www.mil21.es
Despojo de terrenos familiares en Monterrey tras venta a Tesla
Ampliar

Despojo de terrenos familiares en Monterrey tras venta a Tesla

martes 25 de febrero de 2025, 10:19h

Escucha la noticia

Una ciudadana de Monterrey ha denunciado el despojo irregular de terrenos que pertenecían a su familia, los cuales fueron vendidos a Tesla para la instalación de una Gigafactory en Nuevo León. María de los Ángeles García relata que la disputa se originó en 2019, cuando funcionarios estatales eliminaron registros catastrales relacionados con el rancho El Carvajal. La familia ha iniciado un juicio contencioso administrativo y sostiene que la desaparición del expediente catastral es clave para entender el supuesto fraude. En marzo de 2023, Tesla adquirió 1.194 hectáreas del terreno por cerca de 100 millones de dólares, reavivando las disputas sobre la propiedad.

Una residente de Monterrey ha denunciado el despojo irregular de terrenos pertenecientes a su familia, que posteriormente fueron vendidos a la empresa estadounidense Tesla, propiedad del magnate Elon Musk, para establecer una Gigafábrica en Nuevo León. María de los Ángeles García, viuda de Bryant y de 71 años, relató a Milenio que esta controversia se remonta a 2019, cuatro años antes de que Tesla concretara la compra de estos terrenos con el propósito de fabricar y ensamblar vehículos eléctricos en la región. Actualmente, el proyecto se encuentra suspendido.

La familia de María de los Ángeles ha iniciado un juicio contencioso administrativo al alegar que durante la administración del exgobernador Jaime Rodríguez Calderón, funcionarios estatales habrían manipulado y eliminado registros catastrales relacionados con un rancho conocido como El Carvajal, ubicado en la carretera Saltillo-Monterrey, dentro del municipio de Santa Catarina. Este acto, según la denunciante, ha afectado gravemente los derechos de propiedad de su familia.

Irregularidades en el registro catastral

El proceso judicial fue iniciado en octubre de 2019 por Pedro Manuel García Jiménez, hermano de la denunciante. En este caso se señala a exdirectores del Instituto Registral y Catastral de Nuevo León, así como del Registro Público de la Propiedad y de la Tesorería General, entre otros funcionarios, como responsables de la eliminación indebida de registros.

La familia tomó conocimiento sobre la desaparición del expediente catastral correspondiente a sus terrenos el 28 de septiembre de 2015, cuando comenzaron el proceso sucesorio de los bienes heredados por sus abuelos, siendo informados que no podían localizar los archivos pertinentes.

Adquisición controvertida por parte de Tesla

No obstante lo anterior, en marzo de 2023 Tesla adquirió 1.194 hectáreas del rancho a unos bisnietos del exgobernador Lázaro Garza Ayala, quienes se presentaron como legítimos herederos. Esta transacción, que implicó una inversión cercana a los 100 millones de dólares, ha reavivado las disputas sobre la titularidad del terreno.

María de los Ángeles, quien reside actualmente en McAllen, Texas, enfatizó que existen documentos que presuntamente demuestran el pago del impuesto predial durante ocho décadas por parte de su familia. Además, argumentó que la desaparición del expediente catastral es fundamental para comprender el supuesto despojo que afecta más de 2.500 hectáreas y en el cual estarían involucrados tanto funcionarios como parientes del exgobernador.

Si te ha gustado esta información, ¡compártela con tus amigos!

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,194 Hectáreas adquiridas por Tesla
100 millones Dólares invertidos por Tesla
80 Años de pago del impuesto predial por parte de la familia
2,500 Hectáreas supuestamente despojadas a la familia
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios