www.mil21.es
Trump reafirma plazo del 20 de abril para eliminar peaje de congestión en Nueva York a pesar de retraso judicial
Ampliar

Trump reafirma plazo del 20 de abril para eliminar peaje de congestión en Nueva York a pesar de retraso judicial

lunes 14 de abril de 2025, 22:58h

Escucha la noticia

La administración Trump reafirma su demanda para que Nueva York elimine el peaje por congestión antes del 20 de abril, desestimando un acuerdo judicial que permitiría mantener los peajes durante litigios. El Departamento de Transporte (DOT) advierte sobre posibles recortes en fondos federales si no se cumple con esta orden. La MTA ha demandado al DOT tras la revocación de la aprobación federal para el programa de peajes, mientras que críticos argumentan que estos impuestos son una carga injusta para los trabajadores en medio de la inflación. Trump, quien se opone firmemente a esta medida, promete acabar con el peaje si es reelegido, alegando que perjudica la economía de Nueva York. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT), bajo la dirección de Donald Trump, ha reafirmado su exigencia de que Nueva York elimine el sistema de peajes por congestión antes del 20 de abril. Esta decisión se produce a pesar de un acuerdo judicial reciente que permitiría la continuación de estos peajes mientras se resuelven los litigios en curso.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) presentó una demanda contra el DOT tras la revocación de la aprobación federal para el sistema de peajes. Mientras tanto, la gobernadora Kathy Hochul ha ignorado plazos anteriores, lo que ha resultado en prolongados procesos judiciales. Funcionarios federales han advertido sobre posibles consecuencias por incumplimiento, incluyendo recortes en financiamiento.

Conflicto entre autoridades federales y estatales

Los opositores al sistema, incluidos figuras cercanas a Trump, argumentan que los peajes imponen una carga injusta a los viajeros en medio de la inflación, describiéndolos como un «golpe al rostro» para los estadounidenses de clase trabajadora. Por otro lado, los defensores sostienen que esta medida reduce el tráfico y financia mejoras en el transporte público.

Trump ha prometido eliminar el sistema de peajes si es reelegido, ya sea reteniendo fondos federales para el transporte o reabriendo revisiones ambientales, alegando que este programa perjudica la economía y los negocios en Nueva York.

Aclaraciones del Departamento de Transporte

El DOT ha acusado a los medios neoyorquinos de desinformar sobre la suspensión del sistema de peajes, afirmando que el plazo del 20 de abril sigue vigente y advirtiendo sobre acciones adicionales si el estado no cumple con esta fecha límite. Este enfrentamiento entre la autoridad federal y la autonomía estatal se presenta como un debate sobre si las políticas son opresivas desde un punto económico o esenciales para la reforma urbana.

En febrero, tras la revocación del plan por parte del secretario de Transporte Sean Duffy, la MTA demandó al DOT. Los defensores del sistema sostienen que este contribuye a reducir la congestión y genera ingresos significativos para mejorar el transporte. Sin embargo, críticos como Trump consideran que representa una carga excesiva para los viajeros en tiempos inflacionarios.

Reacciones y consecuencias potenciales

Duffy ordenó a Nueva York poner fin al programa antes del 21 de marzo, argumentando que el cargo diario aplicado a vehículos en las zonas más congestionadas de Manhattan es un «desprecio hacia los estadounidenses trabajadores y pequeños empresarios». A pesar de esto, Hochul ha indicado su intención de ignorar este nuevo plazo también.

Un documento judicial conjunto presentado el 4 de abril mostró que ambas partes acordaron extender los procedimientos legales hasta julio u octubre. La MTA y abogados federales indicaron que no buscarían una orden judicial para detener la recolección de peajes durante este proceso, sugiriendo así que las tarifas seguirían vigentes.

No obstante, el DOT enfatizó que su plazo establecido sigue en pie. En declaraciones recientes, se refirieron a las afirmaciones hechas por algunos medios como «una completa mentira» y subrayaron su disposición a utilizar todos los recursos disponibles ante cualquier incumplimiento por parte del estado.

Postura crítica hacia el sistema

Trump considera que el sistema es «destructivo para Nueva York», argumentando que está perjudicando a las empresas locales. En sus comentarios sobre el tema, destacó cómo esta política podría estar contribuyendo al descenso del tráfico debido a que menos personas están visitando Manhattan.

El ex presidente ha manifestado su deseo de discutir directamente con Hochul sobre una posible solución al problema del cobro por congestión y ha reiterado su capacidad para eliminarlo mediante acciones desde Washington.

Para más información sobre este tema y otros relacionados con la administración Trump, visite Trump.news.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios