Expertos británicos en oncología han presentado preocupantes revelaciones sobre la relación entre las vacunas de ARNm contra el COVID-19 y el aumento sin precedentes de las tasas de cáncer a nivel global, según Piers Morgan.
En un reciente episodio de Piers Morgan Uncensored, Morgan destacó que los principales especialistas en cáncer del Reino Unido son “extremadamente críticos” respecto a los efectos a largo plazo de estas vacunas, cuestionando no solo su eficacia, sino también planteando serias inquietudes sobre su seguridad.
Consecuencias alarmantes
Según Morgan, uno de los expertos admitió que la industria farmacéutica está ahora “cosechando una tormenta en el mundo del cáncer” como consecuencia directa de la vacunación masiva con ARNm.
Piers Morgan ha sido una de las voces más prominentes en la promoción de la narrativa de las vacunas contra el COVID-19, alineándose con la agenda pagada de los medios de comunicación. Sin embargo, a medida que se hacen evidentes las fisuras en esta narrativa, ha comenzado a cambiar su enfoque, aunque sigue recibiendo compensación por sus declaraciones.
Crecimiento inusitado de casos
En los últimos dos años, oncólogos alrededor del mundo han alertado sobre un aumento sin precedentes en los cánceres agresivos, que frecuentemente aparecen en individuos jóvenes y previamente sanos. El término “cáncer turbo” ha surgido para describir estos casos, que algunos científicos creen están relacionados con la supresión del sistema inmunológico tras la vacunación con ARNm.
A pesar de haber generado miles de millones de dólares en ingresos por sus vacunas contra el COVID-19 y expandir su presencia en oncología, Pfizer parece estar operando en ambos lados de la crisis que ayudó a crear.
Miles de médicos y especialistas médicos reconocidos a nivel mundial están exigiendo la suspensión inmediata de las vacunas de ARNm, citando riesgos alarmantes para la salud, incluyendo un notable aumento en ataques cardíacos, coágulos sanguíneos y un incremento sin precedentes en casos de cáncer turbo.
Llamado a la acción
La coalición internacional liderada por figuras destacadas como el cardiólogo consultor Dr. Aseem Malhotra lanzó una petición conocida como el Acuerdo HOPE en diciembre pasado. Esta petición solicita la suspensión inmediata de las vacunas ARNm contra el COVID-19 debido a un creciente cuerpo de evidencia que las vincula con un aumento en ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y cánceres turbo, así como un preocupante incremento en discapacidades y muertes excesivas en poblaciones altamente vacunadas.
El documento enfatiza cinco puntos urgentes, incluyendo la necesidad de investigaciones independientes para reevaluar la seguridad y eficacia de las vacunas contra el COVID-19 y explorar su impacto a largo plazo en el organismo humano.
Compensación y apoyo para afectados
También se destaca la necesidad apremiante de apoyar y compensar a las personas perjudicadas por las vacunas, reconociendo sus dificultades mediante clínicas especializadas y tratamientos multidisciplinarios. La carta abierta completa fue publicada el lunes en www.doctoraseem.com.
La petición ha sido firmada por más de mil médicos y especialistas médicos destacados, incluido el profesor emérito de oncología Angus Dalgleish, quien reveló haber observado recaídas agresivas de cáncer vinculadas a dosis adicionales, atribuyéndolas a la supresión celular inducida por las vacunas. Asimismo, el profesor emérito de inmunología Robert Clancy advierte sobre inflamación sistémica provocada por la proteína espiga generada por ARNm y pide detener inmediatamente los programas de vacunación con ARNm.
Sostenibilidad del debate público
Figuras prominentes fuera del ámbito médico, como Jay Naidoo, exministro sudafricano, han respaldado la petición. Naidoo comparó la supresión de preocupaciones sobre la seguridad vacunal con tácticas utilizadas durante el apartheid en Sudáfrica, expresando grave preocupación sobre la erosión de la libertad de expresión y del debate público.
Tanto Dalgleish como Clancy y Naidoo argumentan que no actuar profundizará desconfianza pública hacia las instituciones sanitarias y agravará la presión sobre los sistemas sanitarios globales. Hacen un llamado urgente para implementar reformas que aseguren transparencia, responsabilidad y un enfoque centrado en la seguridad pública a largo plazo.
¿Cuándo alcanzaremos como sociedad un punto donde se puedan llevar a cabo discusiones abiertas y honestas sobre las consecuencias del despliegue vacunal con ARNm? Es fundamental reconocer los desafíos enfrentados, examinar críticamente los impactos e colaborar hacia el camino más efectivo para salvaguardar la salud pública y restaurar la confianza social.