Operativos trasplante
Un récord histórico en la donación y trasplante de órganos en España resalta la importancia de los operativos aéreos para salvar vidas
16/04/2025@23:18:49
La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) gestionó más de 1.000 operativos aéreos para trasplante en 2024, estableciendo un récord histórico en España. Con una media diaria de ocho donantes y 17 trasplantes, los operativos aéreos fueron cruciales para el éxito del programa. El número de órganos trasladados por vía aérea se duplicó desde 2016, alcanzando 1.159 en 2024, incluyendo un notable aumento en los trasplantes de pulmones. La colaboración de aeropuertos y compañías aéreas fue fundamental, destacando Madrid-Barajas y Barcelona como los principales puntos de operación. La ONT también agradece a las aerolíneas que apoyan este esfuerzo vital sin costo alguno. Para más detalles, visita el enlace.
Inundaciones Arabia
Masivas inundaciones han afectado a varias regiones de Arabia Saudita debido a intensas lluvias torrenciales, lo que ha llevado a la emisión de alertas rojas por parte del Centro Nacional de Meteorología. Se prevén más lluvias intensas, tormentas eléctricas y granizo en diversas áreas. Las ciudades de La Meca, Medina y Yeda han sido gravemente impactadas, con calles inundadas y vehículos sumergidos. La Defensa Civil ha instado a los ciudadanos a permanecer en casa y evitar valles y zonas con acumulación de agua. Las autoridades también advierten sobre posibles retrasos en vuelos debido a las condiciones meteorológicas adversas. Para más información, visita el enlace.
Entre enero y agosto, España recibió 71,2 millones de pasajeros internacionales, un incremento del +11,9% respecto a 2023. La mayor subida la registró Comunidad Valenciana con un aumento del 13,1%; las menores, Canarias, con un 9,8%, y Baleares, con un 6%. Estos datos muestran una tendencia sostenida hacia una mayor diversificación de destinos.
En julio destaca el notable crecimiento de llegadas a algunas comunidades autónomas del norte como País Vasco o Asturias y el menor incremento interanual registrado en Canarias y Baleares, registros que muestran una tendencia hacia una mayor diversificación de los destinos. Más de la mitad de los viajeros aéreos internacionales (56,6%) provenían de la Unión Europea.
En un mundo donde los negocios no conocen fronteras, los líderes empresariales se encuentran constantemente en movimiento, buscando expandir sus operaciones y forjar nuevas alianzas a nivel global.
La portavoz política aterriza en Tenerife para conocer las necesidades del archipiélago canario respecto a la inmigración, la infrafinanciación autonómica y la conectividad aérea.
En pleno puente de la Constitución y con la vista puesta en la campaña de Navidad, la Mesa del Turismo de España denuncia que el sector se ha topado de bruces con una dificultad añadida a las que ya viene soportando derivadas de esta pandemia: la congestión de los principales aeropuertos por la falta de efectivos de la Policía en los controles de pasaportes.
|
Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el décimo mes de 2024 con 33.587.444 pasajeros, un 6,1% más que en el mismo mes de 2023; gestionaron 283.592 movimientos de aeronaves, un 4,9% más que en 2023; y transportaron 137.308 toneladas de mercancía, un 22,7% más que el año pasado.
Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el octavo mes de 2024 con récord histórico absoluto de pasajeros, manteniendo así la tendencia alcista desde el inicio del año y de gran parte del año pasado.
Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el séptimo mes de 2024 con récord histórico de pasajeros y movimiento de aeronaves en un mes de julio, manteniendo así la tendencia alcista desde el inicio del año y de gran parte del año pasado.
La Policía Nacional ha liderado en una acción operativa contra el tráfico de drogas en aeropuertos de todo el mundo. Durante la acción llevada a cabo entre el 11 y el 18 de diciembre, han sido detenidas un total de 46 personas y se han intervenido 850 kilogramos de sustancias estupefacientes.
Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Tenerife Sur, Málaga y Valencia "soportan el lamentable espectáculo de pasajeros haciendo cola durante horas y perdiendo sus conexiones" porque, tal y como reclama la Mesa del Turismo, "no hay suficiente personal de la Policía atendiendo los puestos de control de pasaportes".
De la cifra total de pasajeros registrada en agosto, correspondieron a pasajeros comerciales 8.909.752, de los que 4.838.712 viajaron en vuelos nacionales, un 41,6% menos que en agosto de 2019, y 4.071.040 lo hicieron en rutas internacionales, un 80,7% menos.
|
|
|
|
|