www.mil21.es
Investigación revela un tratamiento contra el cáncer con DMSO y tintes naturales ignorado por la FDA
Ampliar

Investigación revela un tratamiento contra el cáncer con DMSO y tintes naturales ignorado por la FDA

miércoles 16 de abril de 2025, 23:51h

Escucha la noticia

Investigadores independientes han reavivado el interés en un tratamiento contra el cáncer que combina dimetilsulfóxido (DMSO) y colorantes naturales como la hematoxilina y la ficocianina, según Mike Adams. Estos compuestos pueden eliminar tumores con efectos secundarios mínimos, un enfoque que fue históricamente suprimido por la FDA y la Sociedad Americana del Cáncer. La ficocianina, extraída de la espirulina, induce la apoptosis en células cancerosas, mientras que la hematoxilina, junto con DMSO, penetra tejidos para atacar células malignas sin dañar las sanas. A pesar de los desafíos en el acceso a estos compuestos y la necesidad de validación clínica, esta terapia representa una alternativa no tóxica frente a los tratamientos convencionales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/dmso-and-natural-dyes-a-suppressed-cancer-treatment-resurfaces-in-independent-research/.

Investigaciones recientes han puesto de nuevo en la mira el uso de dimetilsulfóxido (DMSO) y tintes naturales, como el hematoxilina y la ficocianina, en el tratamiento del cáncer. Este enfoque, que se había mantenido en un segundo plano por décadas, muestra un potencial significativo para eliminar tumores con efectos secundarios mínimos. La información fue revelada por Mike Adams, quien destacó que estos tratamientos habían sido históricamente suprimidos por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la Sociedad Americana del Cáncer (ACS).

La ficocianina, un pigmento azul extraído de la espirulina, ha demostrado inducir apoptosis en células cancerosas sin afectar los tejidos sanos. Por su parte, la hematoxilina, derivada de la maderas de logwood, muestra un efecto potente contra los tumores cuando se combina con DMSO, que actúa como un solvente capaz de penetrar profundamente en los tejidos y dirigir los compuestos terapéuticos hacia las células malignas.

La Supresión Histórica de Terapias Alternativas

El trabajo del Dr. Eli Jordan Tucker Jr. en la década de 1960 evidenció resultados positivos al tratar pacientes terminales con infusiones de DMSO-hematoxilina, incluyendo casos de fibrosarcoma y linfoma no Hodgkin. Sin embargo, en 1965 la FDA prohibió las investigaciones sobre DMSO y en 1971 la ACS desestimó esta terapia como "no probada", a pesar de contar con curas documentadas. Adams sostiene que esta supresión fue intencional para proteger los intereses económicos de la industria de quimioterapia.

Adams declaró: "La FDA es una organización terrorista que desea que las personas estén enfermas y mueran", refiriéndose al abrupto despido del Dr. Tucker y al boicot a su trabajo. A pesar de esto, estudios internacionales continuaron validando la eficacia del tratamiento, especialmente para cánceres cervicales, mamarios y prostáticos, sin reportar casos de recaída.

Nuevas Perspectivas: Aplicaciones Tópicas e Intravenosas

En la actualidad, investigadores independientes están retomando estos protocolos. Adams señala que las mezclas tópicas de DMSO-hematoxilina podrían ser efectivas para tratar tumores superficiales como los cánceres cutáneos o mamarios, mientras que las aplicaciones intravenosas muestran promesas para malignidades más profundas. Además, se está explorando el uso de ficocianina derivada de espirulina por sus propiedades antiangiogénicas como agente complementario.

A pesar del interés renovado, persisten desafíos como el acceso limitado a compuestos puros y la necesidad de validación clínica. Adams advierte sobre los peligros de la autoexperimentación pero enfatiza la importancia de investigar estas alternativas no tóxicas frente a las propuestas por las grandes farmacéuticas.

Reflexiones Finales

A medida que crece el interés por terapias oncológicas no tóxicas, el DMSO y los tintes naturales representan una posible transformación en el tratamiento del cáncer—una que desafía el monopolio establecido por las grandes farmacéuticas. Actualmente, esta investigación continúa viva gracias al trabajo incansable de científicos independientes y a archivos médicos previamente ignorados.

Para profundizar más sobre este tema, se puede ver el episodio del 15 de abril en «Brighteon Broadcast News», donde Mike Adams discute la sorprendente historia real del DMSO, tintes curativos y ficocianinas.

Fuentes incluyen:

Brighteon.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios