www.mil21.es
Putin envía un representante a Washington para dialogar sobre la posición rusa
Ampliar

Putin envía un representante a Washington para dialogar sobre la posición rusa

viernes 04 de abril de 2025, 17:36h

Escucha la noticia

Kiril Dmítriev, enviado especial de Putin, se reunió con miembros de la Administración Trump en Washington y destacó que a diferencia de la era Biden, actualmente hay una disposición a escuchar las preocupaciones de Rusia. Dmítriev subrayó que hay un diálogo constructivo y un avance significativo en las relaciones entre ambos países, mencionando temas como inversiones económicas y cooperación en el Ártico. Sin embargo, advirtió sobre actores externos que intentan socavar este proceso. Para más detalles sobre la posición de Rusia y el desarrollo de las relaciones ruso-estadounidenses, visita el enlace.

Reuniones en Washington: Rusia y Estados Unidos buscan un entendimiento

Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa para inversiones y cooperación económica con países extranjeros, se reunió este jueves con altos funcionarios de la Administración de Donald Trump en Washington. Este encuentro marca un momento significativo en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, especialmente tras los recientes cambios en la política estadounidense.

Al finalizar las reuniones, Dmítriev ofreció declaraciones a la prensa, destacando que, a diferencia de lo ocurrido durante la administración de Joe Biden, actualmente en la Casa Blanca “escuchan la posición de Rusia” y “entienden” sus “preocupaciones”. Esta afirmación sugiere un cambio en el enfoque diplomático hacia Moscú por parte del gobierno estadounidense.

Un enfoque constructivo en las relaciones bilaterales

El enviado ruso subrayó que los miembros clave de la Administración Trump tienen como objetivo “resolver toda la gama de cuestiones en las relaciones ruso-estadounidenses”, así como abordar “cuestiones geopolíticas”. Dmítriev enfatizó que se está llevando a cabo un diálogo respetuoso donde se hacen muchas preguntas y se buscan compromisos.

A pesar de reconocer desacuerdos en varios puntos, el funcionario expresó que existe un proceso positivo: “hay un diálogo que a nuestro entender ayudará a superar estos desacuerdos”. Según sus palabras, Moscú y Washington han avanzado significativamente en múltiples asuntos durante esta semana, indicando que “hemos dado tres pasos adelante en un gran número de cuestiones”.

Dinamismo positivo y futuras colaboraciones

Dmítriev también mencionó estar observando una “dinámica positiva” en las relaciones entre ambos países. Afirmó que serán necesarias varias reuniones adicionales para resolver todas las diferencias existentes, pero destacó que lo más importante es percibir “una actitud positiva y constructiva de la Administración del presidente Trump”.

cuestiones de inversión económica, incluyendo el posible regreso al mercado ruso de empresas estadounidenses interesadas en ocupar los nichos dejados por compañías europeas. Además, se discutieron aspectos relacionados con la cooperación en el Ártico y metales raros, así como el restablecimiento del tráfico aéreo directo entre ambos países.

Afrontando desafíos externos al diálogo bilateral

No obstante, Dmítriev advirtió sobre la existencia de “un gran número de actores de distintos países” que intentan perturbar el diálogo entre Rusia y Estados Unidos. Según él, estos actores buscan obstaculizar la restauración de las relaciones bilaterales y tratar de impedir la resolución de problemas necesarios.

Toda la información necesaria sobre KIRIL DMÍTRIEV está disponible en este artículo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios