www.mil21.es
Se creará un Museo del Cine en el antiguo edificio del NO-DO
Ampliar

Se creará un Museo del Cine en el antiguo edificio del NO-DO

Un nuevo espacio cultural que preservará y celebrará la rica historia del cine español, promoviendo el acceso y la educación audiovisual para todos

jueves 03 de abril de 2025, 16:22h

Escucha la noticia

El nuevo Museo del Cine se establecerá en el antiguo edificio del NO-DO, según anunció el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, junto al presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite. Este museo tiene como objetivo ser un centro de referencia para la actividad cinematográfica española y se ubicará en la calle Velázquez 145 de Madrid. El proyecto busca preservar y celebrar el patrimonio audiovisual español mediante exposiciones y actividades didácticas accesibles a todos los públicos. La creación del museo también pretende fomentar el interés por el cine español y generar un espacio para nuevas generaciones de artistas y profesionales del sector.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, junto al presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, han dado a conocer esta mañana la creación del nuevo Museo del Cine. Este importante proyecto se establecerá en el antiguo edificio del NO-DO, un espacio emblemático en la historia audiovisual española.

La formalización de este acuerdo se llevó a cabo por parte del Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), que ha cedido el inmueble ubicado en la calle Velázquez 145 de Madrid a la Academia para su transformación en museo.

Un centro expositivo de referencia

El Museo del Cine tiene como objetivo convertirse en un centro expositivo que represente la actividad cinematográfica española. El edificio será rehabilitado para permitir la exhibición y conservación del patrimonio cinematográfico nacional.

Este proyecto busca facilitar la preservación, comprensión y valorización del patrimonio audiovisual español. Contará con un programa diverso que incluirá exposiciones, proyecciones e iniciativas didácticas, asegurando así la accesibilidad e inclusión para todos los públicos.

Ernest Urtasun ha destacado que este museo surge del interés colectivo por proteger y difundir el patrimonio cinematográfico y audiovisual. Además, ha subrayado que los principales objetivos son valorar ese legado cultural, compartirlo con la ciudadanía y fomentar el interés por las artes cinematográficas españolas.

Reivindicación del cine español

Fernando Méndez-Leite ha señalado que con esta cesión comienza el desarrollo del museo, el cual reivindicará tanto el cine como el talento nacional. Ha enfatizado que este espacio es esencial para recordar lo que se ha construido en la historia del cine español y para dar visibilidad a los cineastas contemporáneos.

Asimismo, este nuevo museo servirá como un lugar propicio para involucrar a las nuevas generaciones de artistas, académicos y críticos en el ámbito cinematográfico.

NO-DO: un legado histórico

El edificio destinado a albergar el museo fue sede desde 1942 de la delegación encargada de producir el Noticiario Cinematográfico Español, conocido como NO-DO. Tras la llegada de la democracia, el inmueble tuvo diversos usos hasta convertirse en sede de Radio Televisión Española hasta 2007.

Con una superficie total construida de 4.840 metros cuadrados, este edificio contará con espacios dedicados a preservar y difundir la historia del NO-DO y su impacto en el imaginario audiovisual español durante el franquismo.

A partir de los archivos históricos existentes, se creará un espacio dedicado a recordar y analizar el papel que desempeñó el NO-DO en la cultura visual española, facilitando así el acceso a estos importantes documentos históricos.

Preguntas sobre la noticia

¿Dónde se ubicará el nuevo Museo del Cine?

El nuevo Museo del Cine se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO, situado en la calle Velázquez 145 de Madrid.

¿Cuál es el objetivo del Museo del Cine?

El objetivo del Museo del Cine es crear un centro expositivo de referencia para la actividad cinematográfica española, facilitando la preservación y difusión del patrimonio audiovisual.

¿Qué actividades ofrecerá el museo?

El museo contará con un programa de exposiciones, proyecciones e iniciativas didácticas que garantizarán la accesibilidad e inclusión de todos los públicos.

¿Quiénes han anunciado la creación del museo?

La creación del museo fue anunciada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite.

¿Qué importancia tiene el edificio del NO-DO?

El edificio fue sede desde 1942 del Noticiario Cinematográfico Español (NO-DO) durante el régimen franquista y ha pasado por diversas etapas hasta su actual uso como museo.

¿Qué archivos se conservarán en el museo?

Se habilitará un espacio para preservar y difundir la historia del edificio y los archivos del NO-DO, que incluyen cerca de 70.000 negativos depositados en la Filmoteca Española.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios