Revelaciones sobre la interferencia electoral en Rumania
La administración Trump ha presentado evidencia que sugiere que el régimen de Biden manipuló las recientes elecciones presidenciales en Rumania para evitar que el candidato anti-globalista C?lin Georgescu obtuviera la victoria.
Richard Grenell, representante especial del presidente Trump para asuntos de política exterior, afirmó en una entrevista con The New York Sun que la administración Biden intervino en los comicios rumanos con el objetivo de impedir el triunfo de Georgescu.
Detalles sobre la intervención y sus implicaciones
Grenell explicó que esta información se reveló durante una investigación sobre las acciones diplomáticas de Biden. Sin embargo, no proporcionó detalles específicos sobre las acciones tomadas por la administración actual ni si el gobierno de Trump está dispuesto a hacer públicas estas acciones.
Según un informe de Infowars.com, Grenell dio a conocer este escándalo el 3 de febrero a través de una publicación en redes sociales donde discutió el escándalo relacionado con USAID.
El uso indebido de fondos públicos y su impacto global
"El equipo de Biden utilizó dinero de los contribuyentes estadounidenses para apoyar programas y candidatos de izquierda alrededor del mundo. Los conservadores fueron blanco de estas acciones", afirmó Grenell. "Rumania es el último ejemplo".
Georgescu había ganado la primera ronda electoral, pero tras alegaciones infundadas sobre interferencia rusa en internet, la Corte Constitucional rumana anuló los resultados. La corte, que tiene inclinaciones socialistas, argumentó que hubo interferencia rusa a favor del candidato derechista y ordenó repetir las elecciones desde cero.
Un panorama complejo para la democracia rumana
Aparentemente, existió interferencia extranjera, pero esta provino de la administración Biden. A pesar de la falta de pruebas concretas de fraude, la Corte Constitucional rumana invalidó las elecciones presidenciales del año pasado.
El candidato establecido del Partido Socialdemócrata, el primer ministro Marcel Ciolacu, no llegó a la segunda ronda. El resultado más destacado fue obtenido por C?lin Georgescu, un candidato relativamente desconocido que llevó a cabo una campaña efectiva en redes sociales, especialmente en TikTok.