www.mil21.es
Isabel Rodríguez aboga por una regulación justa del mercado de la vivienda
Ampliar

Isabel Rodríguez aboga por una regulación justa del mercado de la vivienda

La ministra enfatiza la necesidad de una intervención estatal para garantizar el acceso a viviendas dignas y asequibles para todos los ciudadanos

viernes 28 de marzo de 2025, 00:29h

Escucha la noticia

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha defendido la regulación del mercado de la vivienda durante su visita a Avilés. Afirmó que este mercado no se regula solo y que, si lo hace, es de manera perjudicial para los ciudadanos. La ministra destacó la importancia de que las administraciones públicas actúen con recursos y regulación para ayudar a quienes enfrentan dificultades para acceder a una vivienda digna. Durante su visita, también se presentó el avance en proyectos financiados por el Ministerio en Avilés, incluyendo la rehabilitación del Conservatorio Municipal Profesional Julián Orbón y el entorno residencial San José Artesano. Desde 2018, el Gobierno ha invertido más de 250 millones en políticas de vivienda en Asturias. Para más detalles, visita el enlace.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, realizó una visita a Avilés para supervisar dos proyectos financiados por su ministerio. Estas iniciativas incluyen la rehabilitación del entorno residencial San José Artesano y la construcción del futuro Conservatorio Municipal Profesional Julián Orbón. La inversión total en estas obras asciende a 5,8 millones de euros, parte de los 9,3 millones que el Ministerio destina a Avilés. Durante su recorrido, la ministra estuvo acompañada por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón; la alcaldesa Mariví Monteserín; el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico; y la consejera de Educación, Lydia Espina.

En su intervención, Isabel Rodríguez enfatizó la importancia de regular el mercado de la vivienda. Afirmó que «a pesar de lo que algunos puedan interpretar, este mercado no se regula solo; si lo hace, lo hace de manera voraz para la ciudadanía». La ministra subrayó que es fundamental que las administraciones públicas actúen con recursos y regulación ante la situación crítica que enfrentan miles de ciudadanos atrapados en alquileres altos o sin acceso a una vivienda digna.

Intervención gubernamental en el sector

Rodríguez defendió su postura al señalar que lo que algunos denominan intervencionismo es, en realidad, cumplir con el mandato constitucional. Asimismo, expresó su reconocimiento al Gobierno del Principado por utilizar las herramientas proporcionadas por la Ley de Vivienda, destacando su compromiso para atender las necesidades de los asturianos.

La ministra presentó ejemplos concretos sobre cómo esta ley ha comenzado a mostrar resultados positivos. Mencionó datos provenientes de la Generalitat de Cataluña donde se han observado reducciones en los precios del alquiler gracias a la implementación de zonas con mercado tensionado. Además, reconoció el esfuerzo del Gobierno asturiano por abordar el desarrollo turístico sostenible en la región, advirtiendo que este crecimiento no debe comprometer el acceso a viviendas asequibles para los residentes locales.

Proyectos destacados en Avilés

Durante su visita, Isabel Rodríguez tuvo la oportunidad de conocer más sobre el nuevo Conservatorio Municipal Profesional Julián Orbón. Este edificio ha sido objeto de una rehabilitación significativa con una inversión del Gobierno español que alcanza los 1,4 millones de euros mediante el Programa PIREP.

Además, junto al presidente del Principado y otros funcionarios regionales, revisó las obras en el entorno residencial San José Artesano – Buenavista. En este proyecto se están rehabilitando 184 viviendas con un presupuesto superior a 5 millones de euros, donde 4,3 millones provienen del Gobierno español.

Inversión en políticas públicas habitacionales

Desde 2018, el Gobierno español ha comprometido más de 250 millones de euros para políticas públicas relacionadas con la vivienda en Asturias. Esta inversión ha permitido la construcción de 597 nuevas viviendas y la rehabilitación de más de 4.600 unidades habitacionales en toda la comunidad autónoma.

La noticia en cifras

Descripción Cifra (en euros)
Inversión total del Ministerio en Avilés 9,3 millones
Inversión en el entorno residencial San José Artesano 5,8 millones
Aportación del Gobierno para el Conservatorio Municipal Profesional Julián Orbón 1,4 millones
Inversión en la rehabilitación de 184 viviendas en San José Artesano – Buenavista más de 5 millones
Total acordado para políticas públicas de vivienda desde 2018 en Asturias más de 250 millones
Número de viviendas construidas movilizadas por el Gobierno en Asturias 597
Número de viviendas rehabilitadas en Asturias más de 4.600

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Isabel Rodríguez?

Isabel Rodríguez es la ministra de Vivienda y Agenda Urbana en España.

¿Dónde realizó Isabel Rodríguez una visita reciente?

Isabel Rodríguez visitó Avilés, donde supervisó dos actuaciones financiadas por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

¿Cuánto invierte el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en Avilés?

El Ministerio invierte 9,3 millones de euros en Avilés, de los cuales 5,8 millones corresponden a las actuaciones que visitó la ministra.

¿Qué opinó Isabel Rodríguez sobre la regulación del mercado de la vivienda?

Isabel Rodríguez defendió la regulación del mercado de la vivienda, afirmando que no se regula solo y que si lo hace, es de manera voraz para la ciudadanía.

¿Qué herramientas mencionó Isabel Rodríguez para ayudar a regular el mercado de la vivienda?

Mencionó la Ley de Vivienda como una herramienta clave para regular el mercado y facilitar el acceso a viviendas dignas.

¿Cuál es el impacto de la Ley de Vivienda según Isabel Rodríguez?

Rodríguez afirmó que la Ley de Vivienda ha funcionado, citando ejemplos como las rebajas en los precios del alquiler en Catalunya gracias a su aplicación.

¿Cuánto ha invertido el Gobierno de España en políticas públicas de vivienda en Asturias desde 2018?

Desde 2018, el Gobierno de España ha acordado más de 250 millones de euros para políticas públicas de vivienda en Asturias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios