www.mil21.es
Inauguran plaza en San Sebastián de los Ballesteros gracias al PFEA
Ampliar

Inauguran plaza en San Sebastián de los Ballesteros gracias al PFEA

lunes 07 de abril de 2025, 15:49h

Escucha la noticia

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, inauguró la renovada Plaza del Fuero en San Sebastián de los Ballesteros, Córdoba. Esta transformación integral, financiada por el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), busca mejorar los servicios e infraestructuras en los pueblos andaluces. Nieto destacó la importancia de este proyecto para la comunidad local, que ha generado empleo para casi 200 trabajadores, representando más del 25% de la población. Además, se enfatizó la accesibilidad y seguridad del nuevo espacio público. La iniciativa forma parte de la Estrategia Frente al Reto Demográfico 2025-2030, con el objetivo de atraer población a las zonas rurales y mejorar su calidad de vida.

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha inaugurado recientemente la renovada Plaza del Fuero en San Sebastián de los Ballesteros, un municipio cordobés que ha experimentado una transformación significativa gracias a la financiación del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA). Este programa busca mejorar la calidad de vida en las localidades andaluzas.

Durante su discurso, Nieto expresó su agradecimiento al alcalde Javi Maestre y a los vecinos por su participación activa en el proyecto, que se ha llevado a cabo en cinco fases desde 2022. Cerca de 200 trabajadores locales han estado involucrados, lo que representa más del 25% de la población del municipio. “Estoy feliz porque podemos demostrar hoy lo bien que se vive en las zonas rurales. Este municipio de menos de 900 habitantes es una bendición con una calidad de vida imposible en una ciudad, con servicios bien cubiertos y un alcalde que escucha a sus vecinos”, afirmó el consejero.

Transformación y Accesibilidad

Nieto subrayó la relevancia de la nueva plaza para los residentes, destacando que se han implementado mejoras en accesibilidad y seguridad, eliminando barreras arquitectónicas y creando espacios seguros para los niños. La inversión total del proyecto asciende a 500.000 euros, resultado de la colaboración entre varias administraciones: Estado, Junta de Andalucía, Diputación y Ayuntamiento.

Además, el consejero recordó la figura histórica de Carlos III, quien promovió la repoblación de Sierra Morena, resaltando el papel crucial que juega San Sebastián de los Ballesteros en esta historia.

Estrategia Demográfica y Oportunidades Rurales

Aprovechando el evento, Nieto presentó la Estrategia Frente al Reto Demográfico 2025-2030, cuyo borrador está disponible para consulta pública desde el pasado 19 de marzo. Esta estrategia tiene como objetivo desarrollar políticas que ayuden a fijar población en el territorio y atraer nuevos habitantes a los municipios del interior andaluz. La meta es alcanzar los 10 millones de habitantes para 2050 y lograr un PIB equivalente a la media nacional.

“Debemos generar desarrollo y adoptar una visión positiva ante este reto. Nuestros municipios no son un problema; son una oportunidad”, concluyó Nieto, invitando a quienes buscan mejorar su calidad de vida a considerar residir en un pueblo andaluz.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
500,000 euros Inversión total del PFEA en el proyecto
casi 200 Número de trabajadores participantes en el proyecto
más de un 25% Porcentaje de la población del municipio involucrada en el proyecto
menos de 900 Población total del municipio San Sebastián de los Ballesteros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el PFEA?

El Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) es una iniciativa que permite financiar proyectos para mejorar los servicios e infraestructuras en los pueblos, contribuyendo a la creación de empleo y desarrollo local.

¿Cuál fue el proyecto inaugurado por José Antonio Nieto?

José Antonio Nieto inauguró la nueva Plaza del Fuero de San Sebastián de los Ballesteros, que ha sido transformada como un espacio seguro y accesible gracias a la financiación del PFEA.

¿Cuántos trabajadores participaron en el proyecto?

Casi 200 trabajadores del municipio participaron en el proyecto, lo que representa más de un 25% de la población de San Sebastián de los Ballesteros.

¿Qué importancia tiene la Plaza para el municipio?

La Plaza es importante porque mejora la calidad de vida de los vecinos al eliminar barreras arquitectónicas y crear zonas seguras para la infancia.

¿Cuál es el objetivo de la Estrategia Frente al Reto Demográfico 2025-2030?

El objetivo es planificar políticas que contribuyan a fijar y atraer población a los municipios del interior de Andalucía, con una meta de alcanzar 10 millones de habitantes en 2050.

¿Cómo se describe vivir en San Sebastián de los Ballesteros según José Antonio Nieto?

Nieto describe vivir en este municipio como una "bendición" con una calidad de vida envidiable, destacando que hay servicios bien cubiertos y un alcalde atento a las necesidades de los vecinos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios