A las estrellas, a velocidades asombrosas: un avance en los viajes espaciales
Un grupo de investigadores provenientes de instituciones científicas de Estados Unidos y los Países Bajos ha desarrollado una innovadora membrana delgada y reflectante, conocida como ‘vela de luz’. Este nuevo artefacto tiene el potencial de reducir el tiempo necesario para viajar a estrellas cercanas, pasando de varios miles de años a tan solo unas décadas. La Universidad de Brown (EE.UU.) ha sido la encargada de difundir esta información.
Las velas de luz utilizan la presión generada por radiación láser para propulsar naves espaciales a altas velocidades. El prototipo actual mide 60 milímetros tanto en longitud como en ancho, y su grosor es de apenas 200 nanómetros, lo que equivale a una pequeña fracción del diámetro de un cabello humano.
Innovaciones en diseño y fabricación
La superficie de esta vela está compuesta por miles de millones de agujeros nanométricos, lo que contribuye a minimizar su peso e incrementar su reflectividad, otorgándole una mayor potencia de aceleración. Según los científicos, fabricar una vela utilizando métodos tradicionales podría demorar hasta 15 años. Sin embargo, gracias al uso de técnicas avanzadas y un nuevo método basado en inteligencia artificial denominado ‘optimización de topología neuronal’, el proceso para diseñar el prototipo se ha reducido a un solo día.
Los investigadores también señalaron que la estructura puede ampliarse fácilmente hasta alcanzar dimensiones métricas. En este sentido, se prevé que podría extenderse a lo largo de siete campos de fútbol americano, manteniendo un grosor mínimo de tan solo un milímetro.
Próximos pasos en la investigación
A pesar de que estudios recientes han demostrado la capacidad de las velas de luz para propulsarse a distancias muy cortas del orden de picómetros, los científicos planean realizar experimentos adicionales para impulsar su dispositivo a distancias medidas en centímetros contra la gravedad terrestre.
Si te ha gustado esta noticia, ¡compártela con tus amigos!
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Dimensiones del prototipo |
60 mm x 60 mm |
Grosor del prototipo |
200 nanómetros |
Tiempo de fabricación con métodos tradicionales |
15 años |
Tamaño ampliado (escala métrica) |
Siete campos de fútbol americano |