Un trágico incidente en la costa de Tenerife
El pasado 15 de abril de 2025, a las 16:44 horas, se registró un ahogamiento en el Charco de La Araña, ubicado en el municipio de Los Silos. Un varón de 34 años, de origen extranjero, fue encontrado flotando en el mar y posteriormente se confirmó su fallecimiento.
Activación de los servicios de emergencia
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió un aviso que alertaba sobre la situación crítica del hombre. De inmediato, se activaron diversos recursos para atender la emergencia.
Entre los servicios movilizados se encontraban:
- Una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC), equipada con soporte vital básico.
- Un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias.
- Personal médico y enfermero del centro de salud local.
- Bomberos del Consorcio de Tenerife.
- Cruz Roja.
- Guardia Civil.
- Cuerpo General de la Policía Canaria.
Intentos fallidos de reanimación
Al llegar al lugar, el helicóptero del GES encontró que un grupo de bañistas había sacado al afectado del agua. Sin embargo, el hombre se encontraba en parada cardiorrespiratoria. El personal sanitario del SUC, junto con los médicos y enfermeros presentes, intentaron realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero lamentablemente no hubo éxito y se confirmó su fallecimiento.
Los bomberos y los cuerpos policiales colaboraron en la escena mientras que la Guardia Civil asumió la responsabilidad de llevar a cabo las diligencias correspondientes relacionadas con este trágico suceso.
Preguntas sobre la noticia
¿Dónde ocurrió el incidente de ahogamiento?
El incidente ocurrió en el Charco de La Araña, municipio de Los Silos, Tenerife.
¿Cuándo sucedió el ahogamiento?
El ahogamiento sucedió el 15 de abril de 2025 a las 16:44 horas.
¿Cuál fue la edad y origen del afectado?
El afectado era un varón de 34 años y de origen extranjero.
¿Qué servicios de emergencia fueron activados?
Se activaron varios servicios, incluyendo una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC), un helicóptero de rescate del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), atención primaria con un médico y un enfermero, así como bomberos, Cruz Roja, Guardia Civil y Cuerpo General de la Policía Canaria.
¿Qué ocurrió cuando llegaron los servicios de emergencia?
Al llegar al lugar, los bañistas habían sacado al varón del mar en parada cardiorrespiratoria. El personal sanitario intentó realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar sin éxito, confirmando su fallecimiento.
¿Quién se encargó de las diligencias correspondientes?
La Guardia Civil se encargó de instruir las correspondientes diligencias relacionadas con el incidente.