La Unión Europea y Serbia: Tensiones en el camino hacia la adhesión
La comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, ha manifestado su posición sobre el futuro político de Serbia en una reciente entrevista con N1. En sus declaraciones, Kos indicó que el viceprimer ministro serbio, Aleksandar Vulin, no debería formar parte del nuevo Gobierno.
“Espero que el señor Vulin no continúe en el nuevo Gobierno. Porque alguien que actúa de forma antieuropea no puede llevar a Serbia a la Unión Europea al mismo tiempo”, afirmó Kos, subrayando así las tensiones existentes entre las aspiraciones europeas de Serbia y las acciones de algunos de sus líderes.
Desafíos para la integración europea
Las declaraciones de Kos se producen en un contexto donde Vulin, en una reciente intervención ante RIA Novosti, expresó su convicción de que Serbia nunca será miembro de la Unión Europea, aunque consideró la posibilidad de unirse a los BRICS. “Creo firmemente que nunca seremos miembros de la UE”, enfatizó Vulin.
La comisaria también destacó que Serbia ha estado intentando ingresar a la UE durante décadas, por lo que sería irresponsable afirmar que esta meta ha perdido importancia. Sin embargo, reconoció que el país enfrenta ahora el reto de explorar más sobre las oportunidades que ofrece el bloque BRICS.
Por otra parte, Vulin agradeció a los servicios de seguridad rusos por su apoyo a las autoridades serbias en la gestión de las protestas masivas que han tenido lugar recientemente en el país. Este agradecimiento resalta las complejas relaciones geopolíticas que influyen en la situación interna de Serbia.