www.mil21.es
La UE financiará un estudio de viabilidad para un nuevo puerto en Kiritimati, Kiribati
Ampliar

La UE financiará un estudio de viabilidad para un nuevo puerto en Kiritimati, Kiribati

Estudio evaluará la viabilidad de un puerto que impulsará el comercio y la sostenibilidad en Kiritimati, fortaleciendo la infraestructura en la región del Pacífico

jueves 13 de febrero de 2025, 12:14h

Escucha la noticia

La Unión Europea, a través de EIB Global, destinará 2.5 millones de euros para llevar a cabo un estudio de viabilidad sobre la construcción de un puerto multipropósito y un rompeolas en la isla Kiritimati, Kiribati. Este proyecto busca evaluar la viabilidad técnica, ambiental y social del puerto, que tiene como objetivo mejorar la conectividad comercial y fomentar el crecimiento económico sostenible en la región del Pacífico. La iniciativa forma parte de la estrategia Global Gateway de la UE, que promueve el desarrollo de infraestructuras clave y resiliencia climática en áreas estratégicas. El estudio permitirá identificar soluciones para fortalecer la infraestructura marítima y apoyará el papel de Kiribati como un centro comercial importante en el Pacífico.

La Banco Europeo de Inversiones (EIB Global) ha anunciado una inversión de 2.5 millones de euros (aproximadamente 4.1 millones de AUD) para llevar a cabo un estudio de viabilidad que evaluará la construcción de un puerto multipropósito y un rompeolas en la isla Kiritimati, también conocida como Navidad, en Kiribati. Este proyecto se enmarca dentro de las iniciativas respaldadas por la Unión Europea.

El estudio, que será gestionado por EIB Global, se centrará en evaluar la viabilidad técnica, ambiental y social del proyecto. Se espera que el puerto no solo mejore la infraestructura marítima local, sino que también facilite el transbordo de embarcaciones pesqueras, el transporte comercial de contenedores y el turismo en la región.

Impulso al crecimiento económico sostenible

Esta iniciativa forma parte de la estrategia Global Gateway de la Unión Europea, diseñada para potenciar la conectividad entre Europa y regiones clave del mundo. La creación del nuevo puerto fortalecerá el papel de Kiribati como un centro estratégico para el comercio y contribuirá al desarrollo de infraestructuras logísticas esenciales.

Ambroise Fayolle, vicepresidente del EIB encargado de las operaciones en el Pacífico, destacó: “Estamos orgullosos de apoyar a Kiribati en la exploración del potencial de un nuevo puerto multipropósito en Kiritimati. Este proyecto refleja nuestro compromiso con la lucha contra el cambio climático y con el fortalecimiento de infraestructuras sostenibles en la región.”

Compromiso con el desarrollo regional

Por su parte, Barbara Plinkert, embajadora de la Unión Europea en el Pacífico, subrayó que “el proyecto del puerto en Kiritimati es un paso significativo hacia el desarrollo sostenible y la conectividad regional”. La embajadora enfatizó que este estudio de viabilidad es un ejemplo del enfoque colaborativo que promueve la Unión Europea para avanzar en los objetivos estratégicos establecidos para el continente azul del Pacífico.

EIB Global, como brazo especializado del Banco Europeo de Inversiones, tiene como objetivo aumentar el impacto de las asociaciones internacionales y financiar inversiones alineadas con los objetivos políticos europeos. Con esta acción, se busca movilizar hasta 100 mil millones de euros para finales de 2027.

Global Gateway, es una estrategia que busca cerrar la brecha mundial de inversiones y fomentar conexiones inteligentes y sostenibles en sectores críticos como digitalización, energía y transporte.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el estudio de viabilidad que está supervisando EIB Global?

EIB Global, con una asistencia técnica respaldada por la UE de 2.5 millones de euros (AUD 4.1 millones), supervisará un estudio de viabilidad para evaluar la construcción de un puerto multipropósito y un rompeolas en la isla Kiritimati (Navidad), Kiribati.

¿Cuáles son los objetivos del estudio?

El estudio evaluará la viabilidad técnica, ambiental y social del proyecto para su implementación en la isla Kiritimati, buscando fortalecer la conectividad comercial y mejorar el crecimiento económico sostenible en la región.

¿Cómo se alinea este proyecto con las estrategias de la Unión Europea?

Esta iniciativa es parte clave de la estrategia Global Gateway de la UE, que busca mejorar la infraestructura y la conectividad en la región del Pacífico, además de apoyar el desarrollo sostenible y la resiliencia climática.

¿Qué papel jugará EIB Global en este proyecto?

EIB Global gestionará esta asistencia técnica financiada por la UE, realizando estudios sobre viabilidad, medio ambiente y aspectos sociales para evaluar el impacto potencial del puerto y proponer soluciones para mejorar la infraestructura marítima.

¿Cuál es el impacto esperado del nuevo puerto en Kiribati?

Se espera que el nuevo puerto fortalezca el papel de Kiribati como un centro estratégico de comercio, apoye el desarrollo de infraestructura logística esencial y fomente el crecimiento económico regional e integración.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios