www.mil21.es
La AESIA inicia su actividad presencial en A Coruña
Ampliar

La AESIA inicia su actividad presencial en A Coruña

El establecimiento de la AESIA en A Coruña marca un avance significativo en la supervisión de la inteligencia artificial en España

viernes 14 de febrero de 2025, 12:27h

Escucha la noticia

La Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA) ha iniciado su actividad presencial en A Coruña, coincidiendo con la celebración de su Consejo Rector. Este órgano, compuesto por representantes de diversos ministerios y expertos en inteligencia artificial, se reúne para establecer las directrices y objetivos de la agencia para 2025. La AESIA, que desempeñará un papel crucial en la supervisión del cumplimiento del Reglamento europeo de Inteligencia Artificial, busca promover una IA ética y centrada en el ser humano. Además, esta sede temporal en Casa de Veeduría representa un avance significativo en la descentralización administrativa y un apoyo al ecosistema de IA en España, especialmente para PYMES y startups.

La Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial inicia su actividad en A Coruña

La Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA) ha dado un paso significativo al celebrar su Consejo Rector, coincidiendo con el inicio de su actividad presencial en la sede de Casa de Veeduría, ubicada en A Coruña. Este órgano es fundamental para la gestión y dirección de la agencia, siendo responsable de establecer las directrices generales que guiarán su actuación.

El Consejo Rector está compuesto por seis representantes de diferentes ministerios, un experto en Inteligencia Artificial y el Director General de la AESIA. En esta primera reunión presencial, se llevó a cabo un balance sobre los primeros meses de funcionamiento y se definieron los objetivos que la agencia perseguirá durante el año 2025.

Un nuevo espacio para la colaboración

La celebración del Consejo Rector marca el comienzo formal de las actividades presenciales del personal de la AESIA en la Casa de Veeduría, tras su instalación en febrero de 2025. La agencia cuenta con un espacio en la primera planta del edificio, que servirá como sede temporal mientras se lleva a cabo una reforma integral en La Terraza, que será su destino oficial.

En este contexto, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, junto con María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y presidenta de la AESIA, visitaron las instalaciones. Este evento representa un hito importante tanto para los empleados que anteriormente trabajaban bajo modalidad remota como para la propia agencia, que ahora dispone de un entorno físico propicio para el desarrollo colaborativo.

Papel crucial en la regulación europea

Con la reciente aprobación del Reglamento europeo sobre Inteligencia Artificial, la AESIA asume una función esencial en supervisar el cumplimiento normativo, cuyo objetivo primordial es garantizar la protección del consumidor. Además, juega un papel clave en promover una inteligencia artificial ética y centrada en el ser humano. La AESIA se posiciona como pionera en Europa y sirve como modelo a seguir para otros países.

Asimismo, esta institución es fundamental para fomentar el ecosistema de Inteligencia Artificial en España, especialmente apoyando a pequeñas y medianas empresas (PYMES) y startups con recursos limitados. La AESIA les ofrecerá acompañamiento para cumplir con los requisitos legales y facilitará su integración de tecnologías seguras y confiables.

Descentralización administrativa desde A Coruña

La incorporación presencial de la AESIA a Casa de Veeduría también representa un avance hacia la descentralización administrativa del Estado. A Coruña destaca por contar con un robusto ecosistema universitario enfocado en formación e investigación relacionadas con la Inteligencia Artificial, así como un dinámico tejido empresarial en el sector tecnológico.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA)?

La AESIA es el organismo encargado de supervisar el cumplimiento de la normativa relacionada con la inteligencia artificial en España, promoviendo una IA confiable, ética y centrada en el ser humano.

¿Dónde ha comenzado su actividad presencial la AESIA?

La AESIA ha comenzado su actividad presencial en la sede de Casa de Veeduría en A Coruña.

¿Qué importancia tiene el Consejo Rector de la AESIA?

El Consejo Rector es el órgano de gobierno que se encarga de la alta gestión de la entidad y establece las directrices generales de actuación. Se reúne para hacer balance y establecer objetivos futuros.

¿Cuál es el objetivo principal del Reglamento europeo de Inteligencia Artificial?

El objetivo principal del Reglamento europeo es garantizar la protección del consumidor y promover un ecosistema de inteligencia artificial seguro y confiable.

¿Cómo apoya la AESIA a las PYMES y startups?

La AESIA acompaña a las PYMES y startups en el cumplimiento de los requisitos legales relacionados con la inteligencia artificial, facilitando su integración en procesos seguros y confiables.

¿Qué papel juega A Coruña en relación con la AESIA?

A Coruña se convierte en un punto estratégico para la descentralización administrativa, gracias a su ecosistema universitario y empresarial relacionado con las tecnologías de la información y comunicación (TIC).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios