www.mil21.es
Trump prohíbe financiamiento federal a escuelas que exijan vacunación contra COVID-19
Ampliar

Trump prohíbe financiamiento federal a escuelas que exijan vacunación contra COVID-19

lunes 17 de febrero de 2025, 13:32h

Escucha la noticia

Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe el financiamiento federal a escuelas y universidades que exijan la vacunación contra el COVID-19. Esta medida se implementa cinco años después de la pandemia, que causó más de un millón de muertes en EE.UU. La orden busca reducir la intervención del gobierno federal en políticas educativas y refleja la oposición republicana a los mandatos de vacunación. Actualmente, 21 estados han prohibido tales mandatos. La efectividad de las vacunas ha disminuido con el tiempo, lo que ha generado escepticismo sobre su obligatoriedad. Para más detalles, visita el enlace.

Trump firma orden ejecutiva sobre vacunación en instituciones educativas

El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva que prohíbe el financiamiento federal a las escuelas y universidades que exijan a los estudiantes la vacunación contra el COVID-19. Esta medida se implementa cinco años después de la llegada del coronavirus a Estados Unidos, un virus que ha causado la muerte de más de un millón de personas y ha generado significativas alteraciones en los ámbitos económico, social y educativo.

La iniciativa, conocida como Operación Warp Speed, fue lanzada durante el primer mandato de Trump en 2020 y resultó en el desarrollo de vacunas altamente efectivas. Sin embargo, tras la asunción de Biden, varias farmacéuticas comenzaron a producir vacunas con niveles de efectividad cuestionables y una alta tasa de efectos adversos, lo que ha suscitado preocupaciones sobre su seguridad.

Reacción republicana ante los mandatos de vacunación

A lo largo del tiempo, los republicanos han manifestado una fuerte oposición a los mandatos de vacunación impuestos por gobiernos estatales y locales. Esta postura refleja un escepticismo hacia la intervención federal en políticas sanitarias locales. A pesar de la efectividad inicial de las vacunas, su capacidad para prevenir la transmisión del virus ha disminuido, mientras que las variantes del COVID-19 han mostrado ser menos letales.

Actualmente, 21 estados han prohibido los mandatos de vacunación en las escuelas, según datos del National Academy for State Public Health. Entre estos estados se encuentran tanto aquellos gobernados por republicanos como Texas y Florida, así como jurisdicciones dirigidas por demócratas como Arizona y Michigan.

Implicaciones de la nueva orden ejecutiva

La reciente orden ejecutiva busca ampliar esta tendencia al eliminar el financiamiento federal para aquellas instituciones educativas que implementen mandatos de vacunación. No obstante, aún no se ha especificado qué monto exacto podría ser retirado si las autoridades estatales y locales deciden no acatar esta medida.

Históricamente, el financiamiento federal para las escuelas ha sido utilizado como una herramienta por parte del gobierno estadounidense para intervenir en el ámbito educativo, que mayormente es regulado a nivel local. En este contexto, Trump también ha autorizado una iniciativa del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) con el objetivo de reducir hasta mil millones de dólares del gasto federal anual mediante recortes significativos en personal y fondos.

Contexto legislativo anterior

En 1994, el Senado propuso una regla que buscaba prohibir que las escuelas con financiamiento federal promovieran “la homosexualidad como una alternativa de estilo de vida positiva.” Esta medida fue apoyada por Joe Biden en ese momento, pero no logró ser aprobada por la Cámara de Representantes.

Con esta nueva orden ejecutiva, Trump reafirma su compromiso con reducir el papel del gobierno federal en la regulación diaria de los ciudadanos y fortalecer el control estatal y local sobre cuestiones educativas y sanitarias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios