www.mil21.es
El gasto de turistas internacionales en España alcanza los 14.300 millones hasta febrero, un aumento del 8,3%
Ampliar

El gasto de turistas internacionales en España alcanza los 14.300 millones hasta febrero, un aumento del 8,3%

El turismo en España muestra un crecimiento notable, con un aumento significativo en el número de visitantes y su gasto medio por estancia

jueves 03 de abril de 2025, 16:47h

Escucha la noticia

El gasto total de los turistas internacionales en España ha alcanzado más de 14.300 millones de euros hasta febrero de 2025, lo que representa un incremento del 8,3% en comparación con el año anterior. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España recibió 10,4 millones de turistas extranjeros en los dos primeros meses del año, un aumento del 6,9%. En febrero, los visitantes gastaron más de 7.200 millones de euros, destacando a Reino Unido y Francia como los principales mercados emisores. La Comunidad Valenciana lideró el crecimiento interanual en llegadas con un 15,2%, mientras que Madrid mostró el mayor incremento en gasto con un aumento del 14,6%. Este crecimiento refleja una tendencia hacia un turismo de mayor calidad y valor añadido.

El sector turístico en España ha alcanzado cifras récord en el segundo mes del año, tanto en términos de gasto como de visitantes. De acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto total de los turistas internacionales superó los 14.300 millones de euros hasta febrero, lo que representa un incremento del 8,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Además, el número de turistas extranjeros que arribaron a España durante los dos primeros meses de 2025 ascendió a 10,4 millones, lo que se traduce en un crecimiento del 6,9% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Estas cifras continúan la tendencia observada en enero y en meses anteriores, donde el aumento del gasto ha sido notablemente superior al incremento en el número de llegadas.

Tendencias positivas en el turismo

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, quien participó en el ‘Tourism & Economy Barcelona Summit’, subrayó que esta tendencia indica que el turismo español está creciendo más en calidad que en cantidad. "Por ello, continuaremos trabajando para añadir valor y asegurar que la prosperidad generada por el turismo beneficie a nuestra sociedad", afirmó Hereu.

En febrero, España recibió a 5,3 millones de turistas internacionales, quienes realizaron un gasto superior a los 7.200 millones de euros. En términos de mercados y comunidades autónomas, Francia fue el país con mayor crecimiento durante este mes (un 14,1%) entre los principales países emisores; mientras que la Comunidad Valenciana registró el mayor aumento (un 15,2%) entre las comunidades receptoras.

Cabe destacar que cada visitante gastó una media de 1.345 euros, cifra similar a la registrada en febrero de 2024. El gasto medio diario alcanzó los 183 euros, lo que representa un aumento del 5,5% interanual. La duración promedio de las estancias se situó entre cuatro y siete noches, con casi 2,6 millones de turistas optando por este rango y un incremento anual del 5,6%.

Crecimiento notable desde Estados Unidos

A lo largo del mes de febrero, los principales mercados emisores mostraron un crecimiento significativo en llegadas comparado con el año anterior. El Reino Unido se mantuvo como la principal fuente de turistas hacia España, con aproximadamente un millón de visitantes y un incremento del 6,8%. En cuanto al gasto realizado por estos turistas británicos en febrero fue de 1.211 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,3%.

Francia ocupó el segundo lugar con la llegada de 719.366 turistas (un crecimiento del 15,9%). Los turistas franceses gastaron aproximadamente 625 millones de euros, lo cual es un 31% superior al gasto registrado en febrero del año anterior. Alemania también mostró un crecimiento del 4,1%, alcanzando los 616.766; estos turistas gastaron alrededor de 832 millones, lo que representa un incremento interanual del 0,8%.

Crecimiento destacado en la Comunidad Valenciana

A nivel regional, Canarias se posicionó como el destino principal para turistas extranjeros durante febrero, capturando el 26,8%% del total (equivalente a 1.44 millones). Le siguieron Cataluña (21.1% y 1.1 millones) y Andalucía (14.4% y 775.687 visitantes).

No obstante, la comunidad autónoma con mayor crecimiento interanual fue Valencia (+15.2%) respecto al año pasado; Baleares también destacó con un aumento del +11.1%. En términos de gasto total durante febrero, Madrid lidera con una cifra aproximada de 1.138 millones, mostrando una subida interanual del +14.6%. Valencia le sigue con gastos cercanos a los 887 millones (+11.2%) y Baleares reporta 278 millones (+7%) respecto al mismo mes del año anterior.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
14.300 millones de euros Gasto total de los turistas internacionales hasta febrero 2025
8,3% Aumento del gasto respecto al mismo periodo de 2024
10,4 millones Número de turistas extranjeros que llegaron a España en los dos primeros meses de 2025
6,9% Crecimiento del número de turistas en relación al mismo periodo del año anterior
1.345 euros Gasto medio por visitante en febrero 2025
183 euros Gasto medio por día en febrero 2025

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál fue el gasto total de los turistas internacionales hasta febrero de 2025?

El gasto total de los turistas internacionales superó los 14.300 millones de euros hasta febrero, lo que representa un incremento del 8,3% respecto al mismo periodo de 2024.

¿Cuántos turistas extranjeros llegaron a España en los dos primeros meses de 2025?

En los dos primeros meses de 2025, llegaron a España 10,4 millones de turistas extranjeros, con un crecimiento del 6,9% en relación al mismo periodo del año anterior.

¿Qué tendencia se observa en el gasto y el número de llegadas?

La tendencia indica que el crecimiento del gasto en destino es sensiblemente superior al aumento del número de llegadas.

¿Cómo se distribuyó el gasto entre los turistas en febrero?

En febrero, cada visitante gastó una media de 1.345 euros, y el gasto medio por día asciende a los 183 euros, un aumento del 5,5% interanual.

¿Qué países son los principales emisores de turistas a España en febrero?

Reino Unido fue el primer país emisor con aproximadamente un millón de visitantes, seguido por Francia y Alemania. También hubo un notable crecimiento en llegadas desde Estados Unidos.

¿Qué comunidades autónomas fueron las más visitadas en febrero?

Canarias fue el primer destino principal, seguida por Cataluña y Andalucía. Valencia experimentó el mayor crecimiento interanual entre las comunidades autónomas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios