El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, ha expresado su preocupación sobre la posibilidad de un conflicto con Irán, señalando que este escenario sería "casi inevitable" si las negociaciones para un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear de la república islámica no prosperan.
Barrot enfatizó que "nuestra prioridad es alcanzar un acuerdo que limite de forma verificable y duradera el programa nuclear iraní". Además, reafirmó la postura de Francia al afirmar que "Irán nunca debe adquirir armas nucleares". En caso de que las conversaciones fracasen, el ministro advirtió que "una confrontación militar parecería casi inevitable".
Advertencias sobre la inestabilidad regional
En este contexto, el titular de la diplomacia francesa subrayó que cualquier enfrentamiento directo con Irán podría desestabilizar aún más la región de Oriente Medio. Esta advertencia se produce en medio de una creciente tensión internacional relacionada con el programa nuclear del país persa.
Por otro lado, esta semana, el presidente estadounidense Donald Trump también lanzó amenazas a Irán, indicando que podría llevar a cabo bombardeos y aplicar "aranceles secundarios" si no se llega a un acuerdo sobre su programa nuclear. Trump aseguró: "Serán bombardeos como nunca antes han visto".
Movimientos militares estratégicos
Paralelamente, Estados Unidos ha desplegado al menos seis bombarderos estratégicos furtivos B-2 Spirit, con capacidad nuclear, en la base de Diego García, ubicada en el océano Índico. Esta base se encuentra al sur de India y permite realizar ataques en los territorios de Irán y Yemen. Según reportes de la agencia AP, los B-2 "serían cruciales" en caso de una ofensiva estadounidense contra las instalaciones nucleares subterráneas de Irán.
La situación actual refleja un aumento en las tensiones geopolíticas y plantea serios desafíos para la estabilidad regional y global.