www.mil21.es

1.794 víctimas de trata y explotación rescatadas en 2024, un aumento del 22% respecto al año anterior

Incremento significativo en la lucha contra la trata de personas, destacando el esfuerzo de las autoridades para desarticular redes criminales y rescatar a víctimas

miércoles 16 de abril de 2025, 23:19h

Escucha la noticia

En 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España liberaron a 1.794 víctimas de trata y explotación, un incremento del 22% respecto al año anterior. Este esfuerzo resultó en 419 operaciones, con la detención de 966 personas y la desarticulación de 110 organizaciones criminales. Entre las víctimas, se encontraban 32 menores, y se realizaron más de 10.000 inspecciones administrativas en entornos relacionados con la prostitución y el trabajo. El perfil mayoritario de las víctimas incluye mujeres jóvenes de Colombia, Venezuela y Paraguay en casos de explotación sexual, así como hombres de países como Colombia e India en situaciones de explotación laboral. Estos datos provienen del "Resumen ejecutivo anual de trata y explotación de seres humanos 2024", elaborado por el CITCO del Ministerio del Interior. Para más información, visita el enlace completo.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han realizado un importante avance en la lucha contra la trata y explotación de seres humanos, logrando liberar en 2024 a un total de 1.794 víctimas, lo que representa un incremento del 22 por ciento en comparación con el año anterior. Entre las víctimas rescatadas se encuentran 32 menores de edad. Este balance es fruto de 419 operaciones llevadas a cabo, que resultaron en la detención de 966 personas y la desarticulación de 110 organizaciones criminales.

Además, se realizaron 10.013 inspecciones administrativas en entornos relacionados con la prostitución y centros laborales. Estos datos son parte del «Resumen ejecutivo anual de trata y explotación de seres humanos 2024», elaborado por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), dependiente del Ministerio del Interior.

Evolución de la situación

Del total de víctimas liberadas, 513 fueron captadas por redes organizadas, utilizando métodos como el engaño, la violencia o el abuso de vulnerabilidades para fines de explotación sexual, laboral, matrimonios forzados y actividades delictivas. Por otro lado, 1.281 víctimas adicionales sufrieron explotación sexual o laboral sin la intervención directa de una red organizada.

En el ámbito específico de la explotación sexual, se liberaron 256 víctimas, cinco de ellas menores. El perfil predominante corresponde a mujeres entre los 23 y 27 años provenientes principalmente de Colombia, Venezuela y Paraguay. En situaciones donde no hubo participación de redes organizadas, se identificaron 376 víctimas más, también mayoritariamente mujeres jóvenes.

Afrontando la explotación laboral

En cuanto a las acciones contra la trata con fines laborales, se liberaron 246 víctimas, cinco menores incluidos. La mayoría son hombres jóvenes originarios de Colombia, India o Pakistán. Adicionalmente, se rescataron 905 personas más, también varones jóvenes provenientes de países como Marruecos y Senegal.

A través de estas intervenciones, las autoridades lograron desarticular 33 organizaciones criminales, resultando en la detención de 425 individuos. Durante el año 2024, se llevaron a cabo 8.308 inspecciones administrativas, permitiendo identificar a más de 27 mil trabajadores en diversas condiciones laborales.

Lucha contra matrimonios forzados y criminalidad asociada

No obstante, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado también enfrentan otros tipos de trata. En 2024 intervinieron en ocho casos relacionados con matrimonios forzados, rescatando a ocho víctimas —seis menores— provenientes de diversas nacionalidades como búlgara, rumana y afgana. Estas operaciones condujeron a la detención de 21 personas.

También se registraron dos casos vinculados a trata para actividades criminales forzadas, donde tres víctimas colombianas fueron liberadas y cinco individuos fueron arrestados.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.794 Total de víctimas liberadas en 2024
32 Menores entre las víctimas liberadas
966 Personas detenidas durante las operaciones
110 Organizaciones y grupos criminales desarticulados
10.013 Inspecciones administrativas realizadas en entornos vinculados a la prostitución y centros de trabajo

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas víctimas de trata y explotación fueron liberadas en 2024?

En 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado liberaron a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación.

¿Cuántas menores fueron rescatadas?

Entre las víctimas liberadas, había 32 menores.

¿Cuántas operaciones se realizaron para liberar a estas víctimas?

Se llevaron a cabo un total de 419 operaciones que resultaron en la detención de 966 personas y la desarticulación de 110 organizaciones criminales.

¿Qué tipos de explotación se abordaron en estas operaciones?

Las operaciones abordaron tanto la explotación sexual como la laboral, además de matrimonios forzados y actividades delictivas.

¿Cuál es el perfil mayoritario de las víctimas liberadas?

El perfil mayoritario de las víctimas liberadas es el de mujeres entre 23 y 27 años, procedentes principalmente de Colombia, Venezuela y Paraguay para la explotación sexual, y hombres en el mismo rango de edad provenientes de Colombia, India o Pakistán para la explotación laboral.

¿Qué medidas se tomaron en relación con la prostitución?

Se realizaron 1.705 inspecciones administrativas en lugares donde se ejerce la prostitución, identificando a 7.697 personas en situación de riesgo.

¿Qué acciones se llevaron a cabo contra matrimonios forzados?

A lo largo de 2024, se intervinieron ocho casos de trata con fines de matrimonios forzados, con ocho víctimas, seis de ellas menores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios