Suecia se encuentra en la senda de incrementar su gasto en defensa hasta el 3,5 % del PIB, lo que representaría el mayor refuerzo militar del país escandinavo desde la Guerra Fría. Esta declaración fue realizada por el primer ministro Ulf Kristersson durante una rueda de prensa el miércoles.
El mandatario justificó esta cifra a partir de evaluaciones sobre la nueva realidad política y de seguridad, especialmente en el contexto del conflicto ruso-ucraniano y la incertidumbre respecto a las perspectivas de la relación transatlántica, según informa AP.
Inversiones necesarias para la defensa nacional
De acuerdo con Kristersson, Suecia ya destina actualmente el 2,4 % de su PIB a defensa y ha comenzado los trabajos para alcanzar el 2,6 %. Sin embargo, enfatizó que esto «no es suficiente» para enfrentar los desafíos actuales.
El primer ministro delineó varios puntos clave del plan gubernamental, que incluyen continuar brindando asistencia a Ucrania, reforzar la OTAN y apoyar la capacidad de la Unión Europea para defenderse por sí misma.
Aumento del compromiso militar en Europa
Este plan sería considerado «el mayor refuerzo militar en Suecia desde la Guerra Fría», afirmó Kristersson. Cabe recordar que Suecia, como miembro de la Unión Europea, se unió a la Alianza Atlántica en marzo de 2024 debido a las amenazas percibidas por parte de Rusia.
«Nuestra valoración indica que la OTAN –y en particular los países europeos miembros– deben dar grandes pasos en los próximos años. Suecia está insistiendo en que estas decisiones sean confirmadas durante la cumbre de la OTAN que se celebrará en La Haya en junio», añadió el primer ministro.
- El presidente estadounidense ha criticado repetidamente a los países miembros de la OTAN por no gastar lo suficiente en defensa colectiva y ha amenazado con retirar a Estados Unidos de la alianza. Desde Washington se exige que todos los miembros cumplan con el objetivo del 2 % del PIB destinado a defensa, acordado en 2014, antes de la próxima cumbre del bloque en junio e incluso se propone aumentar este porcentaje hasta el 5 %. Además, Trump ha declarado en diversas ocasiones que Washington no defenderá a aquellos aliados de la OTAN que no inviertan lo suficiente en su propia defensa.
- Apenas una decena de países miembros alcanzaron el objetivo del 2 % del PIB en 2023; para 2024, esta cifra aumentó a 23 de un total de 32 naciones.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3,5% |
Aumento propuesto del gasto en defensa respecto al PIB. |
2,4% |
Gasto actual en defensa como porcentaje del PIB. |
2,6% |
Meta intermedia de gasto en defensa a alcanzar. |
2% |
Meta de gasto en defensa acordada por los miembros de la OTAN. |