Ataques Yemen
03/04/2025@17:19:50
Estados Unidos ha llevado a cabo más de 36 ataques aéreos en Yemen, según el portavoz militar de los hutíes, general Yahya Saree. Las provincias de Saná y Saada han sido las más afectadas, resultando en numerosos muertos y heridos. En respuesta, las fuerzas yemeníes realizaron una operación militar conjunta contra un portaaviones estadounidense en el mar Rojo. Los hutíes afirmaron que continuarán sus operaciones mientras persista la agresión contra Gaza. Este aumento de hostilidades se produce en un contexto de tensiones crecientes entre EE.UU., los hutíes e Irán. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Conflicto Ucrania
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han violado la tregua impulsada por EE.UU. al atacar instalaciones energéticas rusas, específicamente la estación de medición de gas Sudzha en Kursk, que ha quedado "destruida de facto". Este ataque se realizó con un lanzacohetes HIMARS y provocó un grave incendio. A pesar del compromiso entre Rusia y Ucrania de no atacar infraestructuras energéticas durante 30 días, el Ministerio de Defensa ruso denuncia que Kiev continúa con sus ofensivas. La estación destruida era parte de un importante corredor de suministro de gas natural ruso hacia Europa. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
Ataques Kursk
El Ministerio de Defensa de Rusia ha publicado un video que muestra a los aviones Su-25, conocidos como "tanques voladores", llevando a cabo ataques aéreos contra tropas ucranianas en la provincia de Kursk. Las imágenes revelan el proceso de carga y lanzamiento de misiles en vuelo, dirigido a vehículos camuflados y personal militar ucraniano atrincherado en la zona desde agosto. Este video destaca las operaciones militares rusas en la frontera, donde continúan los enfrentamientos entre ambas naciones. Para más detalles, visita el enlace.
Ataques Yemen
Estados Unidos, Reino Unido e Israel han llevado a cabo el mayor ataque aéreo en la historia contra Yemen, dirigido a objetivos del grupo terrorista Houthi, respaldado por Irán. Este ataque coordinado incluyó bombardeos en infraestructuras clave como una planta de energía y puertos estratégicos utilizados por los Hutíes. Las fuerzas estadounidenses y británicas se centraron en instalaciones subterráneas, mientras que Israel atacó objetivos económicos. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, destacó la importancia de estas acciones para la seguridad regional. Los ataques son parte de un esfuerzo más amplio para debilitar a los Hutíes, quienes han representado una amenaza constante en la región.
Guerra Yemen-Israel
Los hutíes de Yemen han declarado su disposición para una "larga guerra" contra Israel, según el portavoz del grupo, Yahya Saree. En un comunicado reciente, afirmó que las Fuerzas Armadas yemeníes no cesarán sus acciones hasta que se detenga la agresión israelí en Gaza y se levante el asedio. Este anuncio se produce tras ataques recientes entre ambos bandos, donde los hutíes afirmaron haber atacado un objetivo militar en Tel Aviv, mientras que Israel interceptó un misil lanzado desde Yemen. La situación sigue escalando con bombardeos israelíes en territorio controlado por los hutíes. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Mientras Israel vuelve a atacar una posición de UNIFIL en el sur del Líbano y bombardea diferentes puntos del país, la situación se deteriora en Siria, donde ya han entrado más de 260.000 personas huyendo de la guerra.
Las nuevas hostilidades en Rafah y en el centro de Gaza se producen después de otro ataque el domingo contra una escuela del organismo de la ONU para los palestinos convertida en refugio en el campo de refugiados de Nuseirat. Al menos 17 personas murieron en el ataque a la escuela, según las autoridades locales.
|
Ataques aéreos
El Ejército de Israel llevó a cabo ataques aéreos en Siria, específicamente en la zona de Sasa, donde se dirigió contra armas del antiguo régimen sirio. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que continuarán sus operaciones para eliminar cualquier amenaza hacia el Estado de Israel. Este ataque se enmarca en una serie de bombardeos masivos realizados por Israel desde la caída del gobierno de Bashar al Assad, incluyendo incursiones en territorios más allá de la zona de contención. El nuevo presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, ha exigido la retirada de las tropas israelíes. Para más detalles, visita el enlace.
Bombardeos Líbano
Un ataque aéreo israelí en Nabatiye, Líbano, dejó al menos 14 heridos, según el Ministerio de Salud Pública local. Este bombardeo, ocurrido el 28 de enero de 2025, fue el primero desde la reciente prórroga del alto el fuego hasta el 18 de febrero. Imágenes y videos del incidente muestran una gran explosión y personas huyendo del fuego. A pesar del cese de hostilidades, Israel ha continuado sus ataques en la región, desafiando los acuerdos existentes. Para más detalles y videos sobre este suceso, visita el enlace.
Gaza bombardeos
Gaza inicia el Año Nuevo 2025 con intensos bombardeos israelíes que han dejado al menos 17 palestinos muertos, la mayoría niños. Los ataques aéreos se centraron en Jabalia y el campo de refugiados de Al Bureij, donde se reportaron múltiples víctimas civiles. Además, las fuerzas israelíes atacaron la vivienda del corresponsal de Al Jazeera, resultando en heridos entre sus familiares. La situación en Gaza se agrava con continuos ataques aéreos y bombardeos por parte del ejército israelí. Para más detalles, visita el enlace.
El fondo para la infancia estima que el número de niños muertos en los últimos 14 meses alcanza los 14.500. A su vez, las organizaciones humanitarias condenan un nuevo ataque de Israel a una escuela de la UNRWA convertida en refugio en el que han muerto 13 personas y 48 han resultado heridas.
Las agencias alertan que los alimentos y el agua potable se han vuelto increíblemente escasos en la Franja de Gaza y las enfermedades proliferan, comprometiendo la nutrición y la inmunidad de mujeres y niños y dando lugar a un aumento de la desnutrición aguda. Reportan un aumento de los ataques aéreos en Rafah.
|
|
|
|
|