www.mil21.es

Almería

Exportaciones Andalucía

Andalucía se posiciona como líder en exportaciones, destacando su diversificación y crecimiento en sectores clave frente a la media nacional

19/02/2025@16:08:58

Andalucía alcanzó en 2024 exportaciones por valor de 40.173 millones de euros, experimentando un crecimiento del 4,2% respecto al año anterior, superando en cuatro puntos la media española. Este incremento posiciona a Andalucía como la segunda comunidad con mayor aporte al crecimiento exportador, destacándose en sectores como el aceite de oliva y la industria aeronáutica. Las importaciones se mantuvieron estables en 41.315 millones, logrando una tasa de cobertura del 97,2%. Además, las exportaciones no energéticas crecieron un 5,7%, alcanzando un superávit comercial de 9.243 millones. Los mercados más dinámicos incluyen China y Marruecos, mientras que Sevilla lidera el crecimiento provincial con un aumento del 22,2%. Estos datos reflejan la diversificación y fortaleza del sector exterior andaluz en un contexto económico desafiante.

Demolición Algarrobico

El Gobierno busca restaurar un entorno natural dañado por la construcción ilegal, reafirmando su compromiso con la protección del litoral andaluz

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado la inminente demolición del hotel ilegal en la playa de El Algarrobico, Carboneras (Almería). Durante su visita al lugar, Montero destacó que esta acción pone fin a un grave atentado medioambiental en la zona. El Consejo de Ministros aprobará una declaración de utilidad pública para proceder con la expropiación de los terrenos necesarios. Esta decisión busca restaurar el entorno natural afectado por una edificación que ha sido objeto de controversia durante más de 20 años. Montero también hizo un llamado a la Junta de Andalucía para colaborar en la demolición completa del hotel y recuperar así este espacio natural tan dañado.

Renovación Almería

La modernización de la A-92 busca mejorar la sostenibilidad y seguridad vial en Almería, utilizando innovadores materiales respetuosos con el medio ambiente

La Junta de Andalucía ha adjudicado la renovación del firme de la autovía A-92 en Almería por 4,5 millones de euros. Esta obra se centrará en los tramos más deteriorados entre Granada y Tabernas, utilizando materiales sostenibles Masai, que son menos contaminantes. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, destacó que esta iniciativa forma parte de un plan integral para mejorar la A-92, con una inversión total de 32 millones en los últimos dos años. El objetivo es convertir esta autovía en el primer corredor verde de Andalucía, incorporando técnicas respetuosas con el medio ambiente y promoviendo la reutilización de recursos. Las obras comenzarán pronto y se espera que se completen en tres meses.

Ayudas agrícolas

El apoyo financiero busca mitigar los efectos de la DANA en el sector agrícola y ganadero, beneficiando a miles de productores en diversas provincias

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha comenzado a abonar 49,6 millones de euros en ayudas directas a 6.388 agricultores y ganaderos afectados por la DANA, con pagos que se inician el 28 de enero. Esta primera lista de beneficiarios incluye principalmente a productores de Valencia, Almería, Málaga, Cuenca y Albacete. Cada beneficiario recibirá un mínimo de 5.000 euros, sin necesidad de realizar trámites adicionales. El total del presupuesto para estas ayudas asciende a 200 millones de euros, como parte de un paquete más amplio de apoyo al sector agrario tras los daños causados por la DANA. Además, se habilitarán nuevas listas de beneficiarios en las próximas semanas. Para más información, se puede consultar la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

El pasado mes de febrero, la organización pidió amparo a Estrasburgo tras la última sentencia del Tribunal Supremo, que otorga competencias judiciales al Ayuntamiento de Carboneras (Almería). Es la primera vez que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos admite una demanda presentada por Greenpeace España.

En un apasionante debate sin censura sobre el tema de la inmigración, los periodistas Rafael Martos y Joaquín Abad se han enfrentado para discutir las experiencias vividas en Almería y Melilla. Bajo el título "Debate sin censura sobre Inmigración", el video de YouTube captura la intensidad de la discusión y ofrece un espacio abierto para explorar distintos puntos de vista.

El portavoz del GP VOX, Manuel Gavira, ha afeado al Gobierno de España y a Europa su inacción para evitar los bloqueos a los productos españoles, advirtiendo que “podría ser la puntilla definitiva para miles de familias que dependen de la agricultura” especialmente en la ‘Huerta de Europa’ que es Almería.

Tras los gritos y amenazas lanzados por una decena de personas alentadas por el PSOE almeriense, José Antonio Torres ha sido trasladado por familiares al centro de salud de Albox. Ante los intentos de agresión, tanto el primer edil como los dirigentes del PP que han acudido al pleno han sido escoltados por la Guardia Civil.

Memoria histórica

La declaración de 'La Desbandá' resalta la importancia de recordar y honrar a las víctimas de la violencia en tiempos de guerra

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha declarado 'La Desbandá' como Lugar de Memoria Democrática, recordando el trágico éxodo y masacre de la población civil entre Málaga y Almería en febrero de 1937. Este episodio, uno de los más cruentos de la Guerra Civil Española, involucró a entre 200.000 y 300.000 personas que huyeron por la carretera N-340, asediadas por las tropas sublevadas. La declaración, publicada en el Boletín Oficial del Estado, destaca las violaciones sistemáticas de derechos humanos durante este periodo, marcando un precedente en la historia de las evacuaciones bélicas. Para más información, visita el enlace.

Formación militar

La colaboración militar entre España y Ucrania se fortalece con la formación de soldados en técnicas de combate avanzadas y operaciones urbanas

Cerca de medio centenar de ucranianos están recibiendo formación militar en la Base Álvarez de Sotomayor, Almería, por parte de la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión. La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó las instalaciones y reafirmó el compromiso de España con la causa ucraniana, destacando que más de 7.000 combatientes ucranianos han sido capacitados por las fuerzas españolas. Durante su visita, se realizaron ejercicios prácticos que simulan situaciones de combate en zonas urbanizadas. Robles expresó su esperanza en que este año marque el fin del conflicto y el triunfo de Ucrania. La formación es parte de la Misión de Asistencia Militar de la UE en apoyo a Ucrania.

Almería: Lactancia materna y prevención del cáncer de mama

La lactancia materna se presenta como una herramienta vital en la salud femenina, promoviendo no solo el bienestar del bebé, sino también de la madre

Especialistas de la Universidad de Almería destacan la importancia de la lactancia materna en la prevención del cáncer de mama durante una mesa redonda organizada junto a la Asociación Española Contra el Cáncer y la Asociación Lactalmería. La actividad se centra en las últimas investigaciones que evidencian cómo amamantar puede reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad, al limitar ciclos menstruales y disminuir niveles de estrógeno. Además, se mencionan avances en la detección temprana del cáncer a través del análisis de leche materna, lo que podría revolucionar los métodos diagnósticos actuales. La colaboración entre instituciones busca promover hábitos saludables y concienciar sobre la prevención del cáncer. Para más información, visita el enlace.

Ha sido la Policía Local la que ha encontrado muerto al médico Rafael Piorno Fermoselle, de 76 años de edad, y candidato del Partido Popular en la localidad almeriense de Roquetas de Mar.

Los arrestados prepararon un doble fondo en una furgoneta para camuflar 250 kilos de hachís y así transportarlo, vía ferri, desde Marruecos a España. Han sido detenidas seis personas en la provincia de Alicante y se ha incautado la droga cuando el vehículo circulaba por Alfaz del Pi (Alicante).

La Real Federación Española de Fútbol ha presentado una denuncia por la filtración de conversaciones arbitrales del partido entre el Real Madrid y el Almería. Se está llevando a cabo una investigación interna y se tomarán medidas para garantizar la seguridad de las comunicaciones entre los árbitros.