www.mil21.es

Alemania

Encuestas Alemania

07/04/2025@16:28:58

El partido derechista Alternativa para Alemania (AfD) ha igualado en apoyo a la coalición conservadora CDU/CSU, según una encuesta del instituto INSA publicada por el diario Bild. Ambos partidos alcanzan un 24% de intención de voto, lo que marca un cambio significativo en el panorama político alemán. La caída del apoyo a los conservadores se atribuye a su disposición de formar gobierno con la centroizquierda, mientras que la AfD sigue ganando terreno. La líder del AfD, Alice Weidel, destacó que es momento de un "verdadero cambio político", sugiriendo que su partido no puede ser ignorado. Esta situación plantea interrogantes sobre las futuras alianzas políticas en Alemania.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha arrestado a tres sospechosos en una investigación sobre un fraude de IVA de 50 millones de euros que abarca Alemania, Bulgaria y Polonia. Las detenciones se realizaron el 1 de abril de 2025, en colaboración con autoridades fiscales y policiales locales. Los acusados están implicados en un esquema de fraude complejo que utiliza empresas ficticias para evadir impuestos en transacciones comerciales de productos electrónicos. Dos de los detenidos fueron liberados tras colaborar con la investigación, que forma parte del amplio caso conocido como "cluster Midas", relacionado con fraudes por un total estimado de 195 millones de euros en 17 países. La EPPO continúa su labor para proteger los intereses financieros de la Unión Europea. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/investigation-cluster-midas-eppo-arrests-three-suspects-in-50-million-vat-fraud-in-germany-bulgaria-and-poland/.

Defensa Europa

El ex primer ministro británico Boris Johnson afirma en un artículo del Daily Mail que no hay alternativa a la OTAN para la defensa europea. Advierte que los europeos no deben engañarse pensando en crear un pilar de defensa alternativo, cuestionando quién podría liderar tal iniciativa. Johnson destaca la importancia de mantener unida la alianza occidental y sugiere que Europa debería aumentar su gasto militar, recortando el gasto social, para demostrar a Estados Unidos que se toma en serio la defensa del continente. Su análisis incluye comparaciones sobre el presupuesto de defensa entre Estados Unidos y Reino Unido, subrayando las diferencias significativas. Para más detalles, visita el enlace completo.

Argentina gas

Horacio Marín, presidente de YPF, elogió al presidente argentino Javier Milei por su papel clave en la apertura de mercados internacionales para el Gas Natural Licuado (GNL). Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, Marín afirmó que gracias a la visión estratégica de Milei, Argentina avanza hacia convertirse en una potencia exportadora de GNL. Destacó la importancia de los acuerdos sellados durante las giras comerciales por Asia y Europa, que son fundamentales para asegurar inversiones millonarias. Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de reducir costos operativos en Vaca Muerta para garantizar la viabilidad del proyecto. La demanda global de gas presenta una oportunidad histórica para Argentina, que podría generar hasta USD 30.000 millones anuales en exportaciones hacia 2031. Para más detalles, visita el enlace.

Rheinmetall defensa

Rheinmetall, el principal fabricante de defensa alemán, ha reportado cifras récord en su volumen de negocio para 2024, con ventas que superan los 9.000 millones de euros, un aumento del 36 % respecto al año anterior. La compañía también ha visto crecer su cartera de pedidos a 55.000 millones de euros, un incremento del 44 %. Este crecimiento se debe principalmente a la demanda de armas y municiones por parte de Alemania, otros países de la OTAN y Ucrania. Rheinmetall prevé un aumento adicional en las ventas entre el 25 % y el 30 % para 2025, aunque sus pronósticos podrían ajustarse según los cambios en las necesidades militares. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/un-fabricante-de-armas-de-la-otan-reporta-records-en-pedidos-y-ventas/.

Europa: Desafíos y Oportunidades para la Democracia

La importancia de la solidaridad y los valores democráticos en un contexto europeo cambiante y desafiante

El presidente António Costa destacó la importancia de los valores socialdemócratas en su discurso en el evento del Friedrich Ebert Stiftung, con motivo de su centenario. Recordó cómo esta fundación fue clave en la transición de Portugal hacia la democracia y subrayó la relevancia actual de estos principios frente a amenazas como el populismo y la desinformación. Costa abogó por una Europa unida que priorice la defensa, la prosperidad y el progreso social, enfatizando que la solidaridad es esencial para enfrentar los desafíos contemporáneos. Su mensaje resalta la necesidad de construir un futuro más justo y sostenible en un contexto global incierto.

Competitividad europea

Una nueva iniciativa europea busca fortalecer la colaboración y la innovación entre los países miembros para enfrentar desafíos económicos actuales

El Laboratorio Europeo de Competitividad ha sido lanzado en Bruselas con la participación de Alemania, Francia, Italia, Polonia, Luxemburgo, Países Bajos y España. Esta iniciativa, propuesta por España, busca acelerar la integración del mercado único europeo y movilizar financiación privada para proyectos prioritarios. El laboratorio permitirá una toma de decisiones más ágil ante desafíos globales y facilitará la evaluación y expansión de proyectos innovadores entre los estados miembros. Entre los primeros proyectos se contempla un producto europeo de ahorro para fomentar inversiones en iniciativas de interés común. El ministro Carlos Cuerpo destacó la importancia de esta reunión para mejorar la gobernanza de la Unión Europea y responder a los retos actuales.

Gasto turístico

El inicio de 2025 muestra un panorama optimista para el turismo en España, con cifras récord y un aumento significativo en el gasto de visitantes

En enero de 2025, el gasto total de los turistas internacionales en España superó los 7.100 millones de euros, lo que representa un aumento del 8,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. El número de turistas foráneos también creció un 6,1%, alcanzando más de 5,1 millones de visitantes. Reino Unido lideró las llegadas y el gasto, seguido por Francia y Alemania. Las comunidades autónomas más visitadas fueron Canarias, Cataluña y Madrid, siendo esta última la que experimentó el mayor crecimiento interanual en turistas y gasto. Estos datos reflejan una tendencia positiva en el sector turístico español al inicio del año.

Gasto turístico

El turismo en España muestra un crecimiento notable, con un aumento significativo en el número de visitantes y su gasto medio por estancia

El gasto total de los turistas internacionales en España ha alcanzado más de 14.300 millones de euros hasta febrero de 2025, lo que representa un incremento del 8,3% en comparación con el año anterior. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España recibió 10,4 millones de turistas extranjeros en los dos primeros meses del año, un aumento del 6,9%. En febrero, los visitantes gastaron más de 7.200 millones de euros, destacando a Reino Unido y Francia como los principales mercados emisores. La Comunidad Valenciana lideró el crecimiento interanual en llegadas con un 15,2%, mientras que Madrid mostró el mayor incremento en gasto con un aumento del 14,6%. Este crecimiento refleja una tendencia hacia un turismo de mayor calidad y valor añadido.

Aranceles automóviles

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles del 25% a los vehículos fabricados fuera del país, lo que genera preocupación en la industria automovilística europea. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, lamentó profundamente esta medida, advirtiendo que será perjudicial tanto para las empresas como para los consumidores en ambos lados del Atlántico. Expertos advierten que estos aranceles podrían llevar a una desindustrialización en Europa, especialmente en Alemania, y afectar gravemente a la economía. La directora general de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles también destacó que los compradores estadounidenses sufrirán un aumento en los precios de los vehículos. Para más detalles sobre el impacto de estos aranceles, visita el enlace.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Múnich ha logrado las primeras condenas en el caso de fraude fiscal conocido como "Midas", que abarca 17 países y causa un daño estimado de 195 millones de euros. El 18 de marzo, el Tribunal Regional de Landshut sentenció a dos individuos por fraude organizado al reclamar devoluciones de IVA basadas en facturas fraudulentas, lo que resultó en una pérdida fiscal de aproximadamente 5 millones de euros. Uno de los condenados recibió una pena de cinco años y el otro tres años y seis meses, además de la confiscación de 5 millones de euros. La investigación, dirigida por las oficinas del EPPO en Múnich y Colonia, expone una red criminal compleja detrás del fraude mediante empresas ficticias y transacciones simuladas.

Unidad europea

Robles enfatiza la importancia de una respuesta coordinada entre naciones para enfrentar los retos globales que amenazan la seguridad y estabilidad

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, ha destacado la importancia de la unidad entre la Unión Europea (UE) y la OTAN durante su visita al Cuartel General del Eurocuerpo en Estrasburgo. Robles subrayó el compromiso de España con estas instituciones y la relevancia del Eurocuerpo como símbolo de defensa europea. Durante su visita, se reunió con el personal español desplegado en el cuartel, enfatizando la capacidad dual del Eurocuerpo para operar bajo ambos marcos y su papel en misiones internacionales. La ministra resaltó el orgullo por las Fuerzas Armadas españolas y la necesidad de cooperación para enfrentar los desafíos actuales. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Nuevas fábricas de IA en Europa

Impulso a la infraestructura de inteligencia artificial en Europa mediante nuevas fábricas que fomentan la colaboración y el desarrollo tecnológico entre países

La Iniciativa EuroHPC JU ha seleccionado nuevas fábricas de inteligencia artificial (IA) en Francia y Alemania, que funcionarán junto a los primeros superordenadores exascale de Europa, Alice Recoque y JUPITER. Además, Austria, Bulgaria, Polonia y Eslovenia implementarán sistemas optimizados para IA con estas fábricas para expandir la infraestructura de IA en Europa. La fábrica de IA en Alemania incluirá una plataforma experimental para el desarrollo y prueba de modelos innovadores. Estas seis nuevas fábricas se suman a las siete previamente seleccionadas, creando una red interconectada de centros de IA que ofrecerán apoyo integral a startups, pymes e investigadores en el desarrollo de conjuntos de datos y acceso a recursos informáticos avanzados. Con esto, Europa busca fortalecer su liderazgo en el ámbito de la inteligencia artificial.

Alemania defensa

Alemania expresa su preocupación ante la posibilidad de que Estados Unidos pueda desactivar de forma remota sus cazas F-35A Lightning II, entregados para la defensa del país. Esta inquietud surge en medio de tensiones entre EE.UU. y la UE sobre el conflicto Rusia-Ucrania. Políticos alemanes temen que un 'Kill Switch' permita a Washington controlar estos aviones, lo que ha llevado a algunos a considerar la cancelación del contrato del F-35, un programa militar con costos que superan los 1,7 billones de dólares y marcado por retrasos y problemas de confianza. La situación se complica tras la suspensión del apoyo militar estadounidense a Ucrania, mientras Europa sigue comprometida con el suministro de armamento al país.

Transparencia en la financiación de ONG en la UE

La evaluación de la gestión de recursos en organizaciones no gubernamentales y su impacto en la política europea

La financiación de la Unión Europea (UE) para organizaciones no gubernamentales (ONG) es un tema de creciente interés y debate. Un informe en preparación por auditores de la UE examina la transparencia de estos fondos, analizando si se proporciona información adecuada sobre cómo se distribuyen y utilizan. A raíz del escándalo Qatargate, ha aumentado la demanda de mayor rendición de cuentas en este ámbito. En 2024, la UE definió formalmente qué constituye una ONG para mejorar la claridad en el uso de los recursos públicos. El informe, que se publicará el 7 de abril, evaluará las políticas internas relacionadas con la financiación a ONG en varios Estados miembros, incluyendo Alemania, España y Suecia. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.