www.mil21.es
Inversión de 175 millones para mejorar el abastecimiento de agua en Jaén
Ampliar

Inversión de 175 millones para mejorar el abastecimiento de agua en Jaén

El nuevo plan busca garantizar el acceso sostenible al agua, adaptándose a los desafíos climáticos que enfrenta la provincia de Jaén

lunes 14 de abril de 2025, 22:52h

Escucha la noticia

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha firmado un convenio que establece un plan urgente de infraestructuras de abastecimiento de agua para la provincia de Jaén, con una inversión total de 175 millones de euros. Este acuerdo incluye la colaboración entre el Ministerio, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la Diputación de Jaén, y busca anticipar los efectos del cambio climático en el acceso al agua. Las obras abarcarán diversas actuaciones, como la conexión del Embalse del Tranco y la renovación de redes, financiadas en parte por fondos europeos y por la Diputación. Aagesen destacó la importancia de estas infraestructuras para garantizar un suministro de agua de calidad en la región. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha formalizado un convenio entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y la Diputación de Jaén. Este acuerdo establece las líneas de colaboración necesarias para la financiación y ejecución de un plan urgente destinado a mejorar las infraestructuras de abastecimiento de agua en la provincia de Jaén.

Las acciones contempladas en este convenio implican una inversión aproximada de 175 millones de euros, que serán ejecutadas por las diferentes administraciones involucradas. Durante el acto realizado en la sede de la Diputación de Jaén, Aagesen subrayó la relevancia de estas infraestructuras para mitigar los efectos del cambio climático y fortalecer las medidas de adaptación. “Es fundamental trabajar con antelación para diseñar las mejores estrategias y buscar soluciones efectivas a partir de un análisis riguroso. Desde 1980, hemos observado una reducción del 12% en los recursos hídricos en España”, afirmó la ministra.

Detalles del Plan Urgente

Aagesen también destacó que este convenio es crucial para garantizar el acceso a agua potable de calidad en Jaén, enfatizando que es imperativo comenzar con estas obras lo más pronto posible.

El plan incluye diversas actuaciones que serán financiadas por Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), tales como:

  • Conexión del Embalse del Tranco con la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Las Copas.
  • Renovación de redes en alta del sistema La Loma.
  • Nueva ETAP junto al embalse de Fernandina para el sistema Rumblar, Vilches y La Carolina.
  • Ampliación de la ETAP de Las Copas.
  • Nueva conducción que conecte el sistema La Loma con el sistema Mágina.
  • Interconexión del sistema de abastecimiento del agua en Sierra de Segura.
  • Mejoras en el abastecimiento a Alcaudete.
  • Obras urgentes en núcleos no conectados a sistemas generales en Huelma, Campillo de Arenas, Alcaudete, Arroyo del Ojanco y Pozo Alcón.

Financiación y Ejecución

El coste estimado para estas obras asciende a 120 millones. De esta cantidad, 29.4 millones serán aportados por ACUAES; 75 millones, mediante fondos europeos correspondientes al periodo 2021-2027; y aproximadamente 15.6 millones, serán financiados por la Diputación Provincial de Jaén.

Además, se especifica que la Dirección General del Agua del ministerio asumirá la interconexión entre los embalses Rumblar y Fernandina, así como el abastecimiento a Vilches y La Carolina, con un presupuesto estimado en 48.7 millones, que será financiado entre 2027 y 2030. Por su parte, la CHG llevará a cabo las conexiones al sistema Quiebrajano para abastecer a La Guardia, con un importe total de 5.2 millones.

Leer más sobre Sara Aagesen suscribe el plan urgente de infraestructuras de abastecimiento de agua para Jaén con una inversión de 175 millones

La noticia en cifras

Descripción Cifra (millones de euros)
Inversión total del plan urgente 175
Costo estimado de actuaciones por ACUAES 120
Financiación por la sociedad mercantil estatal 29.4
Fondos de la Unión Europea (2021-2027) 75
Financiación por la Diputación Provincial de Jaén 15.6
Costo estimado para interconexión del embalse del Rumblar y el de Fernandina 48.7
Costo para conexiones al sistema Quiebrajano del abastecimiento de La Guardia 5.2

Preguntas sobre la noticia

¿Quién ha firmado el convenio para el plan de infraestructuras de abastecimiento de agua en Jaén?

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha firmado el convenio entre el Ministerio, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la Diputación de Jaén.

¿Cuál es la inversión total del plan urgente de infraestructuras?

La inversión total estimada para el plan urgente de infraestructuras de abastecimiento de agua en Jaén es de 175 millones de euros.

¿Qué administraciones están involucradas en este proyecto?

Las administraciones involucradas son el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y la Diputación de Jaén.

¿Cuáles son algunas de las actuaciones que se llevarán a cabo?

Algunas actuaciones incluyen la conexión del Embalse del Tranco con la ETAP de las Copas, renovación de redes en alta del sistema de la Loma, y mejoras en el abastecimiento a Alcaudete, entre otras.

¿Qué entidad financiará varias de las actuaciones del plan?

Aguas de las Cuencas de España (ACUAES) financiará varias actuaciones dentro del plan.

¿Cuánto costarán las obras que ejecutará el ministerio?

El ministerio se encargará de obras por un importe estimado de 48,7 millones para interconexiones específicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios