrícola tras las pérdidas ocasionadas por fenómenos meteorológicos adversos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a la maquinaria agrícola dañada por la DANA. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 1 de marzo de 2025, con un presupuesto total de 9,7 millones de euros. Estas ayudas forman parte del Plan de Respuesta Inmediata del Gobierno de España, que destina 444,5 millones al sector agroalimentario. Los interesados deben iniciar la peritación de daños y cumplir con requisitos específicos, como estar registrados en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola. La concesión será directa y compatible con otras subvenciones. Para más información, visita el enlace.

Ayudas renaturalización

Iniciativas para restaurar el entorno urbano y fomentar la sostenibilidad tras desastres naturales, promoviendo un enfoque de resiliencia y adaptación al cambio climático

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado un nuevo paquete de ayudas de 53,7 millones de euros, con 39,8 millones cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), destinados a proyectos de renaturalización urbana en zonas afectadas por la DANA. Estas ayudas priorizan iniciativas que mitiguen los daños causados por desastres naturales y promuevan soluciones basadas en la naturaleza para crear ciudades más resilientes y sostenibles. Además, se incluyen convocatorias para fomentar el conocimiento científico y apoyar proyectos aprobados por el programa LIFE de la Unión Europea. Esta iniciativa busca avanzar en la conservación de la biodiversidad y en la transformación digital del sector ambiental.

Medidas DANA

El encuentro busca coordinar esfuerzos gubernamentales para implementar soluciones efectivas y rápidas ante los daños causados por la reciente DANA

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido la cuarta reunión de la Comisión Interministerial para desarrollar medidas urgentes en respuesta a la DANA. Este encuentro se llevó a cabo en el Complejo de La Moncloa y tiene como objetivo coordinar las ayudas necesarias para la población afectada y facilitar su reconstrucción. La Comisión está compuesta por varios ministros del Gobierno español, incluyendo a María Jesús Montero y Yolanda Díaz, entre otros. Para más detalles sobre las acciones y decisiones tomadas, visita el enlace de la noticia.