www.mil21.es
Rocío Blanco lanza la segunda edición de la revista sobre artesanos del Carnaval gaditano
Ampliar

Rocío Blanco lanza la segunda edición de la revista sobre artesanos del Carnaval gaditano

La nueva edición resalta la importancia de los artesanos en el Carnaval gaditano, celebrando su creatividad y contribución a la cultura local

miércoles 19 de febrero de 2025, 15:12h

Escucha la noticia

Rocío Blanco, consejera de Empleo, ha presentado la segunda edición de la revista ‘Artesanos. La otra mirada del Carnaval’ en el Gran Teatro Falla de Cádiz. Esta publicación resalta la labor de los artesanos gaditanos que contribuyen a la escenografía y vestuario del Carnaval, con 4,000 ejemplares disponibles para descarga mediante un código QR. La revista destaca la importancia de estos creadores como embajadores de la ciudad y su impacto en la economía local. Además, incluye contenidos sobre destacados artesanos y un enfoque en la memoria de la artesanía del Carnaval. La Junta de Andalucía continúa apoyando este sector con el IV Plan Integral para el Fomento de la Artesanía 2023-2026, dotado con 14,45 millones de euros.

Presentación de la segunda edición de ‘Artesanos. La otra mirada del Carnaval’

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha dado a conocer la segunda edición de la revista ‘Artesanos. La otra mirada del Carnaval’. Esta publicación, que se enmarca dentro de la iniciativa ‘Artesanía hecha en Andalucía’, tiene como objetivo respaldar y visibilizar el trabajo de los creadores que contribuyen a la escenografía, sastrería y estética del Carnaval gaditano.

El evento tuvo lugar en el Gran Teatro Falla de Cádiz, donde Rocío Blanco estuvo acompañada por el alcalde Bruno García, la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, así como un grupo significativo de artesanos vinculados al Carnaval. Durante su intervención, Blanco destacó que esta revista representa un espacio dedicado a los artesanos del Carnaval, quienes son los responsables “de cada puntada que ‘viste’ esta fiesta llena de color y prestigio”.

Objetivos y distribución de la revista

La revista, que se distribuirá en aproximadamente 4.000 ejemplares, está disponible para su descarga desde dispositivos móviles mediante un código QR y también puede ser consultada en la página web oficial.

Rocío Blanco subrayó que el propósito principal de esta publicación es promover e impulsar la actividad de los artesanos gaditanos, resaltando su valiosa aportación tanto a la ciudad como a la comunidad autónoma. Destacó el talento presente en este sector, considerado “sinónimo de Cádiz” y uno de sus mejores embajadores.

Aportaciones al desarrollo económico local

La consejera también mencionó que la revista profundiza en las historias de personas y empresas dedicadas a esta labor artesanal, enfatizando cómo su esfuerzo contribuye al desarrollo de una industria que genera riqueza y empleo durante todo el año, siendo un pilar fundamental para la economía local.

En esta edición se incluyen detalles sobre el trabajo realizado por Francisco Gutiérrez Maura y José Luis Revuelta, encargados del disfraz del pregonero Antoñito Molina; una revisión sobre las tres décadas de trayectoria profesional de Manuel Sánchez Parra, representante de Artifex; así como un análisis sobre el tipo del ‘El Joyero’, agrupación galardonada con la Aguja del Carnaval gracias a su diseñadora, Floren Campos.

Cultura y tradición artesanal gaditana

Aparte de estos contenidos, la revista aborda aspectos relacionados con la memoria artesanal, incluyendo personajes y momentos clave en la historia del Carnaval que han contribuido a establecerlo como un símbolo distintivo de Cádiz. La intención es abrir las puertas a los talleres y empresas que dan vida a lo que se conoce como la ‘piel’ del Carnaval, brindando visibilidad a quienes sostienen esta singular industria.

Además, Rocío Blanco anunció que para continuar fomentando el trabajo artesanal, está vigente el IV Plan Integral para el Fomento de la Artesanía de Andalucía 2023-2026. Este plan cuenta con un presupuesto asignado de 14,45 millones de euros e incluye diversas medidas destinadas a mejorar la competitividad del sector y asegurar la transferencia intergeneracional de oficios.

Agradecimientos y nuevas iniciativas municipales

Por su parte, el alcalde Bruno García expresó su agradecimiento hacia la Junta de Andalucía por publicar nuevamente esta revista. Afirmó que “esta iniciativa pone énfasis en el talento local”, haciendo visible el trabajo cada vez más relevante del sector artesanal dentro del Carnaval gaditano.

Asimismo, destacó las acciones implementadas por el Ayuntamiento para seguir apoyando a los artesanos. Este año se introdujeron por primera vez tres galardones en el Concurso de Agrupaciones para premiar aspectos como maquillaje, vestuario o puesta en escena, reconociendo así su creciente importancia en montajes cada vez más elaborados.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4,000 Ejemplares de la revista que se repartirán.
14.45 millones de euros Dotación del IV Plan Integral para el Fomento de la Artesanía de Andalucía 2023-2026.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién presentó la segunda edición de la revista ‘Artesanos. La otra mirada del Carnaval’?

La presentación fue realizada por Rocío Blanco, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.

¿Cuál es el objetivo de la revista ‘Artesanos. La otra mirada del Carnaval’?

El objetivo de la revista es promover e impulsar la actividad de los artesanos gaditanos y resaltar su contribución a la ciudad y a la comunidad autónoma.

¿Cuántos ejemplares de la revista se repartirán?

Se repartirán unos 4.000 ejemplares de la revista.

¿Cómo se puede acceder a la revista?

La revista puede descargarse desde cualquier dispositivo móvil a través de un código QR y en la página web correspondiente.

¿Qué contenido incluye esta edición de la revista?

La edición incluye detalles sobre el trabajo de varios artesanos, una revisión de tres décadas de profesión de Manuel Sánchez Parra, y textos sobre la memoria de la artesanía relacionada con el Carnaval.

¿Qué medidas se están tomando para apoyar a los artesanos en Andalucía?

La Consejería tiene en vigencia el IV Plan Integral para el Fomento de la Artesanía de Andalucía 2023-2026, dotado con 14,45 millones de euros, que incluye medidas para mejorar su competitividad.

¿Qué ha destacado el alcalde de Cádiz sobre esta iniciativa?

El alcalde Bruno García destacó que esta iniciativa pone en valor el talento local y hace visible el trabajo importante que realizan los artesanos en el Carnaval, además de contribuir a la economía y empleo en la ciudad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios