www.mil21.es
El Gobierno acelera la recuperación de explotaciones agrarias en Valencia tras la DANA
Ampliar

El Gobierno acelera la recuperación de explotaciones agrarias en Valencia tras la DANA

El ministro destaca la importancia de las ayudas para restaurar la actividad agrícola y garantizar el bienestar del sector en Valencia tras la catástrofe

miércoles 16 de abril de 2025, 23:20h

Escucha la noticia

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado las medidas del Gobierno para acelerar la recuperación de las explotaciones agrarias en Valencia afectadas por la DANA. Planas aseguró que se están cumpliendo las ayudas comprometidas y se han adaptado a nuevas circunstancias, permitiendo a los agricultores reparar daños con sus propios medios y recibir compensaciones económicas. Se destinarán 165 millones de euros para estas ayudas, que variarán entre 5.500 y 9.000 euros por hectárea según el daño. Además, se implementarán subvenciones para viveros y compensaciones para terrenos afectados. Las medidas buscan restaurar la normalidad productiva en el campo valenciano y ya se han reparado infraestructuras rurales tras el desastre. Para más detalles, visita el enlace.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado las acciones del Gobierno español para apoyar la recuperación de las explotaciones agrarias en Valencia, afectadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Durante su intervención, Planas aseguró que se están cumpliendo las ayudas prometidas al sector agrario y que estas se están adaptando a las nuevas circunstancias que han surgido tras el desastre.

El titular de la cartera agrícola enfatizó que el Gobierno está comprometido a proporcionar los recursos necesarios para restaurar la normalidad productiva en el campo valenciano. “Estamos cumpliendo con todo lo que anunciamos y ejecutamos puntualmente”, afirmó Planas, quien subrayó la importancia de acelerar la reconstrucción y revitalizar el tejido productivo.

Nuevas medidas para agilizar la recuperación

Entre las recientes decisiones adoptadas, se encuentra una línea de ayuda destinada a permitir que los agricultores reparen los daños en sus explotaciones utilizando sus propios medios. Esta medida incluye una compensación económica sin necesidad de esperar a la intervención de la empresa pública Tragsa, encargada de llevar a cabo los trabajos de recuperación del potencial productivo.

Planas explicó que esta decisión responde a una solicitud directa de los agricultores, quienes buscan acelerar el proceso de recuperación debido al elevado número de parcelas afectadas; hasta ahora se han evaluado daños en 9.141 parcelas agrícolas. “Es un ejemplo más de la sensibilidad del Gobierno ante las necesidades del sector”, agregó el ministro.

El ministerio destinará entre 5.500 y 9.000 euros por hectárea para cubrir los trabajos de reparación, dependiendo de la intensidad del daño en cada zona. Para ello, se ha habilitado una partida presupuestaria de 165 millones de euros, proveniente tanto de los Presupuestos Generales del Estado como del fondo de reserva de crisis asignado por la Unión Europea. El ministro resaltó que este presupuesto “no es un techo” y que se proporcionarán fondos adicionales si son necesarios.

Compensaciones adicionales para los afectados

La nueva línea de ayudas también contempla una subvención del 60% para los daños valorados en viveros y una compensación específica de 11.800 euros por hectárea para aquellos propietarios cuyas explotaciones han sufrido daños severos cerca de cauces susceptibles de convertirse en suelo público hidráulico. Planas aclaró que, aunque este cambio no genera derecho a indemnización según la legislación vigente, el Gobierno ha decidido establecer esta compensación como apoyo a los agricultores afectados.

Además, Planas mencionó otras medidas implementadas rápidamente para ayudar a arroceros que no podrán cultivar durante esta temporada debido a la acumulación de lodos provocada por la DANA. La semana pasada, el ministerio publicó un listado con 107 beneficiarios, lo que representa un total superior a 395.000 euros.

Ejecución efectiva y reparaciones en infraestructuras

Las medidas específicas adoptadas por el Gobierno para el sector agrario suman un presupuesto inicial de 444,5 millones de euros. Hasta ahora, se han pagado 69,6 millones en ayudas directas a fondo perdido para compensar pérdidas productivas a 8.335 beneficiarios. Se prevé que nuevas listas con productores elegibles sean publicadas en las próximas semanas.

En cuanto a las infraestructuras públicas dañadas, ya se han reparado 275 kilómetros de caminos rurales y actualmente se llevan a cabo trabajos en 135 puntos, distribuidos en 32 municipios valencianos. Asimismo, están en ejecución obras en 53 comunidades de regantes, con un presupuesto total asignado de 55 millones de euros.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Presupuesto total habilitado para ayudas 165 millones de euros
Ayuda por hectárea (mínima) 5.500 euros
Ayuda por hectárea (máxima) 9.000 euros
Total de ayudas directas a fondo pagadas hasta el momento 69,6 millones de euros
Número de beneficiarios de la ayuda directa a fondo 8.335 beneficiarios

Preguntas sobre la noticia

¿Qué medidas ha subrayado Luis Planas para la recuperación de las explotaciones agrarias en Valencia?

El ministro Luis Planas ha destacado que el Gobierno está cumpliendo con las ayudas comprometidas para el sector agrario afectado por la DANA y que se están adaptando a nuevas circunstancias para agilizar la reconstrucción e impulsar la recuperación del tejido productivo.

¿Cuánto dinero se destinará a las ayudas para los agricultores afectados?

Se ha habilitado una partida de 165 millones de euros, de los cuales 117 provienen de los Presupuestos Generales del Estado y 48 millones se financiarán con el fondo de reserva de crisis de la Unión Europea asignado a España. Este presupuesto no es un techo y se aportarán fondos suplementarios si son necesarios.

¿Qué tipo de compensación recibirán los agricultores por los daños en sus explotaciones?

Los agricultores podrán recibir entre 5.500 euros y 9.000 euros por hectárea, dependiendo de la intensidad de los daños en cada parcela. Además, habrá subvenciones del 60% para daños en viveros y compensaciones específicas para explotaciones cercanas a cauces susceptibles de convertirse en suelo público hidráulico.

¿Qué ayuda se ofrecerá a los arroceros que no pueden cultivar esta temporada?

Se ha publicado un listado con los beneficiarios que recibirán ayuda debido a la acumulación de lodos en sus explotaciones, sumando un total superior a 395.000 euros.

¿Cuáles son las cifras iniciales del presupuesto destinado a las medidas específicas para el sector agrario?

Las medidas específicas puestas en marcha suman un presupuesto inicial de 444,5 millones de euros, incluyendo 69,6 millones destinados a compensar la pérdida de producción pagados hasta el momento a más de 8.300 beneficiarios.

¿Qué trabajos se están realizando en infraestructuras públicas tras la DANA?

Se han reparado 275 kilómetros de caminos rurales y actualmente se realizan trabajos en 135 puntos repartidos por 32 municipios en Valencia, así como obras de reparación en comunidades de regantes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios