Argentina política
El Gobierno de Javier Milei ha logrado la media sanción de la ley Ficha Limpia en la Cámara de Diputados, con 144 votos a favor. Este proyecto modifica las reglas de elegibilidad para candidatos a cargos públicos, excluyendo a aquellos con condenas firmes por delitos contra la administración pública. La iniciativa ahora se dirige al Senado, donde se anticipa que el Frente de Todos intentará bloquearla. La ley busca fortalecer la transparencia electoral y combatir la corrupción en Argentina.
Transparencia universitaria
El Gobierno ha implementado nuevos decretos para aumentar la transparencia en el manejo de fondos de universidades públicas, según Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias. Estas reformas buscan mejorar la supervisión de compras y contrataciones, permitiendo que cualquier persona pueda acceder a esta información. Hasta ahora, 35 universidades han adoptado los nuevos sistemas de control, aunque el diálogo con la Universidad de Buenos Aires está en pausa. Los decretos obligan a las universidades a utilizar sistemas específicos para gestionar sus adquisiciones y gastos, eliminando convenios interadministrativos que podían ser utilizados de manera opaca. Para más detalles, visita el enlace.
El entramado desarrolló un sistema para la obtención de citas previas “on line” de trámites de extranjería utilizando para ello bloqueos mediante “bots” en un servidor informático de la administración. La principal investigada falsificaba, en conveniencia con decenas de extranjeros, documentos esenciales para la obtención de residencia en territorio nacional.
El Grupo Parlamentario de VOX pide que comparezcan responsables de la administración pública incluidos los ministros del Gobiernos implicados en la gestión.
|
Aniversario Letrados
Reconocimiento a la labor de los letrados en la administración pública y su contribución al sistema jurídico autonómico en Madrid
La Comunidad de Madrid ha celebrado el XXV aniversario de la creación del Cuerpo de Letrados autonómico, conmemorando la publicación de la Ley de Ordenación de los Servicios Jurídicos en el Boletín Oficial en 1999. Este cuerpo, compuesto por 80 abogados, se encarga de la asesoría y defensa legal de la Administración autonómica. El consejero Miguel Ángel García Martín destacó la labor fundamental de estos profesionales durante un acto que incluyó mesas redondas sobre su evolución y futuro. La selección para formar parte del Cuerpo implica superar rigurosas pruebas que garantizan la calidad y preparación de los candidatos. Para más detalles, visita el enlace.
Reducción salarios
El Gobierno de Javier Milei ha implementado una drástica reducción del 80% en el salario del titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), bajando su remuneración de 32 millones a 4 millones de pesos. Esta medida, anunciada junto con la disolución de la AFIP, busca eliminar salarios excesivos y promover una administración pública más eficiente. La reforma también incluye la desvinculación de agentes irregulares y ajustes salariales para otros altos cargos, reafirmando el compromiso del gobierno por un Estado más pequeño y al servicio de los ciudadanos. Para más detalles, visita el enlace.
Formación para empleados públicos en Madrid
La nueva estrategia de formación busca mejorar la calidad del servicio público y potenciar el desarrollo profesional de los empleados en la administración
La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 17,5% los cursos de formación para empleados públicos, alcanzando un total de 1.000 cursos este año. Esto ha permitido que 42.708 trabajadores participen en estos programas, lo que representa un aumento del 11% en comparación con el año anterior. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó la importancia de estos cursos para mejorar el desempeño laboral y la calidad de los servicios públicos. El nuevo centro de formación, ubicado en la capital, cuenta con modernas instalaciones diseñadas para optimizar el aprendizaje y la innovación en la Administración pública. Para más información, visita el enlace.
|