Esclavitud Brasil
21/02/2025@15:45:04
Una mujer de 60 años fue esclavizada durante 30 años en São Paulo, Brasil, tras llegar en 1991 con la promesa de un empleo como empleada doméstica. Desde entonces, fue sometida a jornadas laborales extenuantes sin salario, sufriendo maltratos físicos y psicológicos por parte de sus empleadores. A pesar de los intentos de escapar y buscar ayuda, su situación se mantuvo oculta hasta que logró denunciarla en 2022. La justicia condenó a la pareja a dos años de prisión, pena sustituida por una multa y trabajo comunitario, lo que ha generado críticas sobre la eficacia del sistema judicial frente al trabajo esclavo en Brasil. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/humillada-y-golpeada-el-calvario-de-una-mujer-esclavizada-durante-30-anos-en-brasil/.
Movilidad militar en la UE
Desafíos persistentes en la logística militar de la UE limitan su capacidad para responder eficazmente a las amenazas actuales y futuras
La movilidad militar en la Unión Europea enfrenta serios desafíos. A pesar de haber asignado 1.700 millones de euros para mejorar el desplazamiento de tropas y armamento, los obstáculos burocráticos y de diseño persisten, dificultando una respuesta rápida ante crisis. Un informe del Tribunal de Cuentas Europeo destaca que la capacidad de las fuerzas armadas para moverse eficazmente por la UE aún no se ha logrado, lo que pone en riesgo la credibilidad defensiva del bloque. Se sugiere un enfoque más preciso en la gobernanza y financiación para superar estos cuellos de botella y mejorar la infraestructura necesaria.
Además de la prohibición del uso de X (antes, Twitter) y de la aplicación de mensajería Signal por parte del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha contabilizado al menos 70 ataques a la libertad de prensa cometidos por las autoridades venezolanas desde las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
La Policía Nacional detiene en Alicante al presunto autor de la agresión a un inspector de policía en Zaragoza. A juicio de los investigadores, pretendía huir del país.
La Ertzaintza ha detenido a tres menores responsables de asestar una paliza a otro joven el pasado domingo en una localidad de Vizcaya, Amorebieta. Los agresores le propinaron multitud de patadas, puñetazos y golpes con botellas y palos en un parque público. La investigación sigue abierta y están a la espera de identificar a más implicados.
Las agresiones contra miembros de Vox parecen no tener fin, tal y como viene señalando el partido desde su constitución, y es que un miembro de la formación liderada por Santiago Abascal en Galicia ha sido agredido la madrugada del domingo, al parecer, por parte de una persona relacionada con el mundo del deporte de la comarca.
|
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) denuncia que casi 6 de cada 10 víctimas de acoso o agresión por LGTBIfobia sienten ansiedad y miedo más de la mitad del tiempo. Así se desprende de la investigación Estado LGTBI+ 2024, elaborada por la Federación con datos de 40 dB.
El diputado provincial de VOX por Barcelona, Jordi de la Fuente, ha denunciado que decenas de ayuntamientos solicitan a la Diputación de Barcelona el servicio para colocar «puntos lilas» en sus municipios.
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Javier Maroto, afirma que “si Sánchez cumple la condición del PP, reformar la Ley para que los jueces elijan a los jueces y los políticos no metan la mano en la elección del CGPJ, al día siguiente habrá acuerdo y renovación”.
Hay tres jóvenes detenidos, dos mayores y un menor de edad. Los arrestados están acusados de una presunta tentativa de robo con violencia y lesiones. El agredido se había negado a darles un cigarro que le habían pedido la pasada noche del viernes en el barrio de Hortaleza, un barrio que, desgraciadamente, está de actualidad debido a las agresiones que se han sucedido en la zona durante las últimos meses.
Vecinos de la zona de Batán y Casa de Campo aseguran vivir "atemorizados" por el aumento de robos con fuerza y agresiones que se han registrado en la zona en las últimas semanas y de los que responsabilizan a algunos de los menores extranjeros no acompañados, menas, que están alojados en el albergue juvenil Richard Schirrmann, situado junto al Parque de Atracciones de Madrid.
|
|
|
|
|