www.mil21.es

El Consejo de la UE extiende la operación ASPIDES en el Mar Rojo hasta 2026

La operación ASPIDES refuerza la seguridad marítima en el Mar Rojo ante amenazas a la navegación y el tráfico ilícito

sábado 15 de febrero de 2025, 12:32h

Escucha la noticia

El Consejo de la Unión Europea ha decidido prolongar el mandato de la operación marítima EUNAVFOR ASPIDES, destinada a garantizar la libertad de navegación en el Mar Rojo, hasta el 28 de febrero de 2026. Esta extensión cuenta con un presupuesto superior a 17 millones de euros y se basa en una revisión estratégica de la operación. Además, se permitirá a la misión recopilar información sobre tráfico de armas y flotas clandestinas para compartirla con estados miembros y organizaciones internacionales como INTERPOL y EUROPOL. EUNAVFOR ASPIDES, establecida en febrero de 2024, tiene su sede en Grecia y responde a los ataques Houthi contra embarcaciones comerciales en la región.

El Consejo de la Unión Europea ha decidido extender el mandato de la operación de seguridad marítima EUNAVFOR ASPIDES, destinada a garantizar la libertad de navegación en el contexto de la crisis del Mar Rojo, hasta el 28 de febrero de 2026. Esta medida cuenta con un presupuesto de referencia que supera los 17 millones de euros para el periodo mencionado. La decisión se tomó tras una revisión estratégica de la operación.

Además, el Consejo ha determinado que, para asegurar una adecuada conciencia situacional marítima en la zona de operaciones, la operación ASPIDES deberá ser capaz de recopilar información, no solo sobre datos necesarios para proteger a las embarcaciones, sino también sobre tráfico de armas y flotas clandestinas. Esta información será compartida con los estados miembros, la Comisión Europea, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), la Agencia Europea de Cooperación Judicial (EUROPOL) y la Organización Marítima Internacional (IMO).

EUNAVFOR ASPIDES: Un esfuerzo por la seguridad marítima

EUNAVFOR ASPIDES fue establecida en febrero de 2024 como una operación defensiva de seguridad marítima, con el objetivo principal de restaurar y salvaguardar la libertad de navegación en el Mar Rojo y el Golfo. La operación se lleva a cabo a lo largo de las principales rutas marítimas en el Estrecho de Bab al-Mandab y el Estrecho de Ormuz, así como en aguas internacionales del Mar Rojo, el Golfo de Adén, el Mar Arábigo, el Golfo de Omán y el Golfo Pérsico.

Dicha misión asegura una presencia naval europea en una región donde desde octubre de 2023 han tenido lugar numerosos ataques por parte de los hutíes contra embarcaciones comerciales internacionales. La operación tiene su sede en Larissa, Grecia, bajo el mando del comodoro Vasileios Gryparis.

Aumento del compromiso europeo en materia de seguridad

A través de esta extensión del mandato y las nuevas directrices para recopilar información relevante, la Unión Europea reafirma su compromiso con la seguridad marítima y la protección del comercio internacional en una zona crítica para las rutas comerciales globales.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Fecha de finalización del mandato 28 febrero 2026
Monto de referencia €17 millones
Fecha de establecimiento de EUNAVFOR ASPIDES Febrero 2024
Inicio de ataques Houthi a buques comerciales internacionales Octubre 2023

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha decidido el Consejo de la UE respecto a la operación ASPIDES?

El Consejo ha decidido prolongar el mandato de la operación de seguridad marítima de la UE, EUNAVFOR ASPIDES, hasta el 28 de febrero de 2026, con un importe de referencia superior a 17 millones de euros para el período.

¿Cuál es el objetivo principal de la operación EUNAVFOR ASPIDES?

La operación tiene como objetivo restaurar y salvaguardar la libertad de navegación en el Mar Rojo y el Golfo, asegurando una presencia naval de la UE en áreas donde se han producido numerosos ataques contra buques comerciales internacionales.

¿Qué tipo de información podrá recoger la operación ASPIDES?

La operación podrá recoger información sobre el tráfico de armas y flotas clandestinas, además de los datos necesarios para proteger a los buques, con el fin de compartir esta información con Estados miembros y diversas organizaciones internacionales.

¿Dónde está ubicada la sede de la operación EUNAVFOR ASPIDES?

La operación tiene su sede en Larissa, Grecia, y está dirigida por el comodoro Vasileios Gryparis.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios