24/03/2025@13:55:07
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Rogelio O.S. a seis años y seis meses de prisión por dejar morir a su esposa, diagnosticada con múltiples enfermedades, mientras él padecía el síndrome del 'cuidador quemado'. El jurado popular lo halló culpable de homicidio por omisión, ya que no solicitó ayuda ni atendió a su esposa tras una caída. La sentencia destaca que, a pesar de su trastorno adaptativo, Rogelio tenía la capacidad intelectual para actuar. La pena es inferior a la solicitada por el Ministerio Público y refleja las circunstancias personales del acusado. Para más detalles, visita el enlace.
Una mujer ha sido condenada a 19 años y siete meses de prisión por el asesinato de su hijo de dos años en Bigastro, Alicante. El Tribunal del Jurado la declaró culpable de asesinato, maltrato habitual y lesiones, tras comprobar que había maltratado a sus gemelos de forma reiterada. La mujer asfixió a uno de los niños el 11 de junio de 2022 y deberá indemnizar con 100.000 euros a cada uno de los hermanos del fallecido, además de otros 10.000 euros por las lesiones sufridas por el gemelo sobreviviente. La sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
La Audiencia Provincial de Las Palmas ha aprobado el plan de reestructuración de la Naviera Armas, que incluye una significativa reducción de su deuda de 483 millones a 193 millones de euros. Este plan, homologado por el Juzgado de lo Mercantil número 3 en diciembre de 2023, también extiende el vencimiento de la deuda hasta diciembre de 2026 y condona gran parte de la deuda financiera no garantizada. La decisión se tomó tras desestimar las impugnaciones presentadas contra el plan, que ahora cuenta con el respaldo judicial necesario para su implementación.
La Rioja - Suspensión de juicio por agresión sexual
La falta de un testigo esencial retrasa el proceso judicial en un caso de agresión sexual en La Rioja, generando incertidumbre sobre el futuro del juicio
Un juicio por un delito de agresión sexual en La Rioja ha sido suspendido debido a la incomparecencia del principal testigo, considerado fundamental para las acusaciones. Tanto el Fiscal como la acusación particular solicitaron la suspensión, a la que no se opuso el abogado del acusado. La Audiencia Provincial ha ordenado a las fuerzas de seguridad localizar al testigo. Los hechos ocurrieron el 4 de agosto de 2024, cuando el acusado agredió sexualmente a una mujer en su domicilio mientras esta cuidaba de su madre.
El tribunal absuelve al joven acusado porque la figura del testigo-coimputado “no se encuentra regulada” legalmente y no se han determinado por el Tribunal Supremo las consecuencias de faltar a la verdad en su declaración. También absuelve a su madre porque “no mintió en cuestiones trascendentales” para la resolución del asunto y, además, no fue advertida de la dispensa de no contestar a preguntas que pudieran perjudicar a su hijo.
La Audiencia Provincial le impone una indemnización de 28.000 euros por los daños morales que sufrieron las víctimas. El hombre era familiar lejano del padre de las niñas.
Una mujer ha sido condenada a 21 años por asesinar a su marido en Calatayud (Zaragoza), la sentencia de la Audiencia Provincial señala que la condenada disparó “a quemarropa” en la cabeza a su marido mientras se encontraba en la cama.
|
La juez del Juzgado de Instrucción número 4 de Castellón ha abierto juicio oral contra Carlos Fabra, expresidente de la Diputación de Castellón, y otros nueve acusados por presuntos delitos de alzamiento de bienes, blanqueo de capitales y cohecho. La magistrada ha exigido una fianza conjunta de 1.375.276 euros para asegurar posibles responsabilidades civiles. Entre los acusados se encuentran familiares de Fabra y varios empresarios, además de siete empresas implicadas. Esta decisión marca un paso significativo en la investigación sobre el origen y posible ocultación del patrimonio del exdirigente político. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha confirmado la condena de cuatro años y tres meses de prisión para dos individuos interceptados con cocaína en Badajoz. La sentencia, que también incluye una multa de 49.000 euros, fue ratificada tras desestimar el recurso de apelación presentado por los acusados. La Policía Nacional detuvo a los sospechosos en un vehículo donde encontraron una mochila con cocaína, cuyo valor en el mercado ilegal podría alcanzar esa cifra. Aunque la sentencia no es firme, se puede presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
Justicia en Navarra: condena por agresión laboral
La justicia navarra reafirma la condena por un incidente violento en el ámbito laboral, destacando la gravedad de las lesiones sufridas por la víctima
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha confirmado una condena de 3 años y 6 meses de prisión para un hombre que agredió a su compañero de trabajo con una raedera metálica, causándole lesiones graves. La sentencia también incluye una indemnización de 43.431 euros a la víctima por las secuelas sufridas. La agresión ocurrió durante una discusión en el lugar de trabajo, donde el acusado golpeó a la víctima en la cabeza, resultando en un traumatismo craneal que requirió cirugía. A pesar de los intentos de la defensa por calificar los hechos como homicidio en grado de tentativa, el tribunal mantuvo la calificación como delito de lesiones agravadas.
Según recoge la sentencia, dictada por la Sección Primera de la Audiencia Provincial tras un acuerdo entre la fiscalía y la defensa, entre los 30.000 euros entregados por los compradores a cambio de la droga había billetes falsos.
La Sala de lo Civil y Penal del TSJN avala las pruebas y razonamientos de la Audiencia Provincial, que rechazó la existencia del consentimiento alegado por la defensa.
|
|
|
|
|