El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha subrayado la importancia de la digitalización de la Justicia en el marco de las reformas políticas que impulsa su ministerio. Durante una reciente entrevista con la periodista Elena Herrera, Bolaños destacó que esta transformación tecnológica es una prioridad fundamental, respaldada por una inversión significativa proveniente de los fondos europeos.
La inversión destinada a este propósito asciende a un total de 410 millones de euros, cifra que se considera crucial para llevar a cabo con éxito el modelo organizativo establecido por la Ley de Eficiencia. Esta inyección económica no solo busca modernizar el sistema judicial, sino también optimizar su funcionamiento.
Participación destacada en el evento
El evento donde se abordó este tema contó con diversas intervenciones y mesas redondas sobre el impacto de los fondos europeos. En él participaron las vicepresidentas del Gobierno: María Jesús Montero, Yolanda Díaz y Sara Aagesen; así como otros ministros, entre ellos Carlos Cuerpo, titular de Economía, Comercio y Empresa, y Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible.
Además, estuvieron presentes figuras relevantes del medio digital elDiario.es, incluyendo a la directora adjunta, Neus Tomàs; el presidente, José San Clemente; la consejera delegada, Rosalía Lloret; y el director de Relaciones Institucionales, Arsenio Escolar.
Afrontando nuevos retos en la justicia española
Bolaños enfatizó que la digitalización no solo es una cuestión técnica, sino que representa un cambio cultural dentro del sistema judicial español. La implementación efectiva de estas tecnologías permitirá mejorar la eficiencia y accesibilidad del servicio de justicia para todos los ciudadanos.
Leer más sobre Bolaños destaca el papel de los fondos europeos en la digitalización de la Justicia.