www.mil21.es
Corte de apelaciones permite a DOGE acceder a registros del gobierno federal
Ampliar

Corte de apelaciones permite a DOGE acceder a registros del gobierno federal

lunes 14 de abril de 2025, 23:00h

Escucha la noticia

Un tribunal de apelaciones federal ha autorizado al Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE) a acceder a registros personales sensibles, incluyendo números de Seguro Social y datos de préstamos estudiantiles, de los departamentos de Educación y Tesorería, así como de la Oficina de Gestión de Personal (OPM). Esta decisión revoca una orden anterior que impedía dicho acceso. A pesar de las objeciones de grupos de defensa, el tribunal determinó que no había evidencia de daño inmediato. Además, DOGE podrá implementar recortes significativos en USAID y restricciones en programas de diversidad e inclusión. La corte enfatizó que las acciones de DOGE son legalmente autorizadas, aunque controvertidas. Para más información, visita el enlace.

Un tribunal de apelaciones federal ha determinado que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) tiene la autorización para acceder a registros personales sensibles, que incluyen números de Seguro Social, niveles de ingresos, estatus de ciudadanía y datos sobre préstamos estudiantiles. Esta decisión afecta a los departamentos de Educación y del Tesoro, así como a la Oficina de Gestión de Personal (OPM), revocando una orden judicial anterior que impedía este acceso.

Grupos de defensa, entre ellos la Federación Americana de Maestros, argumentaron que las acciones del DOGE violaban la Ley de Privacidad de 1974. Sin embargo, el tribunal concluyó que no había evidencia suficiente para demostrar un daño inmediato, lo que llevó a desestimar la demanda presentada por los grupos.

Revocación del bloqueo judicial

El fallo del Cuarto Circuito anuló una decisión tomada el 24 de marzo por una jueza federal en Maryland, quien había bloqueado el acceso del DOGE a estos datos sensibles. En una votación ajustada de 8-7, el tribunal también rechazó la solicitud para revisar el caso en su totalidad, manteniendo así la resolución inicial.

Además, el tribunal permitió al DOGE avanzar con recortes significativos en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y continuar con restricciones sobre programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), desestimando las alegaciones de inconstitucionalidad.

Aprobación del acceso a USAID

El tribunal también respaldó al DOGE en su acceso a USAID y en la implementación de órdenes ejecutivas que limitan iniciativas relacionadas con DEI. En marzo, se revocó una orden inferior que bloqueaba estos recortes profundos en USAID. El panel del Cuarto Circuito determinó que aunque las acciones del DOGE eran consideradas “no convencionales”, no había pruebas suficientes para calificar estas acciones como inconstitucionales.

El juez U.S. Circuit Marvin Quattlebaum señaló que “lo no convencional no equivale necesariamente a lo inconstitucional”. Este enfoque se mantiene mientras continúan las discusiones sobre la legalidad y ética detrás de las decisiones tomadas por el DOGE.

Para más noticias relacionadas, visite BigGovernment.news.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios